La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Pesó apenas 450 gramos al nacer en el Hospital Gustavo Fricke y sobrevivió por el eficaz tratamiento de la Unidad de Neonatología

Redacción by Redacción
15 junio 2022
in Salud
0
Pesó apenas 450 gramos al nacer en el Hospital Gustavo Fricke y sobrevivió por el eficaz tratamiento de la Unidad de Neonatología
0
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El establecimiento, el cual es centro de referencia regional para el tratamiento de prematuros extremos, no posee registro previo de una paciente tan pequeña, se trata de una recién nacida que pesó apenas 450 gramos y que ya cumplió más de dos meses. 

Se llama Malibú Castro y nació con 27 semanas de gestación. Con esas impresionantes cifras se presenta la paciente más pequeña que haya sobrevivido en la Unidad de Paciente Crítico de Neonatología del Hospital Gustavo Fricke, que junto a sus padres y sus tratantes celebra su historia de vida. 

Su mamá se llama Johana Rivas, es originaria de Perú y vive junto a su esposo Diego en la localidad de Salinas de Pullally, una caleta de Papudo, a más de 100 kilómetros de Viña del Mar.

Su historia comienza cuando tras un control de embarazo en el Hospital de La Ligua, la derivan al Hospital de San Martín de Quillota, donde detectaron una severa restricción de crecimiento intrauterino, contando con 24 semanas de gestación.

Con bajísimas expectativas, la trasladaron a la unidad de Alto Riesgo Obstétrico (ARO) del Gustavo Fricke. “Malibú no avanzaba en el peso, se quedó estancada. Pero siempre tuvimos una esperanza de que las cosas podían salir bien a  pesar de que los médicos me decían que las probabilidades eran súper, súper bajas y casi nulas. Con todo el equipo del Hospital teníamos programado que tuviera 28 semanas, que era la pequeña meta que nosotros queríamos para que pudiera reaccionar mucho mejor en la UPC Neonatología. Pero no llegamos a las 28”, afirma.

Así, una noche de sábado, a esta joven mamá le practicaron una cesárea de urgencia para lo que ni ella ni su esposo estaban preparados. Tal como lo cuenta el papá, Diego Castro, “en realidad nunca había visto un ser humano tan pequeño, era bien impactante, era muy chiquitita, creo que era más chiquitita que el porte de la mano, delgadita, y fue bien impactante igual ver a una persona tan pequeña, respirando y estando sin alguna intervención de oxígeno o algo así”. 

“Pero creo que para una mamá —agrega Johana— no sé si es fácil, pero igual tú tienes las emociones tan fuertes que para ti tu hijo es el más grande y el más poderoso de todos”.

Apoyo desde el primer momento  

Desde el momento en que nació, Malibú fue trasladada a la Unidad de Paciente Crítico (UPC) de Neonatología, centro de referencia regional para prematuro extremo.

Como explica la doctora Daniela Sandino, neonatóloga y jefa (s) de la Unidad, “recibimos a todos los bebés que necesitan hospitalización, ya sea por prematurez, por alguna malformación congénita, como por ejemplo, cardiopatías congénitas, o malformaciones digestivas; todo aquel que tenga una dificultad desde su nacimiento y en el proceso de estabilización. Son más o menos 600 niños por año, y de ellos unos 120 son prematuros extremos, que son aquellos con peso menor a 1.500 gramos”.

Aquí, esta familia fue superando sus temores iniciales con el apoyo del equipo de la UPC de Neonatología, donde su hija aún sigue creciendo: “En infraestructura, las matronas, las enfermeras, los TENS, los doctores, siempre sabes que tu hijo está muy bien cuidado, siempre sabes que tu hijo está atendido, siempre sabes que si hacen algo es porque realmente lo necesita, entonces, eso es muy, muy importante. Para un padre sentirse seguro es lo más importante del mundo”, dice Johana.

“Yo soy peruana, no soy chilena. Cuando tú no estás en tu país, no te sientes segura. Pero yo les puedo decir que aquí yo me sentí  segura desde el día uno. Desde el momento en que yo pisé este Hospital, me sentí segura en todas las áreas: encontré mucha, fuera de profesionalismo, humanidad”, comenta.

Malibú llegó a superar obstáculos más grandes que ella misma.

La doctora Priscilla Marín, su médico tratante, argumenta que “los bebés de extremo bajo peso y además que son prematuros, son bebés con alto riesgo de tener un montón de complicaciones tanto respiratorias como cardiovasculares. Se someten a mucha instrumentalización, porque tenemos que ponerles accesos vasculares para poder nutrirlas precozmente porque bajan mucho de peso. De hecho, Malibú llegó a pesar 380 gramos, y tuvimos que poner varias veces catéteres para tratar de aportar todos los nutrientes para que lográramos subir de peso al bebé”. 

Y lo que la hace más especial, es, según la especialista, que “hicimos una revisión de la estadística de los últimos 30 años y no tenemos sobrevida bajo los 500 gramos de peso al nacer. Por lo tanto, la Malibú sería nuestra primera paciente que, si Dios quiere, egresaría de esta Unidad habiendo sobrevivido con un peso inferior a 500 gramos”. 

La esperanza 

Hoy, con más de 1.700 gramos, y cerca de 3 meses en Neonatología, la bebé ya toma leche en mamadera y se prepara para, en un par de meses más, dejar el Hospital, y seguir avanzando en sus cuidados en su propia casa.

“Yo siempre les digo a las mamás que nunca se tiene que olvidar que los prematuros siempre son prematuros. La tarea continúa afuera con la enfermera que trabaja con nosotros en el policlínico, con los médicos que hacen la atención primaria, con los médicos que la van a cuidar fuera de este servicio.  Entonces, no es solamente una tarea local, sino que después, la mamá debe seguir cuidándola, en campaña de invierno ponerle sus inmunizaciones, es un trabajo que se tiene que continuar y los cuidados son de riesgo, y sobretodo los primeros dos años de las infecciones respiratorias”, enfatiza la doctora Marín. 

Y cuidarla es lo que más quieren sus papás. Tal como manifiesta Diego, “que Malibú crezca sana, que esté bien y le vamos a entregar todo el cariño y el amor posible para que esté todo bien. Ahora se ve distinta, igual a la mamá sí, pero está súper bien, yo la veo bien. Porque es enojona, cuando yo la tomo se pone a llorar, pero bien igual”.

Previous Post

Presidenta de la Comisión de RRHH, Isabel Allende: “Las autoridades con competencias medioambientales deben asegurar la calidad de las aguas de nuestra región”

Next Post

Revelador informe de la Dirección del Trabajo pone en aprietos a clínica viñamarina tras suicidio de enfermera

Redacción

Redacción

Next Post
Revelador informe de la Dirección del Trabajo pone en aprietos a clínica viñamarina tras suicidio de enfermera

Revelador informe de la Dirección del Trabajo pone en aprietos a clínica viñamarina tras suicidio de enfermera

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com