La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Proyecto minimiza impacto ambiental y recupera hierro de los desechos del cobre

Redacción by Redacción
11 enero 2023
in Actualidad, Ciencia y educación
0
Proyecto minimiza impacto ambiental y recupera hierro de los desechos del cobre
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por cada tonelada de cobre que se produce en Chile, se generan también cerca de 2,2 toneladas de escoria o residuo del mineral, las cuales terminan acumuladas en vertederos y son consideradas como un pasivo medioambiental.

Observando estas cifras, el Laboratorio de Investigación en Metalurgia de Polvo o Research in Powder Metallurgy (RPM), del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales de la Universidad Técnica Federico Santa María, se propuso dar un valor a esos desechos con el propósito de minimizar su impacto negativo sobre la naturaleza y, a la vez, crear una oportunidad de negocios.

Así, gracias a recursos obtenidos a través de un Fondef, en 2019 inició el proyecto denominado “Obtención de polvos de aleaciones metálicas ricas en hierro a partir de un método innovador para la valorización de escorias de descarte de fundición de cobre”. Actualmente en su etapa final, se espera escalar la investigación y llegar a las empresas durante 2023.

Economía circular

El Dr. Claudio Aguilar, investigador a cargo de la iniciativa y académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales de la USM, explica que el resultado permite recuperar sobre el 98% del hierro presente en los residuos de la fundición de cobre. “Considerando que el hierro es el material más utilizado en la civilización -se usa en múltiples áreas como construcción, defensa, energía, mercado automotriz, por nombrar solo algunas-, es una real oportunidad para la industria”, advierte.

Destaca también que, al reutilizar la escoria, se da cumplimiento a la estrategia de trabajo del Laboratorio de RPM que promueve la economía circular; además, se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible definidos por las Naciones Unidas para 2030, en particular los relacionados con producción y consumo responsables, acción por el clima, industria, innovación e infraestructura, entre otros.

“Estamos desarrollando el concepto de empresa esférica o integral, donde todos los materiales que salen se vuelven a utilizar y donde lo que antes se llamaba desecho se bautiza como producto secundario con valor comercial. En el caso del proyecto, se obtiene sobre 98% de hierro, y del desecho que queda de este proceso -que se llama escoria secundaria- se obtiene la composición de un cemento tipo Portland. Así se actúa de la misma forma que la naturaleza, sin producción de residuos, ya que la basura es un concepto creado por el hombre”, precisa el Dr. Aguilar.

Ante la relevancia de sus resultados, el proyecto considera el patentamiento de los procesos metalúrgicos que se requieren para extraer el hierro de la escoria de cobre; así, en el futuro, será posible implementar esta innovación en la industria.

Escalada

Durante la investigación, empresas fundidoras nacionales facilitaron desechos para los estudios y análisis del Laboratorio de RPM. El paso siguiente, puntualiza el Dr. Claudio Aguilar, es trabajar directamente en una fundición para lograr un desarrollo a gran escala. “Hoy estamos diseñando el proceso a escala piloto y estamos orientados a hacer la prueba con una tonelada de escoria, lo cual es significativamente importante considerando que en el laboratorio se trabaja en pequeñas cantidades, específicamente de medio kilo”, detalla.

Esta etapa de prototipo se ejecutaría en marzo del próximo año y, al obtener los resultados esperados, daría paso a un nuevo nivel que involucraría la inversión de una empresa. Luego, el académico proyecta que, de ser implementado a nivel global, el procedimiento “posicionaría a la Universidad como una escuela de vanguardia en este tipo de desarrollos y nuevas miradas sobre cómo deben producir las empresas mineras; seríamos el centro internacional de un nuevo concepto en el proceso metalúrgico”.

Además del Dr. Claudio Aguilar, forman parte del equipo que levantó este proyecto los doctores José Palacios, Mario Sánchez, Danny Guzmán y Nicolás Araya, así como los ingenieros Cecilia Álvarez y Daniel González, y los técnicos Linda Mella y Leticia Guerra.


 

Previous Post

Estudiantes de Villa Alemana destacados en la PAES fueron reconocidos por la alcaldesa

Next Post

17 espacios culturales de la Región de Valparaíso se suman a Museos en Verano

Redacción

Redacción

Next Post
17 espacios culturales de la Región de Valparaíso se suman a Museos en Verano

17 espacios culturales de la Región de Valparaíso se suman a Museos en Verano

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Daniel Jadue deberá pagar $56 millones por retrasos previsionales

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Eduardo Vargas regresa a Nacional de Uruguay y tras fallida oferta de la U

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

15 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.221)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (946)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (272)
  • Legal (1.271)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.745)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (761)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.110)
  • Política (2.312)
  • Regional (8.424)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.082)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Daniel Jadue deberá pagar $56 millones por retrasos previsionales

15 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com