La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    «Falta hacerse cargo»: Critican proliferación de carpas en el plan de Valparaíso

    «Falta hacerse cargo»: Critican proliferación de carpas en el plan de Valparaíso

    Ercilla: Amenazan de muerte a Bomberos para quitarles agua

    Ercilla: Amenazan de muerte a Bomberos para quitarles agua

    Balance de mega incendio en el sur deja 300.000 hectáreas afectadas

    Balance de mega incendio en el sur deja 300.000 hectáreas afectadas

    Víctimas fatales por terremoto en Turquía llegan a las 11.000

    Víctimas fatales por terremoto en Turquía llegan a las 11.000

    Viña del Mar: Denuncian que coches victoria siguen funcionando

    Viña del Mar: Denuncian que coches victoria siguen funcionando

    Familias de temporeros y pequeños agricultores fuertemente afectados por incendios

    Familias de temporeros y pequeños agricultores fuertemente afectados por incendios

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      «Falta hacerse cargo»: Critican proliferación de carpas en el plan de Valparaíso

      «Falta hacerse cargo»: Critican proliferación de carpas en el plan de Valparaíso

      Ercilla: Amenazan de muerte a Bomberos para quitarles agua

      Ercilla: Amenazan de muerte a Bomberos para quitarles agua

      Balance de mega incendio en el sur deja 300.000 hectáreas afectadas

      Balance de mega incendio en el sur deja 300.000 hectáreas afectadas

      Víctimas fatales por terremoto en Turquía llegan a las 11.000

      Víctimas fatales por terremoto en Turquía llegan a las 11.000

      Viña del Mar: Denuncian que coches victoria siguen funcionando

      Viña del Mar: Denuncian que coches victoria siguen funcionando

      Familias de temporeros y pequeños agricultores fuertemente afectados por incendios

      Familias de temporeros y pequeños agricultores fuertemente afectados por incendios

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Actualidad

      Gobierno propone creación de mesa técnica para destrabar Reforma Previsional

      Redacción by Redacción
      25 enero 2023
      in Actualidad, Política
      0
      Gobierno propone creación de mesa técnica para destrabar Reforma Previsional
      0
      SHARES
      7
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter


      La Comisión de Trabajo continuó con el estudio del proyecto de ley que crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el Pilar Contributivo. Además, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias. Para tal propósito la instancia se reunió en doble jornada para recibir a representantes de organizaciones de trabajadores y a la ministra del ramo, Jeannette Jara.

      La Ministra del Trabajo propuso en la instancia la creación de una mesa técnica de expertos, con participación de todos los sectores políticos. El propósito sería la elaboración de las indicaciones pertinentes y necesarias al proyecto para zanjar las diferencias que han surgido en el debate.

      En ese contexto, solicitó a la comisión votar la idea de legislar del proyecto. Afirmó que, el marco de la conversación recoge las inquietudes planteadas tanto por el oficialismo como la oposición.

      Desde Chile Vamos valoraron la propuesta. Pero, insistieron en que la conformación de la mesa técnica debe ser antes de la votación en general; y que su integración debe ser proporcional a las fuerzas políticas del Congreso.

      En el oficialismo, en tanto, subrayaron que la mejora en las pensiones no puede prorrogarse hasta el mes de marzo. Por ello, aseguraron que la conformación de esta mesa es un buen signo de diálogo por parte del gobierno.

      Al respecto, recalcaron que la aprobación en general es una buena señal hacia la ciudadanía que exige soluciones. Asimismo, recordaron que el gobierno sí realizó un trabajo pre legislativo, donde recogieron impresiones de todos los sectores.

      Con el objeto de seguir recabando opiniones sobre la propuesta legal, la Comisión de Trabajo recibió a una serie de dirigentes de trabajadores y organizaciones de la sociedad civil.

      En primer término, Magdalena Castillo, presidenta de la Central Autónoma de Trabajadores (CAT) señaló que su organización se siente afectada con la reforma. “Ponemos la plata, sin embargo, no la música”. En general, manifestó que apoyan la iniciativa pero con varias diferencias.

      Sobre el punto sostuvo “que si no hay una reforma fiscal hablaremos de una iniciativa fallida”. Para ello plantearon eliminar el aumento del 0,5% de los asalariados, ya que no tendría ninguna justificación. Además, que debe quedar claro en la reforma que las comisiones indirectas no se pueden descontar del fondo de pensiones.

      David Acuña, presidente nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), reconoció la importancia de la Seguridad Social y se refirió al precario sistema que rige actualmente en el país.

      Por eso, manifestó que la reforma planteada mejora las pensiones actuales y futuras, poniendo fin al actual sistema de AFP. Además, junto con valorar la propuesta, destacó que esta incluye medidas para enfrentar la discriminación a mujeres.

      Por su parte, Luis Mesina, vocero de la Coordinadora NO+AFP dijo que es imperioso cambiar un “sistema que fracasó”. A su juicio, las cifras son elocuentes: “Mas del 70% de las y los afiliados tiene, más menos, 10 millones de pesos en sus cuentas”.

