La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Legal

Suprema confirma presidio perpetuo calificado por homicidio de turista canadiense en Cerro Alegre

Redacción by Redacción
10 junio 2022
in Legal
0
Suprema confirma presidio perpetuo calificado por homicidio de turista canadiense en Cerro Alegre
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa en contra de la sentencia que condenó a Patricio Daniel Bobadilla Moraga a la pena de presidio perpetuo calificado, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio del turista canadiense Peter Alan Winterburn, crimen perpetrado en junio de 2019, en el cerro Alegre de Valparaíso.

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal —integrada por los ministros Haroldo Brito, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos y la ministra María Teresa Letelier— descartó infracción sustancial al debido proceso en la realización del juicio oral de forma remota, vía videoconferencia.

“Que, en particular, en relación a los reproches efectuados por la defensa, fundados en la negativa de Gendarmería de Chile de trasladar a su representado al Centro Penitenciario de Valparaíso y que significaron su asistencia a la audiencia de juicio oral mediante video conferencia, impidiéndole preparar su defensa mediante entrevistas presenciales y privadas, conferenciar durante el desarrollo del juicio con su asesoría letrada y ser oído personalmente por los jueces, tal como ha dicho esta Corte Suprema, en los pronunciamientos Roles N° 144686-20 de 2 de febrero de 2021, N° 14494-21 de 13 de abril de 2021, N° 28917-21 de 22 de febrero de 2022 y 16976-21 de 22 de marzo de 2022, son de carácter genéricas, esto es, dicen relación con criterios predicables a todos quienes asisten a juicios bajo esta modalidad, y por ello el planteamiento que se hace a este tribunal, claramente, no deriva de la realidad del juicio que nos ocupa. En este aspecto, el recurrente se limita a renovar los fundamentos de sus peticiones, y no expresó acabadamente, de qué modo tal circunstancia le impidió ejercer sus derechos procesales, ni los aspectos que habrían determinado la decisión de condenar a Patricio Daniel Bobadilla Moraga, atendida su trascendencia y entidad”, plantea el fallo.

La resolución, que el informativo digital En Estrado dio a conocer, agrega que: “Como se evidencia, en esta fundamentación no se sostiene alguna precisa vulneración de derechos o garantías constitucionales claramente identificables que hayan incidido causalmente en el resultado del juicio, de manera sustancial como lo previene la causal de nulidad empleada por la defensa. En efecto, el reclamante no explica a esta Corte –de la manera concreta y específica exigible en un recurso de derecho estricto– cuál es la precisa garantía constitucional personal que le fue desconocida con directa influencia en la sentencia condenatoria dictada en su contra (SCS Rol N° 59504-20 de 22 de junio de 2020 y recientemente Rol N° 104468-20 de 13 de octubre de 2020)”.

“Por otra parte —continúa—, si bien el recurrente denuncia por la presente causal la conculcación de derechos fundamentales, en particular, el derecho a un debido proceso y la igualdad ante la ley, la situación fáctica en que el oponente sustenta la motivación en estudio no se condice con los antecedentes tenidos a la vista.

Fundamentos

«En efecto, el fundamento décimo cuarto del fallo recurrido consigna que, ‘el Tribunal durante todas las jornadas en que se desarrolló el juicio, procuró garantizar las condiciones en que se desarrolló el mismo y no advirtió ningún tipo de inconveniente que no haya sido subsanado a tiempo. En todo momento la juez presidente estuvo atenta y cuando se percató de alguna desconexión de las partes, de inmediato adoptó las providencias necesarias para retomar el normal desarrollo del juicio. De eso pueden dar fe todos los intervinientes que estuvieron en el desarrollo del juicio vía telemática y otros, presencialmente. Pese a la extensa duración del juicio no hubo problemas en el decurso del mismo. Y, cuando se produjo alguno, se hizo un receso. Incluso, al acusado Patricio Bobadilla, se le consultó siempre si estaba atento o si tenía algún inconveniente y no hubo ningún reclamo de su parte, asegurándose el tribunal en todo momento de su debida instrucción y presencia virtual en el mismo’”, se enfatiza.

