La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Municipio de Quilpué firma compromiso con agrupaciones animalistas y ambientalistas para la reconversión del zoológico

Redacción by Redacción
20 agosto 2022
in Regional
0
Municipio de Quilpué firma compromiso con agrupaciones animalistas y ambientalistas para la reconversión del zoológico
0
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cinco agrupaciones animalistas y ambientalistas de Quilpué fueron las que adhirieron a este compromiso que apunta a la reconversión del zoológico comunal, es decir, transitar desde la actual figura de un parque de exhibiciones a un modelo más compasivo donde los animales no humanos sean respetados por su valor propio y no por el que los humanos puedan ver en ellos. 

En la carta firmada por las organizaciones y la alcaldesa Valeria Melipillán, la Municipalidad de Quilpué se compromete a las siguientes acciones:

-Mejorar los habitats y condiciones de salud de los actuales residentes del zoológico, en base a los dominios y libertades del bienestar animal, como, además, propender a satisfacer sus necesidades.

-Aumentar la dotación de personal médico y técnico disponible en el zoológico, propendiendo a que tengan especialidades de acuerdo con las necesidades de cada grupo taxonómico de animales que viven en el lugar.

-Propender el zoológico y su infraestructura para el rescate y la rehabilitación de animales heridos, maltratados, provenientes del tráfico ilegal y/o el decomiso de realizado por autoridades policiales, esto con miras a su posterior reubicación en aquellos casos que sea posible.

-Fomentar la conservación in situ de las especies, por medio de la educación ambiental, respeto a los ecosistemas y los derechos de los animales.

-La reinserción de los individuos de fauna nativa a sus hábitats naturales, y en caso de ser posible, también fomentar la reinserción de la fauna exótica en su lugar de origen.

-Se propenderá a no adquirir nuevos animales, salvo decisión fundada en antecedentes técnicos por profesionales y cuyo ingreso no atienda a fines de exhibición.

-Prohibir la cría en cautividad y promover el control de la reproducción mediante castración o esterilización de los individuos, sea en aquellos casos en que sea aconsejable en el marco de un programa de conservación de especies en peligro de extinción o de fauna nativa, lo cual deberá estar debidamente justificado.

Empatía animal

La alcaldesa Valeria Melipillán expuso que “no es posible esperar un proceso de reconversión para mejorar la calidad de vida de los seres sintientes que habitan el zoológico. Esto tiene que comenzar ahora con un cambio, primero, en la forma de administrar el zoológico entendiendo que se requiere intervención inmediata en algunos hábitats que requieren ser mejorados y en ese sentido tenemos el financiamiento desde el Gobierno Regional de un proyecto de 50 millones que va a impactar inmediatamente en las mejoras de los hábitats; y segundo, problematizar sobre la sobrepoblación que hoy existe en el zoológico y cómo vamos a generar las medidas concretas para, quizás poder devolver algunos animales que están en comodato y generar una corresponsabilidad con otras instituciones que hoy día vienen a dejar animales al zoológico y no asumen ninguna responsabilidad sobre el cuidado».

Claudia Sanhueza, de la fundación “Colectivo Empatía Animal”, valoró los puntos que se abordaron en la carta de compromiso.

“En ella incluimos aspectos que para nosotros como fundación son importantes, valores importantes, porque ello asegura que a futuro los animales que están ahí habitando van a tener una mejor calidad de vida, no solo en el largo plazo que es el objetivo final de la reconversión, sino que también hay medidas a mediano y corto plazo que es lo que nos interesa a nosotras porque hay muchos animales que su vida completa son dos años, entonces no se puede esperar cinco años más para que se generen los cambios», dijo.

Las cinco agrupaciones que participaron en la firma, coinciden en que es fundamental seguir trabajando en educación para que progresivamente la ciudadanía entienda que los animales no están a nuestro servicio como objetos de exhibición, tal como lo explica Fernanda Silva de fundación «Huella Endémica.”

