La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fragata «Almirante Williams» zarpa rumbo a Brasil para participar en las actividades del bicentenario de la Armada de ese país

    Fragata «Almirante Williams» zarpa rumbo a Brasil para participar en las actividades del bicentenario de la Armada de ese país

    Buenas noticias para los amantes de las mascotas: Espacio Pet reinaugurará su centro veterinario en Villa Alemana

    Buenas noticias para los amantes de las mascotas: Espacio Pet reinaugurará su centro veterinario en Villa Alemana

    Sismo de 4,7 grados en escala de Richter  se percibe en la región

    Sismo de 4,7 grados en escala de Richter se percibe en la región

    Delegada presidencial se reúne con alcalde de Juan Fernández para coordinar una futura apertura del archipiélago de forma segura

    Mujer de 64 años está grave en la isla Juan Fernández y producto del mal tiempo la Armada no logra trasladarla al continente

    Diario Oficial publicó las normas generales para plebiscito por una nueva Constitución

    Encuesta Pulso Ciudadano: Rechazo aventaja al Apruebo por poco más de 10 puntos a tres semanas del Plebiscito

    Encuesta UNAB en Valparaíso: mayoría no está de acuerdo con perder la libertad de administrar su 7 % en salud

    Encuesta UNAB en Valparaíso: mayoría no está de acuerdo con perder la libertad de administrar su 7 % en salud

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Negocios
    • Legal
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura y espectáculos
    • Internacional
    • Avisos legales
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Noticias
      • Todo
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Fragata «Almirante Williams» zarpa rumbo a Brasil para participar en las actividades del bicentenario de la Armada de ese país

      Fragata «Almirante Williams» zarpa rumbo a Brasil para participar en las actividades del bicentenario de la Armada de ese país

      Buenas noticias para los amantes de las mascotas: Espacio Pet reinaugurará su centro veterinario en Villa Alemana

      Buenas noticias para los amantes de las mascotas: Espacio Pet reinaugurará su centro veterinario en Villa Alemana

      Sismo de 4,7 grados en escala de Richter  se percibe en la región

      Sismo de 4,7 grados en escala de Richter se percibe en la región

      Delegada presidencial se reúne con alcalde de Juan Fernández para coordinar una futura apertura del archipiélago de forma segura

      Mujer de 64 años está grave en la isla Juan Fernández y producto del mal tiempo la Armada no logra trasladarla al continente

      Diario Oficial publicó las normas generales para plebiscito por una nueva Constitución

      Encuesta Pulso Ciudadano: Rechazo aventaja al Apruebo por poco más de 10 puntos a tres semanas del Plebiscito

      Encuesta UNAB en Valparaíso: mayoría no está de acuerdo con perder la libertad de administrar su 7 % en salud

      Encuesta UNAB en Valparaíso: mayoría no está de acuerdo con perder la libertad de administrar su 7 % en salud

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Negocios
      • Legal
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura y espectáculos
      • Internacional
      • Avisos legales
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      La Región Hoy
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Principal Actualidad Opinión

      Opinión / Constitución y Juez Sacerdote-Liberador: dudas que agobian, respuestas en vilo

      Redacción De Redacción
      27 junio 2022
      en Opinión
      1
      Opinión / Constitución y Juez Sacerdote-Liberador: dudas que agobian, respuestas en vilo
      0
      SHARES
      270
      Visualizaciones
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      Por Juan Carlos Manríquez

      Abogado

      En pocos días el texto final de la nueva Constitución Política será entregado por la Convención Constitucional al Presidente de la República, para que éste convoque al plebiscito que, por medio de su aprobación o rechazo, comience a despejar las dudas que agobian a no pocos y cuyas respuestas tienen a varios más en vilo.

      Ciertamente Chile no es un país que haya mantenido en sus 200 y algo años de historia un solo texto de ley fundamental, ni menos, uno breve y estable que haya regido en un lugar exento de los avatares que imponen las revueltas, rencillas, caudillismos o diferentes proyectos de sociedad con sus respectivos modelos económicos.

      La gestión de la vida política y los acuerdos de gobierno en Chile han pasado por relllertas, dictaduras, motines, golpes, guerras civiles y las laceraciones inherentes a la “amistad cívica” que debe imperar en el Congreso entre los diferentes bloques, que, más o menos, siempre se han portado como una tribu con espíritu de fronda, ya se autodeclaren pipiolos, pelucones, ultramontanos, falangistas o se arrimen a las tiendas que pueblan los nuevos territorios plenos de colectivos de nacientes MAPU con IPhone, como dice es posible calificar a parte relevante de la nueva pléyade gobernante el historiador Gonzalo Peralta.

