La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Diputado Venegas oficia a Superintendencia de servicios sanitarios para que fiscalice a Esval

Redacción by Redacción
13 enero 2023
in Actualidad, Política
0
Diputado Venegas oficia a Superintendencia de servicios sanitarios para que fiscalice a Esval
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El diputado del distrito 6 de la región de Valparaíso, Nelson Venegas, ofició al director nacional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Jorge Rivas, para que fiscalice a Esval con el fin de conocer la real capacidad productiva de la empresa sanitaria, en cuanto a las obras de infraestructura que disponen y que proyectan en las diez comunas del valle de Aconcagua: Los Andes, Calle Larga, San Esteban, Rinconada, San Felipe, Putaendo, Santa María, Panquehue, Llay-Llay y Catemu.

Esta solicitud del parlamentario surge a propósito de la emergencia climática ocasionada por las lluvias y aluviones producidos el pasado fin de semana en dicha zona. “Hago llegar el presente oficio para manifestar mi preocupación por las acciones que pueda tomar la Superintendencia respecto de los acontecimientos ocurridos en las provincias de Los Andes y San Felipe. Como es de público conocimiento, el sábado 7 y domingo 8 de enero del 2023 se registraron intensas lluvias cordilleranas que provocaron aluviones, inundaciones y anegamientos en distintas comunas de dichas provincias”, expuso Venegas.

“Antes de entrar en detalle, en cuanto a la solicitud específica, quisiera destacar la rápida coordinación levantada por los municipios afectados, las delegaciones presidenciales provinciales de Los Andes y San Felipe, la delegación presidencial regional de Valparaíso, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, y las secretarías regionales ministeriales de Obras Públicas, Salud, Justicia, Vivienda y Energía”, manifestó el legislador.

“El aluvión arrasó con al menos ocho viviendas en Los Andes, seis casas sin conectividad en San Esteban y ocho zonas de camping afectadas. Se debió coordinar el rescate de más de 45 personas en casas con riesgo de inundación junto a Bomberos, Carabineros, el Ejército y los municipios de la zona. Además, la empresa de distribución eléctrica Chilquinta informó que 390 viviendas quedaron sin suministro eléctrico. La empresa sanitaria Esval advirtió que el río Aconcagua presenta niveles de turbiedad extrema y reportó cortes de agua para 21.000 viviendas en la comuna de Los Andes y más de 1.100 hogares en Putaendo”, señaló el parlamentario.

Necesidades del sector

Venegas comunicó que ante la emergencia “la Seremi de Salud estableció la prohibición de funcionamiento para restaurantes y locales que elaboran alimentos y que no cuentan con suministro de agua potable, afectando a decenas de establecimientos en las comunas de Calle Larga, San Esteban, Los Andes y Putaendo. A ello se suman las dificultades para combatir el abastecimiento de agua a través de los camiones aljibes disponibles, que no dan abastos para satisfacer las necesidades del valle”.

Los organismos estatales adoptaron “una serie de medidas para hacer frente a la emergencia, como fueron el cierre temporal del paso fronterizo Los Libertadores, alerta temprana preventiva y alerta amarilla en las provincias de Los Andes, San Felipe y las comunas de La Ligua, Cabildo y Petorca”, acorde al diputado.

Frente a esta situación, el abogado de profesión afirma en este oficio que los mismos altos ejecutivos de Esval reconocieron que “la empresa se vio totalmente superada por falta de infraestructura hídrica, llegando a niveles que sobrepasan hasta en 50 veces la capacidad de tratamiento de la planta de producción ubicada en El Sauce (Los Andes). Considerando que, de acuerdo a datos de la propia Superintendencia de Servicios Sanitarios, las empresas sanitarias pierden más de un tercio del agua debido a problemas de mediciones, filtraciones y usos no facturados, además de tener todas las facilidades para controlar los movimientos hídricos en los distintos territorios del país, resulta inaceptable que los negocios primen por sobre la dignidad de aquellas miles de familias que requieren del recurso vital para subsistir en condiciones que ya son complejas”.

“Se ha dicho en todos los tonos que Esval debe invertir en infraestructura hídrica y, de alguna manera, compensar los daños que ha causado en la población a raíz de una filosofía que pone el lucro por encima de las garantías mínimas en una zona absolutamente devastada por la crisis hídrica que afecta a nuestro país”, aseveró el ex alcalde de Calle Larga.

“Por todo lo anteriormente expuesto, y anhelando representar las necesidades de las miles de familias aconcagüinas que confiaron en mí como su representante en el Congreso Nacional, es que solicito sus buenos oficios para que, de manera urgente, la Superintendencia de Servicios Sanitarios pueda fiscalizar a la empresa sanitaria Esval para que informe sobre las obras de infraestructura que han realizado y que tienen proyectadas en las diez comunas del valle de Aconcagua: Los Andes, Calle Larga, San Esteban, Rinconada, San Felipe, Putaendo, Santa María, Panquehue, Llay-Llay y Catemu”, anotó el socialista.

Actitud ineficiente

El diputado Venegas acusó a la prensa que “hace mucho tiempo que venimos reclamando la actitud ineficiente de esta empresa sanitaria en esta materia. No se trata de generar polémica ni nada por el estilo, pero la verdad es que la compañía no invierte en infraestructura, no invierte en la gente. En definitiva: solo vela por su negocio”.

“Esval no solo debe preocuparse de su negocio, también tiene que ser una institución, una empresa que realice un servicio social, un servicio público como corresponde (…) en este tipo de contingencia la empresa debiera disponer de lo necesario para que la comunidad tenga agua, porque la gente paga por esa agua, no es algo que se le regale; y aparte de eso, también para que —de una vez por todas— se realice la inversión en infraestructura para solucionar los grandes problemas que genera la sequía, de lo que venimos reclamando hace mucho tiempo”, concluyó el representante de las comunas del Valle del Aconcagua.


 

Previous Post

Estados Unidos: Inteligencia Artificial defenderá a acusado por primera vez

Next Post

Cartagena: PDI detuvo a presunto homicida de peluquera

Redacción

Redacción

Next Post
Cartagena: PDI detuvo a presunto homicida de peluquera

Cartagena: PDI detuvo a presunto homicida de peluquera

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com