La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mega incendio: Fallecidos son 22 según el Gobierno

    Mega incendio: Fallecidos son 22 según el Gobierno

    1.023 bomberos combaten mega incendio en el sur del país

    1.023 bomberos combaten mega incendio en el sur del país

    Villa Alemana cuenta con seis nuevas cámaras de televigilancia

    Villa Alemana cuenta con seis nuevas cámaras de televigilancia

    Gobierno también declara Estado de Catástrofe en la Araucanía

    Gobierno también declara Estado de Catástrofe en la Araucanía

    Presidente Boric solicitó apoyo a otros países para combatir incendios

    Presidente Boric solicitó apoyo a otros países para combatir incendios

    DC-10 Air Tanker se sumará al combate de mega incendios en el sur

    DC-10 Air Tanker se sumará al combate de mega incendios en el sur

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Mega incendio: Fallecidos son 22 según el Gobierno

      Mega incendio: Fallecidos son 22 según el Gobierno

      1.023 bomberos combaten mega incendio en el sur del país

      1.023 bomberos combaten mega incendio en el sur del país

      Villa Alemana cuenta con seis nuevas cámaras de televigilancia

      Villa Alemana cuenta con seis nuevas cámaras de televigilancia

      Gobierno también declara Estado de Catástrofe en la Araucanía

      Gobierno también declara Estado de Catástrofe en la Araucanía

      Presidente Boric solicitó apoyo a otros países para combatir incendios

      Presidente Boric solicitó apoyo a otros países para combatir incendios

      DC-10 Air Tanker se sumará al combate de mega incendios en el sur

      DC-10 Air Tanker se sumará al combate de mega incendios en el sur

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Ciencia y educación

      Los alcances de la Reforma Tributaria en los proyectos mineros

      Redacción by Redacción
      22 julio 2022
      in Ciencia y educación
      0
      Los alcances de la Reforma Tributaria en los proyectos mineros
      0
      SHARES
      17
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter

      La reforma tributaria que el actual Gobierno se encuentra impulsando con fuerza por estos días, sin duda ha marcado la agenda política y económica del país. El proyecto promete cambios al sistema de rentas, disminución de algunas exenciones tributarias, búsqueda de una menor evasión y elusión de impuestos, además del impuesto a la riqueza marcan la pauta del llamado “corazón de la reforma”. 

      Adicional a lo anterior, según Luis Medina, profesor de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa Maria (USM), en materia de royalty a la minería, el ejecutivo presentó un segundo texto que incluye dos componentes: una del tipo “ad valorem” o una tasa progresiva aplicada a las ventas anuales, independiente de si se obtienen o no utilidades en el período. Dicha tasa además, dependerá del precio del cobre. Por ejemplo y para el caso de la gran minería del cobre (producción anual sobre las 50.000 toneladas métricas finas) y escenarios de precio del cobre por sobre los US $ 3 la libra, la tasa llegaría al 7 %.

      La segunda componente es respecto de las utilidades “esta fue mucho más agresiva de lo esperado por los analistas, ya que incluye una tasa adicional para recaudar más, cuando el precio del cobre supera los US $ 5 por libra. Las primeras voces en contra de esta reforma surgieron de parte del Consejo Minero (agrupación que conforman las grandes mineras del país), la Sonami (que representa a las pequeñas y medianas) y la empresa australiana BHP, una de las grandes compañías mineras extranjeras que operan en Chile, la cual ya ha advertido que si la propuesta de royalty se materializa, se verán obligados a reevaluar el plan de inversiones en nuestro país”, enfatizó el experto.

      Oferta y demanda

      La minería en general puede ser vista como un negocio de altos niveles de rentabilidad.

      Sin embargo, según Medina, debido a la naturaleza de su oferta y demanda, es de carácter cíclico y requiere altos montos de inversión que tienen retornos sobre la inversión en el largo plazo. “El hecho de ser un negocio cíclico además implica que no se pueden predecir, esto es, los períodos de bajos precios son compensados por las ganancias de los períodos de altos precios”.

      La principal fuente de ingresos de la minería del cobre es justamente la producción y venta de este metal (además se comercializan subproductos como el oro, plata y molibdeno), el que para su comercialización como producto final, ya sea como concentrado o cátodo, requiere que se materialicen inversiones para la compra de equipos mineros y la construcción de infraestructura como plantas procesadoras del mineral que permitan que el proceso productivo se lleve a cabo “son precisamente estas características las que hacen que el negocio minero requiera conocer de manera clara y sin grandes vaivenes cual es la tasa de pago de impuestos por el hecho de explotar los recursos naturales», comentó Medina.