      Debo confesar que leí los 499 artículos del borrador aquel, y he tenido el “privilegio furtivo” de hacerme del “texto armonizado”, incluida la polémica bien puesta acerca de la similitud algo vergonzante de esta última con la Carta de Bolivia que instaló el Prof. Dr. Lautaro Rios, con erudición y paciencia (El Mercurio, Ex Ante, LUN, etc).

      Los lectores de este prestigiado medio seguramente también han hecho dispendio de su tiempo, privándose de su familia, amigos o diversiones mejores, para tratar de forjarse una opinión seria sobre la Constitución que se propone para Chile, que no huelga decir, ha de fijar los límites al poder y las bases de la institucionalidad, por medio de un balance de derechos y de deberes, aunque estos últimos sea algo más difícil hallarlos, sobre todo los individuales, porque los que se imponen al Estado los soportamos todos y cada uno de nosotros. O sea, por el hecho de declarar derechos esos no se materializan por arte del birlibirloque, y si a los deberes se rehuye, el resultado no se asoma muy bueno.

      Juan Carlos Manríquez.

      En materias de Justicia, se ha dicho que el nuevo sistema binario que se propone es sobre todo un acto de redención y de liberación que de solución de conflictos. Más bien, se propone resolver los asuntos litigiosos ex ante con la mirada del intérprete de la ley motivada por el enfoque de género, de los derechos de la naturaleza, de la tierra, de los derechos fundamentales, la diversidad y la cosmogónica originaria u aborigen, porque el que ha imperado hasta ahora lo ha hecho “desde la imposición clasista, oligarca y patriarcal” para someter a los más débiles, en aras de mantener los privilegios y negocios de los más poderosos. (Urrutia, El Mostrador, 27.6.22). Las reglas de interpretación de la ley, entonces, habrían también de ser sustituidas por esta hermenéutica sistémica que muestra al Derecho como un elemento de dominación, para plantear soluciones siempre pro dominado y por ende, deconstruyendo, y reconstituyendo en cada caso “la justicia” de las instituciones para soltar las cadenas del abusado por el contrato, la relación laboral, el matrimonio, la convivencia, la filiación y los deberes civiles a través de sentencias de redención corta cadenas.

      Como vemos, en este nivel de interrogación al proyecto, si esto es así, entonces el Parlamento, llámese cómo se llame, y el Ejecutivo, carecen de real imperio, pues en verdad se instala el “gobierno de los jueces sacerdotes”, experiencia que ya conocimos en el antiguo Egipto no en sus épocas de esplendor, y también asomada en experimentos posteriores, pero nunca con resultados halagüeños.

      La idea del juez-sacerdote-liberador no me gusta, tampoco la del juez que gobierna según su propia Ínsula de la Barataria, porque incluso los que saben de derechos humanos no están de acuerdo con ello, pues afecta la imparcialidad y la objetividad del juzgador. Un juez así es un pequeño Mesías ad hoc.

      La Corte Europea de Derechos Humanos, con ocasión de las sentencias en los casos de Pabla KY contra Finlandia en junio de 2004, y Morris contra el Reino Unido en febrero de 2002, ya había hecho explicita su posición con respecto a los aspectos objetivos y subjetivos de la imparcialidad que deben guardar los jueces:

      “Primero, el tribunal debe carecer, de una manera subjetiva, de prejuicio personal. Segundo, también debe ser imparcial desde un punto de vista objetivo, es decir, debe ofrecer garantías suficientes para que no haya duda legítima al respecto. Bajo el análisis objetivo, se debe determinar si, aparte del comportamiento personal de los jueces, hay hechos averiguables que podrán suscitar dudas respecto de su imparcialidad. En este sentido, hasta las apariencias podrán tener cierta importancia. Lo que está en juego es la confianza que deben inspirar los tribunales a los ciudadanos en una sociedad democrática y, sobre todo, en las partes del caso”.

      Los landmarks que propone el proyecto de texto constitucional para asumir el rol de juez-sacerdote-liberador están puestos hartos pasos más allá del juez activista, donde hasta este último, que nunca ha sido de recibo, queda corto.

      Entonces, la duda cambia de eje: si el texto se rechaza, ¿podrán los 4/7 en el Congreso ser una herramienta de bien común, o serán sólo una tabla de liberación, pero ahora para el Congreso?

