La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

272 mil nuevas viviendas se necesitarán al 2035 en la región para cubrir el déficit habitacional y demanda por nuevos hogares

Redacción by Redacción
5 julio 2022
in Regional
0
272 mil nuevas viviendas se necesitarán al 2035 en la región para cubrir el déficit habitacional y demanda por nuevos hogares
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cuántas viviendas deben construirse en la región y en el país para satisfacer la demanda habitacional que se generará al año 2035? ¿Cuál es la capacidad de nuestras ciudades para darles cabida? Estos son los principales aspectos que aborda el estudio “Demanda de viviendas en suelo urbano”, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y presentado hoy durante la jornada inaugural de la Conferencia Internacional de Ciudad (CIC) 2022.

Los mayores requerimientos de nuevas viviendas al 2035 se concentran en la región Metropolitana (43,6%), seguida por las de Valparaíso (10,5 %), Biobío (6,8 %), Maule (6,1%), La Araucanía (5,2%) y O’Higgins (5 %), concentrando en su conjunto el 77 % de la demanda, lo que equivale a casi dos millones de viviendas nuevas.

En el caso de nuestra región la demanda llegará a 272 mil 236 nuevas viviendas.

Durante la presentación de la investigación, el gerente de Estudios del gremio, Javier Hurtado, comentó que “considerando los datos de evolución poblacional y de los distintos tipos de hogares en el período 2011-2017, y proyectándolos al 2035, estimamos que a esa fecha se tendría que construir 2,6 millones de viviendas —a nivel nacional— para absorber las nuevas demandas y el déficit habitacional acumulado al año 2017”. 

Esto significaría aumentar en 41 % el parque habitacional que existía al 2017 (último año del que se tienen cifras oficiales), para lo cual se tendrían que generar anualmente en torno a 143.000 viviendas. “Estamos hablando de un desafío no menor”, agregó el ejecutivo, “ya que, en la actualidad, cerca de 111.000 hogares acceden a una vivienda al año, por lo que generar 32.000 viviendas adicionales anualmente demandará un compromiso público-privado muy importante”.

Ahora bien, este nuevo parque de viviendas debe ser pensado para responder a las características de distintos tipos de hogares. De hecho, el 48 % de las nuevas viviendas (cerca de 1.240.000) debiera estar dirigido a hogares nucleares (típicamente integrados por los padres y un hijo), mientras que el 36 % (casi 920.000), debiera estar orientado a hogares unipersonales.

Mirada global

La presidenta de la CChC de Valparaíso, Marisol Cortez, enfatizó que “en la región de Valparaíso estamos sufriendo una crisis habitacional. Nuestra mayor preocupación hoy es que se genere una mirada global en el tema del déficit de viviendas. Porque se reconoce la crisis habitacional y hay consenso general en cuanto a los principales factores que la han provocado, pero al mismo tiempo debemos adoptar acciones concretas para enfrentarla”. 

“Por ello lo más importante hoy es que sigamos conversando y encontrando puntos de encuentro y trabajando en esas soluciones en conjunto el sector público, los privados y las organizaciones. Necesitamos mejor planificación urbana. Una planificación sostenible e inclusiva que promueva la integración social, la infraestructura y el equipamiento, para ofrecer mejor calidad de vida a las personas. Pero es vital que lo hagamos con urgencia, porque las familias no puedes seguir esperando”, agregó la directiva de la Cámara regional.

Antonio Errázuriz, presidente nacional del gremio, en tanto, dijo que “el principal objetivo de nuestro estudio es ayudar a orientar las políticas habitacionales y urbanas y los futuros procesos de planificación, de forma tal de avanzar tanto en la disminución del déficit habitacional como en la generación de ciudades más inclusivas y que ofrezcan mejores niveles de calidad de vida a sus habitantes”.

Conferencia Internacional de Ciudad (CIC) 2022  

Esta undécima edición del evento, organizado por la CChC con la colaboración de Corporación Ciudades, se realiza del 5 al 7 de julio. Quienes deseen sumarse a la transmisión online solo deben inscribirse sin costo en el sitio https://cchc.cl/conferenciaciudad.

Mañana se abordará el tema “Proyectar barrios equitativos”.

La expositora principal será Emily Talen, socióloga y doctora en Geografía Urbana de la Universidad de California y profesora y directora del Laboratorio de Urbanismo de la Universidad de Chicago. 

El jueves, tanto, estará dedicado al desafío de “Diseñar para las personas”.

El expositor principal será David Sim, arquitecto, ex socio y director creativo de la firma danesa Gehl Architects, uno de los estudios de arquitectos más prestigiosos del mundo.

Previous Post

¿Es paciente crónico? Tenga cuidado con los antigripales

Next Post

Opinión / La delincuencia: ¿una enfermedad social de los tiempos actuales?

Redacción

Redacción

Next Post
Opinión / La delincuencia: ¿una enfermedad social de los tiempos actuales?

Opinión / La delincuencia: ¿una enfermedad social de los tiempos actuales?

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com