Luego de que esta madrugada se registrara un peak de dióxido de azufre en Quintero, Concón y Puchuncaví, y el Gobierno decretara Emergencia Ambiental por tal razón, nuevamente estudiantes, profesores y apoderados de un establecimiento educacional quinterano llegaron hasta un centro asistencial médico con síntomas de intoxicación.
Así lo informa el Hospital Adriana Cousiño: «Hoy se alerta, a través de encargado comunal, la presencia de síntomas de niños en Colegio Costa Mauco de la comuna de Quintero, por lo que se realiza visita en terreno de directora del hospital en compañía de enfermera de vigilancias (subrogante) para evaluar las condiciones y derivar a los alumnos que requieran atención hospitalaria», afirma la directora del recinto, Daniela Siegmund Sanhueza.
Sostiene: «Al llegar al colegio se constata en unidad de enfermería la presencia de niños y niñas con síntomas similares (mareos, náuseas, cefalea, sensación de dificultad respiratoria), los síntomas comienzan aproximadamente entre las 10.00 y 11.00 horas, algunos lo asocian a un olor ‘extraño en el aire’ o sensación de sabor metálico en la boca».
Aclara que cada uno de ellos fue evaluado «a través de evaluación visual, anamnesis abreviada, saturación y examen pulmonar, y posteriormente por personal de SAMU».
De las 23 personas evaluadas se decide derivar a un total de siete al servicio de urgencias, donde se encuentran incluidos dos adultos.
Aseveran que «se toma en consideración los niveles reportados de dióxido de azufre (SO2) de 1327ug/m3 en la estación de Quintero cuyo peak fue en la madrugada del día de hoy, entre las 00.00 y 1.00 horas».
Se consultaron mediciones en terreno, no arrojando niveles elevados, de acuerdo a lo que informa personal de Bomberos.
Servicio de urgencias
Al momento de la realización del informe «han consultado al servicio de urgencias 16 personas con probable diagnostico de T59, utilizando el #T59 en admisión, y la plataforma MIDAS y SIDRA para el registro (…) De las personas consultantes, 15 pertenecen al Colegio Costa Mauco y 1 al jardín infantil Bambi (adulto)».
«La sintomatología —concluyen desde el Servicio de Salud— es variada, presentando en algunos casos odinofagia, sensación de opresión torácica, sensación de dificultad respiratoria, mareos, cefalea, náuseas y vómitos. Todos han sido manejados con tratamiento sintomático sin gravedad, ni requerimientos de derivación al centro de referencia».