      Sostuvo: «Cambios continuos y alejados a los estándares impositivos establecidos en otros países mineros, que compiten con nuestro país, como es el caso de Perú, Australia o Canadá, podrían desencadenar en estas empresas procesos de revisión y revaluación de sus inversiones, lo cual no necesariamente implica que la inversión minera se vaya a cero o desaparezca del país, sino que representa un ejercicio natural para todo inversionista que está dispuesto a asignar millones de dólares en un negocio que comenzará a rendir sus frutos recién en varios años más. En otras palabras, este proceso busca sensibilizar el valor económico de sus proyectos de inversión ante cambios de una o más variables en el flujo de caja”,.

      Dicha revaluación de proyectos podría traer como consecuencia que algunos de estos se desfasen o simplemente no se realicen, lo que implica necesariamente que las utilidades de las compañías mineras no sean las esperadas: “Esto no sólo repercute en una menor recaudación en el pago de impuestos debido a la componente utilidades del royalty minero, sino que también una menor recaudación del impuesto a la renta de primera categoría que pagan las empresas mineras. Es importante señalar que sólo por este concepto, el fisco recaudó el año 2021 más de US$ 5 mil millones. Una cifra no menor”, dijo el experto.

      Medina finaliza preguntándose: “¿Cuál es el límite entre una mayor recaudación fiscal y el desarrollo de un sector productivo fundamental para nuestro país? ¿Cómo los procesos de revaluación de inversiones para las empresas del sector, que podrían iniciarse de concretarse la propuesta de royalty, ralentizarían el desarrollo de la minería? Es una ecuación difícil de equilibrar, más aún por los efectos colaterales positivos en la economía que conlleva el mayor desarrollo del sector, como es el empleo y los recursos que dejan las compañías mineras en las regiones en donde operan. Ahora el debate comienza en el Congreso».

      Previous Post

      Académica de la UNAB entrega consejos para el retorno a clases de los escolares

      Next Post

      Valoran visita de ministro de Vivienda a histórico campamento viñamarino «Manuel Bustos»

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Valoran visita de ministro de Vivienda a histórico campamento viñamarino «Manuel Bustos»

      Valoran visita de ministro de Vivienda a histórico campamento viñamarino "Manuel Bustos"

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Allanan domicilio de Tonka Tomicic por caso relojes de Parived

      Allanan domicilio de Tonka Tomicic por caso relojes de Parived

      31 enero 2023
      Esperan licitar en 2024 nuevo tranvía para Viña del Mar

      Dan a conocer trazado de Tranvía Viña del Mar – Reñaca

      30 enero 2023
      Consulta los bonos y beneficios estatales para mujeres en Febrero

      Consulta los bonos y beneficios estatales para mujeres en Febrero

      2 febrero 2023
      Las grabaciones que apuntan a Parived: «Compró dos choreos hoy día»

      Las grabaciones que apuntan a Parived: «Compró dos choreos hoy día»

      1 febrero 2023
      Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

      Viña del Mar: Retiran 114 carpas durante el mes de enero

      30 enero 2023
      Frente Amplio y PS preparan su cartas en Valparaíso para elección de constituyentes

      Frente Amplio y PS preparan su cartas en Valparaíso para elección de constituyentes

      4 febrero 2023
      Chile Vamos afina sus candidatos para constituyentes en Valparaíso

      Chile Vamos afina sus candidatos para constituyentes en Valparaíso

      4 febrero 2023
      Revisa las fechas de pago del Bono Marzo 2023

      Revisa las fechas de pago del Bono Marzo 2023

      4 febrero 2023
      Pailita pide disculpas por criticar al Presidente Boric y su gestión de los incendios

      Pailita pide disculpas por criticar al Presidente Boric y su gestión de los incendios

      4 febrero 2023
      Mega incendio: Fallecidos son 22 según el Gobierno

      Mega incendio: Fallecidos son 22 según el Gobierno

      4 febrero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.813)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (419)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (25)
      • Cultura y espectáculos (413)
      • Deportes (506)
      • Economía (56)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (425)
      • Justicia (70)
      • Legal (1.150)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.262)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (368)
      • Panoramas (89)
      • Policial (206)
      • Política (1.100)
      • Regional (4.834)
      • Reviews (7)
      • Salud (588)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      Frente Amplio y PS preparan su cartas en Valparaíso para elección de constituyentes

      Frente Amplio y PS preparan su cartas en Valparaíso para elección de constituyentes

      4 febrero 2023
      Chile Vamos afina sus candidatos para constituyentes en Valparaíso

      Chile Vamos afina sus candidatos para constituyentes en Valparaíso

      4 febrero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com