La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Corte Suprema confirma orden de despejar calle Valparaíso en Viña del Mar

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Corte Suprema confirma orden de despejar calle Valparaíso en Viña del Mar

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Día Nacional del Medioambiente / Experta advierte: «Las autoridades tienen la responsabilidad»

Redacción by Redacción
1 octubre 2022
in Ciencia y educación
0
Día Nacional del Medioambiente / Experta advierte: «Las autoridades tienen la responsabilidad»
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Día Nacional del Medio Ambiente, saltan a la luz múltiples cifras que involucran diferentes ámbitos del factor medio ambiental, entre ellos, su efecto en la urbanización y las ciudades. Así lo evidencia la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 Ciudades y Comunidades, al revelar que las ciudades del mundo ocupan solo el 3 % de la tierra, pero representan entre el 60 % y el 80 % del consumo de energía y el 75 % de las emisiones de carbono.

Este ODS 11 indica que la rápida urbanización está ejerciendo presión sobre los suministros de agua dulce y aguas residuales. Es más, hace seis años el 90 % de los habitantes de las ciudades respiraba aire que no cumplía las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que provocó 4,2 millones de muertes por contaminación atmosférica.

Estos antecedentes, demuestran que la planificación urbana es vital el desarrollo humano, el cuidado y protección del entorno ambiental. Bajo esa óptica, la Dra. Beatriz Mella, directora del nuevo centro CIUDHAD de la Universidad Andrés Bello y especialista en la materia, explica que las ciudades deben avanzar y planificarse como “Ciudades Sostenibles”.

“Avanzar hacia Ciudades Sostenibles implica considerar con igual importancia el desarrollo económico, social, medioambiental y la gobernanza que nos permite tomar decisiones consensuadas entre quienes vivimos en las ciudades”, comenta.

En términos medio ambientales, las políticas públicas cumplen un rol preponderante a la hora proteger, prevenir e incentivar el cuidado por el medio ambiente, no obstante, Mella, indica que, de acuerdo, al estado actual del país y global, “las Ciudades Sostenibles tienen el desafío de ser pensadas como una urgencia para mejorar la calidad de vida de las personas hoy, y hacia los años venideros. Cambiar la manera en que piensan los tomadores de decisiones es relevante, y que sea explícita la forma en que generan políticas y acciones determinadas en mejorar la sostenibilidad en sus diversas dimensiones. Los gobiernos locales y regionales tienen gran responsabilidad porque tienen una escala que permite comprender mejor y transformar sus territorios”.

La experta de la UNAB considera que “la responsabilidad pasa por establecer cuáles son los mecanismos y las herramientas que permiten acelerar los procesos de sostenibilidad en el largo plazo. Esto quiere decir, no solamente plantearlo como una problemática, sino que levantar cuáles son las instancias a nivel de financiamiento, planificación, competencias técnicas que existen. Incluir también a los gobiernos regionales, incorporarlos a mesas técnicas y en procesos de decisión. Resulta apremiante encontrar mecanismos para incorporar mejores procesos de participación y coproducción desde y con las comunidades, especialmente hoy que tienen problemas relacionados con la sostenibilidad social y medioambiental, para que los cambios sean profundos”, argumenta.

Construcción

En ese contexto, la directora de CIUDHAD UNAB, detalla que la importancia de la planificación urbana para las Ciudades Sostenibles, es fundamental, especialmente, por su implicancia sostenibilidad medioambiental, que es uno de los pilares de que se contemplan a la hora de avanzar hacia la construcción de estas urbes más amigables con la biodiversidad.

“Se debe considerar que se trata de construir ambientes que consideren los impactos y los costos de estar entorno urbanizado, como en general son los costos de la contaminación ambiental; atmosférica y la acústica, además,  de otros efectos que estamos viendo que están impactando cada vez más en las escalas locales,  como son el cambio climático a través de las islas de calor o contaminantes de efecto invernadero”, expone.

La experta en salud urbana, participación ciudadana y derecho a la ciudad del Campus Creativo de la U. Andrés Bello, agrega que “un entorno sostenible a considera planificar y proyectar estrategias de armonización, tales como; áreas verdes con bajo consumo hídrico y pensadas sosteniblemente en los costos medio ambientales del agua, en que hay espacios de sombra y recreación que están asociados a la vegetación existente en estos entornos”.

Y añade “Por ejemplo, una manera de planificar sosteniblemente desde lo medio ambiental es considerar proyectos de vegetación de bajo consumo hídrico y, que dicha iniciativa, participe de una comunidad ayudando a decidir cuándo, dónde y cómo se gestionará. Esto es avanzar en la sostenibilidad social y gobernanza. Si ese proyecto permite promover economías locales, el proyecto se implementa con los diversos pilares de la sostenibilidad”, resalta.

Asimismo, Mella realiza un análisis mucho más detallado cuando al planificar Ciudades Sostenibles ayudan a disminuir la contaminación ambiental y atmosférica, pero abarca mucho más. “La contaminación también está vinculada a la industria y sus procesos, los cuales son importantes en el progreso de una ciudad. Por ejemplo, en el área de la construcción, que es una de las industrias que más emite contaminantes medioambientales, se de pensar en torno a la disponibilidad de materiales y procesos limpios, lo que implica un desafío, porque hoy existe un déficit de viviendas, lo requiere acelerar los procesos de la construcción”, detalla. 

Otra de las aristas que la urbanista analiza es la contaminación por el transporte, que es una de las industrias que más contaminación genera en las urbes. “Para eso es importante políticas que estén centradas en el fomento y el incentivo al uso de una movilidad sostenible a través del transporte público. Actualmente, el Gobierno, está trabajando en proyectos que promueven la electro movilidad del transporte público, no solamente en Santiago, sino que también en regiones. Eso es fundamental porque permite que la flota de buses baje las emisiones considerablemente”, dice.

Además, Mella comenta que “más del 40% de los viajes en Santiago son hechos a pie y para facilitar que siga aumentando la cantidad de ciudadanos a pie, es necesario generar programas de recuperación de pavimento. Lo que ayuda a generar más espacios para el peatón y ciclistas de manera segura”.

Finalmente, en esa misma línea añade que, “incluso, pensar en una redistribución vial de las calles. Que el 80 o 90% no esté constituida para el uso del automóvil, sino que se incluya un mayor porcentaje del perfil de la vía para usos de los peatones y de movilidad activa, que no solamente son las bicicletas, sino que son una serie de micro movilidades que están surgiendo a raíz del uso de nuevas tecnologías”, concluye. 

Previous Post

Alcaldes y concejales de la región serán capacitados para conocer los alcances del nuevo dictamen de Contraloría por regulación de contratos a honorarios

Next Post

Con gran éxito se desarrolló la Olimpiada Padre-Hijos en el Jardín Botánico de Viña del Mar

Redacción

Redacción

Next Post
Con gran éxito se desarrolló la Olimpiada Padre-Hijos en el Jardín Botánico de Viña del Mar

Con gran éxito se desarrolló la Olimpiada Padre-Hijos en el Jardín Botánico de Viña del Mar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Asalto en peaje de Acceso Sur termina en balacera y dos delincuentes en riesgo vital

25 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Jeannette Jara se aproxima al primer lugar en una nueva encuesta Cadem

25 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

25 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

25 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.228)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (967)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (765)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.768)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.158)
  • Política (2.341)
  • Regional (8.470)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Asalto en peaje de Acceso Sur termina en balacera y dos delincuentes en riesgo vital

25 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Jeannette Jara se aproxima al primer lugar en una nueva encuesta Cadem

25 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com