“Yo creo que lo que estamos viviendo no es solo la reconversión del zoológico, sino que es un cambio de paradigma, de entender que los animales no están a nuestro servicio como método de entretención, sino que somos seres que coexisten dentro de un espacio, entonces, es súper importante hacer entender a la comunidad, que estos seres también tienen necesidades y derechos y dentro de esto, tienen derecho de no ser sujetos de exhibición. Para ello, es muy importante la educación en torno a estos temas, y que la gente comprenda y entienda su convivir con las demás especies de otra manera y que finalmente cambie esta visión del zoológico como un lugar de esparcimiento y entretención», comentó.

Alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán,

“Nos interesa que la comunidad se haga parte y entienda el sufrimiento que implica un zoológico y la necesidad de que deje de existir, porque queremos que se valore  a los animales no humanos que están ahí encerrados por quienes son y se le reconozca que merecen, si no es posible reinsertarlos, una vida tranquila, con cuidados especiales y respondiendo a sus comportamientos naturales como correr, volar, reptar y todo lo que conlleve eso, y desarrollar otros atractivos naturales que puedan reemplazar este panorama de asistir al zoológico que es finalmente una cárcel de seres inocentes”, enfatizó Leo Tulleres, organizadora de «Valparaíso Animal Save».

Abogados por animales

En cuanto a este trabajo educativo que podría generarse en los colegios de la Corporación Municipal, Francisca Ugalde de la fundación APLA, “Abogados por los animales”, enfatizó que “el siguiente paso va a ser trabajar, por un lado, en el enriquecimiento ambiental y, por otro lado, en el programa educativo, en acercar todo el proyecto que se está haciendo que llevamos trabajando hace meses a la comunidad. El tema del bienestar animal es lo más importante y es el eje de lo que estamos realizando como organizaciones. Esperamos lograr un mundo mejor para ellos y a través de este proyecto entre las organizaciones, el municipio y la comunidad”.

Paloma Valenzuela, de ONG Pulmón Verde de Quilpué, se refirió también a esta necesidad de cambiar también la visión de la comunidad respecto al zoológico como un punto de entretenimiento, especialmente considerando que se encuentra ubicado en un área de gran atractivo natural que no todas las personas conocen.

“Este zoológico está inserto en un gran santuario de la naturaleza, entonces, no es el único lugar donde las familias podemos compartir, donde la comunidad se puede encontrar, hay todo un mundo que no ha sido explorado por la mayoría de las personas de Quilpué. Esta es una invitación a que podamos tratar desde el respeto a todos los animales, no solamente a los del zoológico y que podamos encontrarnos en distintas actividades que no son necesariamente a costa de la calidad de vida de los animales», argumentó.

Por último, la alcaldesa Melipillán, hizo un llamado a las autoridades nacionales y regionales y a las entidades relacionadas con el rescate, protección y conservación de la fauna en general, a asumir la responsabilidad de un recinto que si bien, está en Quilpué y bajo la administración municipal, debe contar con el compromiso de otros actores.

“Hoy día señalamos muy enfáticamente que el zoológico, si bien está en Quilpué, necesitamos que se problematice como una situación de la región. Es la única institución de este tipo que tenemos en la región, es hoy día la institución a la que acuden organismos como el SAG, SERNAPESCA, tribunales, cuando ocurren decomisos o situaciones de maltrato animal, por lo tanto, hoy debería haber una mirada desde el gobierno regional de asumir una corresponsabilidad de transformar este zoológico en un centro de rehabilitación, en un centro de rescate, con una mirada distinta para abordar el tema del bienestar animal de una manera más estructural», cerró la edil.

Previous Post

Opinión / Vacunar no es cosa de «sheriffs»

Next Post

Llega el «Mambo del Apruebo»: reconocido cantautor Tito Escárate entrega esta versión musical festiva, juvenil y bailable

Redacción

Redacción

Next Post
Llega el «Mambo del Apruebo»: reconocido cantautor Tito Escárate entrega esta versión musical festiva, juvenil y bailable

Llega el "Mambo del Apruebo": reconocido cantautor Tito Escárate entrega esta versión musical festiva, juvenil y bailable

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com