La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Fuerte sismo de magnitud 7,4 se registra en Rusia: Shoa descarta amenaza de tsunami en Chile

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Transportes refuerza fiscalizaciones en terminal de buses de Valparaíso en la previa de Fiestas Patrias

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

    Contraloría revela que 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero

    Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

    PDI detiene a una mujer por maltrato de perrito en Viña del Mar

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Fuerte sismo de magnitud 7,4 se registra en Rusia: Shoa descarta amenaza de tsunami en Chile

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Transportes refuerza fiscalizaciones en terminal de buses de Valparaíso en la previa de Fiestas Patrias

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

    Contraloría revela que 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero

    Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

    PDI detiene a una mujer por maltrato de perrito en Viña del Mar

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Prueban monitor de humedales propuesto por firma privada y la UPLA en la región del Maule

Redacción by Redacción
16 junio 2022
in Ciencia y educación
0
Prueban monitor de humedales propuesto por firma privada y la UPLA en la región del Maule
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del “Reto de innovación de interés público KO-UMA-YAKU, Monitoreo de Humedales”, convocado por Corfo, Conaf y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, se puso a prueba el prototipo de seguimiento para humedales creado por la firma chilena WOLKE, la empresa de diseño industrial STOUT y la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

La Reserva Nacional Laguna Torca, Área Silvestre Protegida del Estado, ubicada en la Región del Maule y administrada por la Corporación Nacional Forestal, fue designada por la organización de este desafío para que la boya “Musux” comience la segunda etapa de competencia, en la cual deberá validar su sistema en terreno.

Acopio de datos

El instrumento fue diseñado para monitorear y detectar autónomamente cambios en los humedales, mediante un sistema de acopio de datos que permite medir el estado de un humedal, es decir, las variables fisicoquímicas del agua como temperatura, pH, conductividad, profundidad y oxígeno disuelto. Dicha información se transmite a un servidor central de almacenamiento y puede ser descargada localmente en dispositivos móviles, lo que contribuirá a la toma de decisiones para la conservación del cuerpo de agua.

El equipo en competencia, formado por las empresas WOLKE, STOUT y la UPLA, coejecutora de la iniciativa, viajó hasta Laguna Torca para conocer el lugar, levantar datos del humedal y probar el prototipo, como lo informó el gerente de Desarrollo de Wolke y director del proyecto “MUSUX. Adquisición de datos y monitoreo sustentable en humedales con bajo impacto con el entorno”, explicó el gerente de desarrollo de WOLKE, José Luis Valenzuela.

“Realizamos esta primera visita al humedal de Laguna Torca para conocer el lugar, al personal de Conaf a cargo y validar in situ el prototipo desarrollado en la etapa uno. Recientemente, terminamos el desarrollo de una nueva versión del equipo, tomando en consideración el aprendizaje de la primera etapa y en especial las observaciones del personal de Conaf, que son quienes operarán los equipos. Hicimos mejoras para facilitar la manipulación del instrumento y minimizar los impactos de la unidad en los ecosistemas monitoreados. De esta nueva versión estamos fabricando 3 unidades, que se probarán durante un mes en el humedal Laguna Torca, donde operarán de manera autónoma, midiendo las variables fisicoquímicas del agua y transmitirán estos datos para ponerlos a disposición de CONAF, comunidades locales y otros actores interesados en educación y preservación ambiental”, expresó Valenzuela, agregando que evalúan el uso de la tecnología en otras áreas, como monitoreo oceanográfico y de agua potable rural, entre otros. 

En tanto, la directora del Laboratorio de Investigación de Química Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, doctora Cecilia Rivera, se refirió al estado en que se encuentra la Laguna Torca.

“El agua se observa verde con mucha microalga, lo que da cuenta de una contaminación de materia orgánica o nutrientes que generan eutrofización. La eutrofización lo que genera es el agotamiento del oxígeno disuelto y si no hay oxígeno no hay vida. Indican que ya lleva bastante tiempo con este problema, pero de dónde llegó esa contaminación no es natural. Lo que hicimos fue tomar muestras de la zona norte, centro y sur del humedal para ver qué tantos cambios hay entre una estación y otra, que es donde se instalarán los equipos. Medimos profundidad, turbidez, color, pH, oxígeno disuelto y temperatura”, comentó.

La Reserva Nacional Laguna Torca es de los ambientes húmedos más importantes de la zona central del país, por su gran biodiversidad y alto valor ecológico, como lo afirmó el administrador de esta área silvestre, Luis González.

“Su avifauna es muy importante, así como su amplia variedad de especies que considera patos, cisnes, cisne de cuello negro, cisne coscoroba, hualas, pimpollo, siete colores, trabajadores, entre muchas otras. Su valor ecológico es muy importante por la biodiversidad que existe. Importante es para nosotros poder acceder a un proyecto en que podamos monitorear el humedal o el ecosistema, reflejaría el estado de salud de la laguna y permitiría tomar medidas que nos posibiliten tomar acciones para su protección”, enfatizó.

La Reserva Nacional Laguna Torca.

Soluciones al territorio

Además del proyecto MUSUX siguen en competencia el proyecto PIMHU liderado por el Centro de Investigación en Minería Sustentable JRI y coejecutado por Midda SpA., que también validará su instrumento en la Reserva Nacional Laguna Torca, y MENOKO, desarrollado por Innovex SpA, que probará su sistema en el Santuario Nacional Carlos Anwandter de la región de Los Ríos.

Según la coordinadora del programa de CORFO, Viviana Valenzuela, mediante el Programa Retos de Innovación se ha logrado llevar soluciones tecnológicas al territorio, en este caso a través de la implementación de prototipos de sistema de monitoreo en humedales administrados por CONAF. 

“Cada uno de los equipos innovadores ha realizado propuestas de bajo costo, alta flexibilidad y mínimo impacto en el ecosistema. Esperamos a fines de este año, seleccionar al ganador que podrá adjudicar hasta 170 millones de pesos para el escalamiento del sistema en otros humedales en condiciones más extremas”, expuso.

Previous Post

Afirman que en Arica desarticulan célula de la banda criminal «Tren de Aragua»

Next Post

Quillota renovó su compromiso por el respeto y apoyo a las personas mayores de la comuna

Redacción

Redacción

Next Post
Quillota renovó su compromiso por el respeto y apoyo a las personas mayores de la comuna

Quillota renovó su compromiso por el respeto y apoyo a las personas mayores de la comuna

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Conductora ebria atropella tres peatones en Santiago y los deja grave

7 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

7 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Fuerte sismo de magnitud 7,4 se registra en Rusia: Shoa descarta amenaza de tsunami en Chile

13 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Transportes refuerza fiscalizaciones en terminal de buses de Valparaíso en la previa de Fiestas Patrias

13 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

13 septiembre 2025
Bencinas subirían más de $20 por litro la próxima semana

Tricel excluye a Daniel Jadue del padrón electoral y no podrá ser candidato a diputado

12 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.234)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.156)
  • Deportes (977)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (776)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.782)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (776)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.178)
  • Política (2.354)
  • Regional (8.491)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Fuerte sismo de magnitud 7,4 se registra en Rusia: Shoa descarta amenaza de tsunami en Chile

13 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com