La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Vecinos de Tiltil protestan con barricadas tras anuncio de cambio de Punta Peuco a penal común

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia

    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Vecinos de Tiltil protestan con barricadas tras anuncio de cambio de Punta Peuco a penal común

    10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

    Rodrigo Paz jura como nuevo presidente de Bolivia

    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Opinión / Constitución y Juez Sacerdote-Liberador: dudas que agobian, respuestas en vilo

Redacción by Redacción
27 junio 2022
in Opinión
1
Opinión / Constitución y Juez Sacerdote-Liberador: dudas que agobian, respuestas en vilo
0
SHARES
272
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Juan Carlos Manríquez

Abogado

En pocos días el texto final de la nueva Constitución Política será entregado por la Convención Constitucional al Presidente de la República, para que éste convoque al plebiscito que, por medio de su aprobación o rechazo, comience a despejar las dudas que agobian a no pocos y cuyas respuestas tienen a varios más en vilo.

Ciertamente Chile no es un país que haya mantenido en sus 200 y algo años de historia un solo texto de ley fundamental, ni menos, uno breve y estable que haya regido en un lugar exento de los avatares que imponen las revueltas, rencillas, caudillismos o diferentes proyectos de sociedad con sus respectivos modelos económicos.

La gestión de la vida política y los acuerdos de gobierno en Chile han pasado por relllertas, dictaduras, motines, golpes, guerras civiles y las laceraciones inherentes a la “amistad cívica” que debe imperar en el Congreso entre los diferentes bloques, que, más o menos, siempre se han portado como una tribu con espíritu de fronda, ya se autodeclaren pipiolos, pelucones, ultramontanos, falangistas o se arrimen a las tiendas que pueblan los nuevos territorios plenos de colectivos de nacientes MAPU con IPhone, como dice es posible calificar a parte relevante de la nueva pléyade gobernante el historiador Gonzalo Peralta.

Debo confesar que leí los 499 artículos del borrador aquel, y he tenido el “privilegio furtivo” de hacerme del “texto armonizado”, incluida la polémica bien puesta acerca de la similitud algo vergonzante de esta última con la Carta de Bolivia que instaló el Prof. Dr. Lautaro Rios, con erudición y paciencia (El Mercurio, Ex Ante, LUN, etc).

Los lectores de este prestigiado medio seguramente también han hecho dispendio de su tiempo, privándose de su familia, amigos o diversiones mejores, para tratar de forjarse una opinión seria sobre la Constitución que se propone para Chile, que no huelga decir, ha de fijar los límites al poder y las bases de la institucionalidad, por medio de un balance de derechos y de deberes, aunque estos últimos sea algo más difícil hallarlos, sobre todo los individuales, porque los que se imponen al Estado los soportamos todos y cada uno de nosotros. O sea, por el hecho de declarar derechos esos no se materializan por arte del birlibirloque, y si a los deberes se rehuye, el resultado no se asoma muy bueno.

Juan Carlos Manríquez.

En materias de Justicia, se ha dicho que el nuevo sistema binario que se propone es sobre todo un acto de redención y de liberación que de solución de conflictos. Más bien, se propone resolver los asuntos litigiosos ex ante con la mirada del intérprete de la ley motivada por el enfoque de género, de los derechos de la naturaleza, de la tierra, de los derechos fundamentales, la diversidad y la cosmogónica originaria u aborigen, porque el que ha imperado hasta ahora lo ha hecho “desde la imposición clasista, oligarca y patriarcal” para someter a los más débiles, en aras de mantener los privilegios y negocios de los más poderosos. (Urrutia, El Mostrador, 27.6.22). Las reglas de interpretación de la ley, entonces, habrían también de ser sustituidas por esta hermenéutica sistémica que muestra al Derecho como un elemento de dominación, para plantear soluciones siempre pro dominado y por ende, deconstruyendo, y reconstituyendo en cada caso “la justicia” de las instituciones para soltar las cadenas del abusado por el contrato, la relación laboral, el matrimonio, la convivencia, la filiación y los deberes civiles a través de sentencias de redención corta cadenas.

Como vemos, en este nivel de interrogación al proyecto, si esto es así, entonces el Parlamento, llámese cómo se llame, y el Ejecutivo, carecen de real imperio, pues en verdad se instala el “gobierno de los jueces sacerdotes”, experiencia que ya conocimos en el antiguo Egipto no en sus épocas de esplendor, y también asomada en experimentos posteriores, pero nunca con resultados halagüeños.

La idea del juez-sacerdote-liberador no me gusta, tampoco la del juez que gobierna según su propia Ínsula de la Barataria, porque incluso los que saben de derechos humanos no están de acuerdo con ello, pues afecta la imparcialidad y la objetividad del juzgador. Un juez así es un pequeño Mesías ad hoc.

La Corte Europea de Derechos Humanos, con ocasión de las sentencias en los casos de Pabla KY contra Finlandia en junio de 2004, y Morris contra el Reino Unido en febrero de 2002, ya había hecho explicita su posición con respecto a los aspectos objetivos y subjetivos de la imparcialidad que deben guardar los jueces:

“Primero, el tribunal debe carecer, de una manera subjetiva, de prejuicio personal. Segundo, también debe ser imparcial desde un punto de vista objetivo, es decir, debe ofrecer garantías suficientes para que no haya duda legítima al respecto. Bajo el análisis objetivo, se debe determinar si, aparte del comportamiento personal de los jueces, hay hechos averiguables que podrán suscitar dudas respecto de su imparcialidad. En este sentido, hasta las apariencias podrán tener cierta importancia. Lo que está en juego es la confianza que deben inspirar los tribunales a los ciudadanos en una sociedad democrática y, sobre todo, en las partes del caso”.

Los landmarks que propone el proyecto de texto constitucional para asumir el rol de juez-sacerdote-liberador están puestos hartos pasos más allá del juez activista, donde hasta este último, que nunca ha sido de recibo, queda corto.

Entonces, la duda cambia de eje: si el texto se rechaza, ¿podrán los 4/7 en el Congreso ser una herramienta de bien común, o serán sólo una tabla de liberación, pero ahora para el Congreso?

Previous Post

Asociación de usuarios de los ascensores de Valparaíso convoca a marcha para visibilizar la crisis de este sistema de transporte

Next Post

El tiempo / Pronóstico para mañana en toda la región

Redacción

Redacción

Next Post
El tiempo / Pronóstico para mañana en toda la región

El tiempo / Pronóstico para mañana en toda la región

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Nicolás Farfán candidato Distrito 7 apuesta por innovación y transparencia como soluciones reales

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

4 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

8 noviembre 2025
24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

8 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Diputado Rivas se reunió con CEO de Chilquinta por falta de soluciones a familias del Valle del Aconcagua afectadas con alzas desmedidas en cuentas de luz

8 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Académica de la UVM crea dispositivo que podría detectar cáncer de mama con una simple muestra de sangre

8 noviembre 2025
10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Selección chilena Sub17 queda con pocas opciones de avanzar en el mundial tras empatar con Uganda

8 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.164)
  • Deportes (1.009)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (809)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.827)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (801)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.418)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

10 años del Centro Geropolis UV: vinculación con las personas mayores

Sujetos queman dos maquinarias en Carahue en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

8 noviembre 2025
24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

24 Horas de Poesía: Valparaíso celebra una jornada

8 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com