Para la Sala Penal: “En tal virtud, no es posible concluir en este caso el hecho que se denuncia haya limitado las posibilidades de actuación del acusado que recurre, pues se le otorgó el derecho a conferenciar con su abogado en orden a preparar su defensa técnica, ya fuera presencialmente o de manera telemática, pero con la duración necesaria para concretar tal propósito –según se estableció de la propia prueba de la defensa– presenció el desarrollo de la audiencia de juicio oral, pudo ejercer las peticiones correspondientes en uso de sus atribuciones procesales, prestó declaración como medio de defensa y la prueba fue sometida al escrutinio de todos los intervinientes, así como del tribunal, bajo el respeto de los principios de bilateralidad de la audiencia, oralidad, publicidad e inmediación, de los que se colige la dualidad de posiciones, la contradicción y la igualdad de las partes”.

El fallo consigna que: “En relación a la supuesta transgresión a la igualdad ante la ley en el ejercicio de sus derechos, por haber dispuesto la magistratura su comparecencia mediante la modalidad de video conferencia, mientras que el co-imputado Alejandro Enrique Prado Saavedra lo hizo en forma presencial, cabe tener presente que el aludido principio se construye a partir de la proscripción de diferencias arbitrarias, y serán tales, las que no se fundan en la razón, en la justicia o no propenden al bien común, en síntesis, las que solo representan un mero capricho y carecen de motivación o fundamento racional, lo que no aconteció en la especie, puesto que tal como se desprende de los antecedentes incorporados por la defensa, aquello obedeció a la imposibilidad de traslado de Gendarmería de Chile, producto de las medidas de seguridad establecidas por el actual estado de contingencia sanitaria”.

Peter Alan Winterburn, el turista asesinado en Cerro Alegre de Valparaíso.

Hipótesis de nulidad

“Que —ahonda—, sin perjuicio que las razones expresadas precedentemente son suficientes para determinar la suerte de la causal del recurso en estudio, tampoco aparece que el defecto que se denuncia tenga el carácter de sustancial y trascendente, influyendo en lo decisorio de la sentencia recurrida, exigencia que consagra tanto la propia causal de invalidación que se enarbola como el artículo 375 del Código Procesal Penal, para que el recurso de nulidad pueda prosperar. Dichas disposiciones no hacen más que recoger el principio de que no existe nulidad sin perjuicio, el que además de ser denunciado, debe ser establecido. Como se ha dicho en doctrina, ‘… no basta con la mera enunciación del derecho o de la garantía, sino que ella debe haber tenido un carácter de sustancial. Debemos entender que la infracción a una garantía o derecho reviste un carácter sustancial cuando la inobservancia de las formas procesales importa la violación de un derecho o garantía que ha atentado contra las posibilidades de actuación del interviniente del procedimiento que deduce el recurso’ (Cristián Maturana Miquel y Raúl Montero López, ‘Derecho Procesal Penal’, tomo II, pág. 1227)”.

“Que, en consecuencia y por las razones antes desarrolladas, las contravenciones denunciadas carecen tanto de sustento fáctico como de la sustancialidad que la hipótesis de nulidad en estudio exige para producir los efectos que le son propios, esto es, que sea insalvable ante el derecho al debido proceso y la igualdad ante la ley, conforme ya se explicitó en los razonamientos que anteceden, razones por las cuales la presente causal del recurso será desestimado”, concluye.

Texto obtenido de la página En Estrado.

Fotografía: Cooperativa.

Previous Post

Un 23 % de los inversionistas declara que el principal obstáculo para adquirir un departamento es el financiamiento

Next Post

Calentamiento global: en los últimos 25 años los océanos absorbieron el calor equivalente a la explosión de 3.600 millones de bombas atómicas como la de Hiroshima

Redacción

Redacción

Next Post
Calentamiento global: en los últimos 25 años los océanos absorbieron el calor equivalente a la explosión de 3.600 millones de bombas atómicas como la de Hiroshima

Calentamiento global: en los últimos 25 años los océanos absorbieron el calor equivalente a la explosión de 3.600 millones de bombas atómicas como la de Hiroshima

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com