      En cuanto a la reforma, apuntó que, lamentablemente, “no corrige graves situaciones como, por ejemplo, el retiro programado”. No obstante, resaltó la conformación de un seguro social y que un órgano público administre los ahorros previsionales.

      Competencia del sector
      Por su parte, Patricio Arrau, economista y presidente de Gerens, planteó sus dudas en cuanto a las licitaciones y nula consulta a entes privados que, teóricamente, podrían participar del sistema. “Aquí no hay condiciones que generen igualdad para competir. Nadie querrá participar”, remarcó.

      Igualmente, se preguntó si existen economías de escala con 11,5 millones de cuentas. “Diversos estudios plantean que este tipo de economías se saturan entre 50 y 100 mil participantes. Algunos hablan de 400 mil y poco más de un millón y otros en cerca de nueve millones”, planteó.

      Fernando López, economista de la Universidad de Chile, aseguró que actualmente entre las AFP no hay una real competencia en el cobro de comisiones. Ante esto, planteó, lo que se busca con la propuesta es generar mayor competencia en el sistema.

      Agregó que, la mayor virtud de la propuesta es la legitimidad de la institucionalidad en materia de pensiones. En su exposición, pidió gradualidad en la implementación y rigurosidad en la propuesta.

      A la sesión también estaba invitada Alejandra Cox, presidenta de la Asociación de AFP Chile, quien presentó sus excusas por no asistir.

      Cifras del sistema
      El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, indicó a la comisión que se busca potenciar los incentivos a cotizar junto con fortalecer la institucionalidad para recaudar más.

      “Hoy las AFP cobran, más menos, mil millones de dólares al año y sus costos son 500”, apuntó.

      A su vez, el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macias, hizo un par de comparaciones. Afirmó que las Administradoras de Fondos de Cesantía (AFC) cuentan con 11 millones de afiliados y las AFP, con 12 millones.

      “Si se analizan los últimos cinco años, se deja claro que las AFP cobran mucho más y gastan menos que la AFC. No es posible que las AFP marginen un 90 por ciento y las AFC un 30. A mi juicio, es sostenible mantener economías de escalas con buenos resultados y márgenes”.


       

      Previous Post

      Aplicación busca prevenir y ayudar a actuar en caso de un ataque cerebro vascular

      Next Post

      Participantes de proyecto Innova Fosis realizan muestra de emprendimientos en UDLA

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Participantes de proyecto Innova Fosis realizan muestra de emprendimientos en UDLA

      Participantes de proyecto Innova Fosis realizan muestra de emprendimientos en UDLA

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Revisa las fechas de pago del Bono Marzo 2023

      Revisa las fechas de pago del Bono Marzo 2023

      4 febrero 2023
      Clonan página web de Banco Estado y estafan a personas por 290 millones

      Clonan página web de Banco Estado y estafan a personas por 290 millones

      6 febrero 2023
      Consulta los bonos y beneficios estatales para mujeres en Febrero

      Consulta los bonos y beneficios estatales para mujeres en Febrero

      2 febrero 2023
      Festival «Limache Vive el Folklore» tendrá a Chico Trujillo y a Los Tres

      Festival «Limache Vive el Folklore» tendrá a Chico Trujillo y a Los Tres

      7 febrero 2023
      El «Puma» Rodríguez se suma a The Voice Chile

      El «Puma» Rodríguez se suma a The Voice Chile

      6 febrero 2023
      Concurso de Rey y Reina del Festival de Viña no se realizaría este año

      Concurso de Rey y Reina del Festival de Viña no se realizaría este año

      8 febrero 2023
      Partido Radical se reúne con ex presidente Lagos por inscripción de lista Todo Por Chile

      Partido Radical se reúne con ex presidente Lagos por inscripción de lista Todo Por Chile

      8 febrero 2023
      Diputada Musante: “Los constantes incendios forestales han permitido la instalación de proyectos inmobiliarios»

      Diputada Musante: “Los constantes incendios forestales han permitido la instalación de proyectos inmobiliarios»

      8 febrero 2023
      Piden fiscalizar barberías que podrían ser utilizadas como fachadas criminales

      Piden fiscalizar barberías que podrían ser utilizadas como fachadas criminales

      8 febrero 2023
      Previa de Valparaíso Cerro Abajo: Esperan 10.000 espectadores

      Previa de Valparaíso Cerro Abajo: Esperan 10.000 espectadores

      8 febrero 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (2.870)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (419)
      • Cine (54)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (26)
      • Cultura y espectáculos (423)
      • Deportes (511)
      • Economía (57)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (3)
      • Internacional (427)
      • Justicia (74)
      • Legal (1.150)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.273)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (368)
      • Panoramas (92)
      • Policial (208)
      • Política (1.108)
      • Regional (4.843)
      • Reviews (7)
      • Salud (589)
      • Tech (52)
      • Turismo (66)

      Te puede interesar

      Concurso de Rey y Reina del Festival de Viña no se realizaría este año

      Concurso de Rey y Reina del Festival de Viña no se realizaría este año

      8 febrero 2023
      Partido Radical se reúne con ex presidente Lagos por inscripción de lista Todo Por Chile

      Partido Radical se reúne con ex presidente Lagos por inscripción de lista Todo Por Chile

      8 febrero 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com