La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Cámara de Diputados vota proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Cámara de Diputados vota proyecto que pone fin al CAE y crea un nuevo sistema

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Opinión / El sueño de una nueva Constitución

Redacción by Redacción
1 agosto 2022
in Opinión
1
Opinión / El sueño de una nueva Constitución
0
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Pablo Santander

Coordinador regional PPD, Chile Aprueba

El día 4 de septiembre de 2022 quedará marcado como un hito histórico, donde seremos protagonistas de un suceso que no se ha visto nunca en nuestro país, a través del voto tendremos la oportunidad de dejar atrás una constitución que ya no está a la altura de los tiempos y desafíos actuales, en un proceso que ha sido participativo, paritario y democrático. 

Siempre hemos dicho que la sociedad Chilena es muy solidaria, eso se ve reflejado cuando existe necesidad y estamos presentes para ayudarnos, entonces ¿por qué continuar con una Constitución que fomenta el individualismo?

El estado subsidiario, donde el rol del cumplimiento de los derechos sociales es limitado a que el privado no pueda satisfacerlo; la salud, educación, vivienda y las pensiones, por ejemplo, con esta nueva constitución pasarán a ser parte de un estado de bienestar, donde la solidaridad es un pilar importante, nos cuidamos todos y todas, con un objetivo claro; mejorar y fortalecer la salud pública, la educación, el acceso a la vivienda y tener la opción de mejores pensiones.

No queremos más que solamente quienes tienen los recursos puedan acceder de forma privilegiada a estos derechos fundamentales, por eso debemos avanzar hacia la igualdad, que, por supuesto no se concretará de un momento a otro, no podemos creer que, luego de aprobarse esta nueva constitución, se verán reflejados los cambios de forma inmediata y por eso debemos ser realistas y en conjunto como sociedad impulsar este avance.

Pablo Santander.

¿Estamos preparados como sociedad para los cambios?

Esta es una inquietud mayor, muchas personas están indecisas o tienen temor al cambio, a que pueda generar inestabilidad, sin embargo deben saber que en la historia no solo de Chile, si no del mundo, lo más constante son los cambios y estos deben ser aplicados según el avance de los tiempos, ya no es el mismo contexto de los años 80 y necesitamos una renovación, existen temores circulando que han sido desmentidos, como que se va a cambiar la bandera y el himno, que ya no seremos propietarios de nuestras viviendas, que la plurinacionalidad va a dividir el país, inquietudes válidas para la ciudadanía, que ya se han despejado, ya sabemos que se va a mantener el himno y la bandera (art 13) , la propiedad sigue existiendo (art 78) y se suma el concepto de vivienda digna (art 51) que no está en la constitución actual y Chile sigue siendo un territorio único e indivisible (art 3).

Además, esta nueva constitución promueve conceptos de igualdad de género, un estado ecológico donde la naturaleza tiene derechos, el agua es un derecho y donde los animales dejan de ser inmuebles y pasan a ser considerados seres sintientes, avances que en la constitución actual no están considerados y que en el mundo de hoy son básicos para el desarrollo de la sociedad y la calidad de vida de las personas. 

¿Esta nueva constitución es perfecta?

Podrán pensar que es o no el mejor texto constitucional, lo cierto es que no existe la perfección ni la verdad absoluta en una sociedad democrática, pero si estoy convencido de que este texto, si es aplicado con buenas intenciones y voluntad de avanzar hacia un mejor país, será bueno para todos y todas, finalmente parafraseando a Pablo Milanés: “No es perfecta, más se acerca a lo que yo simplemente soñé” y este 4 de septiembre no tengamos temor, que ese sueño podrá ser realidad.                                                                     

Previous Post

Wanderers visita esta noche a Rangers con los dientes apretados

Next Post

Con más de mil expositoras inscritas: parte nueva versión de «feriaemprendedoras.cl»

Redacción

Redacción

Next Post
Con más de mil expositoras inscritas: parte nueva versión de «feriaemprendedoras.cl»

Con más de mil expositoras inscritas: parte nueva versión de "feriaemprendedoras.cl"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Hombre muere luego que fallara su paracaídas durante show aéreo en Pichilemu

17 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Jeannette Jara se mantiene liderando encuesta de Black & White

15 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

15 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Nicolás Grau asume como nuevo ministro de Hacienda tras sorpresiva renuncia de Marcel

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Hinchas heridos de la U evolucionan tras impresionantes incidentes en Copa Sudamericana

21 agosto 2025
Escolar de 17 años es apuñalado por un adolescente en paradero de Puerto Montt

Escolar de 17 años es apuñalado por un adolescente en paradero de Puerto Montt

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

21 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.227)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (963)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (764)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.765)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.151)
  • Política (2.340)
  • Regional (8.466)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Nicolás Grau asume como nuevo ministro de Hacienda tras sorpresiva renuncia de Marcel

21 agosto 2025
Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

Hinchas heridos de la U evolucionan tras impresionantes incidentes en Copa Sudamericana

21 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com