La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Agricultor de Limache desarrolla innovador cultivo hidropónico a causa de la crisis hídrica

Redacción by Redacción
18 agosto 2022
in Regional
0
Agricultor de Limache desarrolla innovador cultivo hidropónico a causa de la crisis hídrica
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector agrícola de la comuna concretó un hito importante. Uno de los agricultores que integran el Programa PRODESAL Limache concretó la reconversión de la técnica de cultivo de riego tradicional al hidropónico con paneles solares, lo que implica un ahorro sustancial en el gasto de suministro eléctrico.

Se trata de Juan Huerta, agricultor de la localidad de Lliu Lliu, quien desarrolla este método como una alternativa para afrontar la prolongada sequía que afecta la zona central y que incide en la disminución de las reservas de agua. 

Sobre esta transición en el área productiva, el alcalde Daniel Morales comentó: “Limache es una comuna agrícola, que depende de lo que se produce en sus campos, y eso no es solo desde el punto de vista económico, sino que desde el punto de vista social y cultural. Hay identidades de ciudad que van generando en torno a las acciones productivas, y obviamente el tema de la producción agrícola para nosotros como ciudad, si queremos mantener nuestras características y esencia, es fundamental».

Sostuvo que «estamos pasando una situación de escasez hídrica grave, donde el nivel de consumo y generación de agua ha disminuido de manera importante. Los pozos de los campos se han secado, las vertientes ya no están llevando agua, y esto ha llevado a que los agricultores tengan que reconvertir sus técnicas. Por lo tanto, ya la agricultora tradicional va perdiendo espacio, pero no por eso, desde el punto de vista cultural, de la disciplina que significa cultivar, tiene que cambiar o tenga que eliminarse, por el contrario, debe reconvertirse, generar procesos innovadores en el campo”.

Ahorros significativos

Este sistema de cultuvo produce ahorros significativos en el bolsillo de los agricultores. Una de sus ventajas es que no depende de la energía eléctrica para hacer funcionar las bombas de riego, pues se utiliza la energía solar. Respecto al agua, el recurso puede ser reciclado y no es necesaria la compra de altos volúmenes, cuyo valor es mayor principalmente en los meses estivales. 

Al respecto el agricultor Juan Huerta, pionero en este tipo de sistema, dijo: “Se tuvo que hacer forzadamente por el hecho de que no teníamos agua, ya que cuesta conseguirla. Ahora con todo lo que se puede producir con poca agua uno lo hace, por lo tanto, yo creo que muchos van a tener que hacerlo, y para ello es importante que nos ayuden. El sistema es bueno porque si se trabaja con paneles solares no tiene mayor gasto y no son muchos los días que se lleva para poder cosechar”. 

Este conocido trabajador limachino cosecha 1.200 lechugas hidropónicas cada 50 días de los tipos francesa, marina y bionda (estas dos últimas son las más consumidas a nivel nacional). Para producir este volumen utilizando el sistema hidropónico, son necesarios 2 mil litros de agua, lo que significa un ahorro del 96,6 % si se compara con el riego tradicional, que utiliza 60 mil litros del vital elemento. 

Para materializar este proyecto, Liliana Riveros, encargada del Programa PRODESAL de Limache, explicó: “Nosotros gracias a la municipalidad, a través de los recursos del Programa Prodesal, hemos podido contratar a profesionales que nos han venido a capacitar. Nosotros tenemos asesores de riego e hidropónico, y ellos nos han marcado la pauta en cómo debemos hacer el trabajo. Esto permite que, mediante giras de parcelas demostrativas como esta, podamos incentivar a atreverse a adquirir nuevas tecnologías. Aquí también es importante el compromiso del INDAP que creyó en don Juan Huerta y también facilitó la oportunidad de poder postular a este proyecto para adquirir este equipamiento”.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instituciones y organismos de Chile y el mundo consideran alta la posibilidad de una escasez alimentaria durante los próximos años. Por ello, el equipo PRODSAL de la comuna pretende que más usuarios del programa ejecuten esta innovadora técnica para producir grandes volúmenes de hortalizas de forma sustentable, no romper la cadena agroalimentaria y reducir notablemente el uso del agua en la comuna. 

Previous Post

Villa Alemana inaugura nuevo albergue 24 horas para personas en situación calle

Next Post

Gobernador Regional recibió a campeonas nacionales y panamericanas universitarias de baloncesto

Redacción

Redacción

Next Post
Gobernador Regional recibió a campeonas nacionales y panamericanas universitarias de baloncesto

Gobernador Regional recibió a campeonas nacionales y panamericanas universitarias de baloncesto

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

7 noviembre 2025
Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

El Midtjylland con Darío Osorio en cancha ganó y es líder en la Europa League

7 noviembre 2025
Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

7 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.008)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.825)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.416)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com