La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Investigadores porteños forman parte del experimento más importante del mundo: potenciar el Gran Colisionador de Hadrones

Redacción by Redacción
13 junio 2022
in Ciencia y educación
0
Investigadores porteños forman parte del experimento más importante del mundo: potenciar el Gran Colisionador de Hadrones
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gran Colisionador de Hadrones o LHC, por sus siglas en inglés, es el acelerador de partículas más grande y poderoso que se ha creado hasta el momento y ayudará a los científicos a saber los orígenes del universo.

En la actualidad, físicos, ingenieros y técnicos de distintos países del mundo —entre ellos Chile— participaron en el upgrade que buscó incrementar la capacidad del acelerador, la cantidad de colisiones y su energía a niveles nunca vistos.

En la última actualización de su tecnología, nuestro país cumplió un rol fundamental a través del desarrollo de 32 módulos de detectores de partículas subatómicas.

Este importante compromiso estuvo a cargo del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), perteneciente a la Universidad Técnica Federico Santa María, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Finalmente, tras ocho años de trabajo, los detectores fueron probados e instalados durante 2021 en la New Small Wheel del espectrómetro de muones de ATLAS (uno de los cuatro experimentos del LHC y el más grande de ellos).

Ubicado a 100 metros bajo tierra en la frontera franco-suiza, y con una longitud de 27 kilómetros, este anillo subterráneo está catalogado, hasta ahora, como la máquina más grande creada en la historia de la humanidad.

En su interior, haces de protones colisionan casi a la velocidad de la luz, con la finalidad de recrear las condiciones existentes en el universo poco después del Big Bang para descubrir nueva física, tal como sucedió en 2012 con la demostración experimental del bosón de Higgs.

El rol de Chile

Con la puesta en marcha del Colisionador, que comenzó el pasado 23 de abril, lo que se viene es un periodo de prueba de las tecnologías desarrolladas y las mejoras implementadas, entre las que se encuentran los detectores fabricados en Chile.

Adicionalmente, durante este proceso científicos nacionales tendrán participación directa supervisando esta nueva fase de toma de datos.

Edson Carquín, doctor en Física e investigador de la USM, y el estudiante de doctorado Cristián Allendes, son parte de los investigadores chilenos que desempeñarán funciones en esta nueva etapa del LHC en CERN, realizando tareas de monitoreo de los sistemas de adquisición de datos desde la sala de control de ATLAS.

“Durante nuestra estadía supervisaremos la puesta en marcha de ATLAS, que es extensa y detallada: se prueban cada uno de los sistemas, se verifica que no existan errores a nivel de software, que todos los cables estén bien conectados, atendemos las alertas en caso de que se enciendan por algún problema técnico y, en definitiva, estamos atentos a que los detectores y el acelerador funcionen bien”, comenta Carquín, quien viajará en septiembre a Suiza.

Allendes, por su parte, ya se encuentra en CERN realizando estas labores.

Junto a ellos, son varios los científicos que tienen participación en la colaboración de nuestro país con ATLAS, como el Dr. William Brooks, líder del clúster de investigadores nacionales, y los doctores CCTVal Nicolás Viaux y Sebastián Tapia. 

“En el acelerador hay colisiones de iones y de protones. Con estos últimos se busca física nueva (como el Higgs), mientras que en iones estudiamos el Quark-Gluon-Plasma, un estado de la materia único que existió poco después del Big Bang. Parte de mi trabajo es estar a cargo del software que se usa para la reconstrucción de datos, la selección de los eventos y el análisis. Soy responsable de que el software funcione y hacer los desarrollos, coordinaciones y gestiones que ello requiera”, expresó Tapia.

El estudiante doctorado de la USM, Crisitán Allendes, en CERN.

Proyecciones

Actualmente, los focos que tiene el Gran Colisionador son el estudio del bosón de Higgs, la búsqueda de nuevas partículas y el estudio de la física nuclear.

Lo relevante es que en ambas áreas Chile tiene presencia a través de diversas instituciones, y específicamente en el caso de la USM y el CCTVal, el Dr. Tapia asegura que existen grandes posibilidades para seguir proyectando nuevos trabajos y colaboraciones.

“Para que el detector funcione y se recojan datos de forma satisfactoria, parte de las tareas es el monitoreo las colisiones. En adelante, sería ideal que sean cada vez más los estudiantes e investigadores que viajen a realizar estas labores. Junto con ello, creo que sería interesante adentrarnos en la parte técnica, desarrollando y controlando softwares para el experimento. Eso nos permitiría integrar estudiantes de informática que trabajen en inteligencia artificial, por ejemplo. Y por supuesto, también sería importante seguir profundizando nuestro aporte en el área de física. Las capacidades para ello existen en nuestro país”, cerró Nelson Tapia.

Previous Post

Perú cae ante Australia en los lanzamientos penales y queda fuera del Mundial de Qatar

Next Post

DPR Valparaíso, Sofía González: “Más allá de las normas, apelamos a la responsabilidad moral que tienen estas empresas con el territorio”

Redacción

Redacción

Next Post
DPR Valparaíso, Sofía González: “Más allá de las normas, apelamos a la responsabilidad moral que tienen estas empresas con el territorio”

DPR Valparaíso, Sofía González: “Más allá de las normas, apelamos a la responsabilidad moral que tienen estas empresas con el territorio”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com