      Noticia anterior

      Asociación de usuarios de los ascensores de Valparaíso convoca a marcha para visibilizar la crisis de este sistema de transporte

      Siguiente noticia

      El tiempo / Pronóstico para mañana en toda la región

      Redacción

      Redacción

      Siguiente noticia
      El tiempo / Pronóstico para mañana en toda la región

      El tiempo / Pronóstico para mañana en toda la región

      Comentarios 1

      1. Pingback: Opinión / Constitución y Juez Sacerdote-Liberador: dudas que agobian, respuestas en vilo - mbcia.cl

      Deja un comentario Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Necesitas un abogado?

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Popular
      • Comentarios
      • Lo último
      Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

      Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

      30 mayo 2022
      Reino Unido saca a Chile y otros países de la lista roja de destino de riesgo por COVID-19 

      Profesionales de la salud y parlamentarios llaman a terminar con la vacunación de la COVID-19 y el pase de movilidad

      3 agosto 2022
      Se casó el Flaco: Paul Vásquez confirmó por redes sociales su compromiso con su pareja

      Se casó el Flaco: Paul Vásquez confirmó por redes sociales su compromiso con su pareja

      8 agosto 2022
      Siete máquinas afectadas: antisociales apedrean microbuses con pasajeros en Viña del Mar

      Siete máquinas afectadas: antisociales apedrean microbuses con pasajeros en Viña del Mar

      14 agosto 2022
      Circulan imágenes por redes sociales en el que denuncian que el programa «Los Indecisos» repite a algunos de sus participantes en el público

      Circulan imágenes por redes sociales en el que denuncian que el programa «Los Indecisos» repite a algunos de sus participantes en el público

      23 julio 2022
      Presidente del Colmed en Valparaíso critica actual plan de Gobierno en el control de la pandemia COVID-19

      Presidente del Colmed en Valparaíso critica actual plan de Gobierno en el control de la pandemia COVID-19

      2
      Reino Unido saca a Chile y otros países de la lista roja de destino de riesgo por COVID-19 

      Profesionales de la salud y parlamentarios llaman a terminar con la vacunación de la COVID-19 y el pase de movilidad

      1
      USM lanzó oficialmente su canal de TV para difundir programas de ciencia y tecnología

      USM lanzó oficialmente su canal de TV para difundir programas de ciencia y tecnología

      14 agosto 2022
      FBI concluye que Alec Baldwin sí apretó el gatillo en accidente durante el rodaje de «Rust»

      FBI concluye que Alec Baldwin sí apretó el gatillo en accidente durante el rodaje de «Rust»

      14 agosto 2022
      Tiroides: cómo identificar los síntomas ante una falla en esta glándula clave para nuestra salud

      Tiroides: cómo identificar los síntomas ante una falla en esta glándula clave para nuestra salud

      14 agosto 2022
      Fragata «Almirante Williams» zarpa rumbo a Brasil para participar en las actividades del bicentenario de la Armada de ese país

      Fragata «Almirante Williams» zarpa rumbo a Brasil para participar en las actividades del bicentenario de la Armada de ese país

      14 agosto 2022
      Siete máquinas afectadas: antisociales apedrean microbuses con pasajeros en Viña del Mar

      Siete máquinas afectadas: antisociales apedrean microbuses con pasajeros en Viña del Mar

      14 agosto 2022

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (1.211)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (339)
      • Cine (23)
      • Comida (2)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (188)
      • Deportes (292)
      • Emprendimientos (73)
      • Gadget (2)
      • Internacional (313)
      • Legal (1.010)
      • Nacional (1.996)
      • Negocios (45)
      • Noticias (1.586)
      • Opinión (284)
      • Panoramas (36)
      • Política (682)
      • Regional (3.896)
      • Reviews (7)
      • Salud (459)
      • Tech (41)
      • Turismo (45)

      Te puede interesar

      USM lanzó oficialmente su canal de TV para difundir programas de ciencia y tecnología

      USM lanzó oficialmente su canal de TV para difundir programas de ciencia y tecnología

      14 agosto 2022
      FBI concluye que Alec Baldwin sí apretó el gatillo en accidente durante el rodaje de «Rust»

      FBI concluye que Alec Baldwin sí apretó el gatillo en accidente durante el rodaje de «Rust»

      14 agosto 2022

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Director: José Ossandón Aguirre | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Negocios
      • Legal
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura y espectáculos
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Director: José Ossandón Aguirre | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com