La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

    Hallan pie humano en playa de Santo Domingo

    Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

    Muere carabinero tras protagonizar un accidente de tránsito mientras se dirigía a un procedimiento en Talca

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Viña aprueba show de ‘Año Nuevo en el Mar’ con pirotécnica de bajo ruido y nuevo punto de lanzamiento

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Gobernador Regional realiza visita inspectiva a obras de infraestructura y espacios públicos en Zapallar

    Decretan arresto domiciliario a concejala PPD de Graneros por certificados médicos falsos

    Contraloría inicia fiscalización por incumplimientos en la reconstrucción de megaincendio en Viña y Quilpué

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

    Hallan pie humano en playa de Santo Domingo

    Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

    Muere carabinero tras protagonizar un accidente de tránsito mientras se dirigía a un procedimiento en Talca

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega clínica móvil para atención médica y ginecológica en Olmué

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Viña aprueba show de ‘Año Nuevo en el Mar’ con pirotécnica de bajo ruido y nuevo punto de lanzamiento

    Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

    Gobernador Regional realiza visita inspectiva a obras de infraestructura y espacios públicos en Zapallar

    Decretan arresto domiciliario a concejala PPD de Graneros por certificados médicos falsos

    Contraloría inicia fiscalización por incumplimientos en la reconstrucción de megaincendio en Viña y Quilpué

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Actividad económica de microempresas de la Región Metropolitana aumentó durante 2022

Redacción by Redacción
30 enero 2023
in Actualidad, Economía
0
Actividad económica de microempresas de la Región Metropolitana aumentó durante 2022
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Encuesta Situación de las Microempresas de la Región Metropolitana 2022, realizada por la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Central y el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) del Ministerio de Economía, también muestra que persisten condiciones propias en términos de reducida capacidad de ahorro o problemas de acceso al crédito. En contrapartida, se evidencia una interesante tasa de reconversión y adaptación frente a la crisis.

Si bien 2022 fue un año complejo en términos económicos por la persistencia de la pandemia y la inflación, hay señales de recuperación ligadas a la mayor actividad que ha permitido, entre otros factores, el retorno a la presencialidad. Por ejemplo, si en 2021 solo un 44% de las microempresas de la Región Metropolitana funcionaban al 100%, el año pasado la cifra llegó al 58%.

Así lo da a conocer la Encuesta Situación de las Microempresas de la Región Metropolitana 2022 que realizan en conjunto cada año el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) del Ministerio de Economía y la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Central.

Uno de los temas que indagó el estudio fue, precisamente, como estas unidades de negocios han funcionado bajo la crisis del covid-19 y la situación financiera. El año pasado, solo un 35% de los encuestados declaró funcionar de manera parcial frente a un 47% en 2021, es decir, el segmento bajó de la mitad a solo un tercio.

“Lo interesante es que en comparación con el año 2021, se observa una mayor actividad económica, a pesar de la adversidad. También refleja una expectativa económica global positiva por parte de los microempresarios sobre todo en sus propios esfuerzos y en la visión que proyectan de sus negocios para el 2023. Esta información proviene de forma directa de los propios microempresarios. Y es parte de nuestra misión como universidad, seguir realizando este tipo de estudios cuyo objetivo es aportar con conocimiento a la sociedad y a los distintos sectores interesados en el desarrollo de la economía”, plantea la directora de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Central, Catalina Maluk.

Por su parte, la Directora Regional Metropolitana de SERCOTEC, Viviana Aguirre Parada, añade que “los resultados muestran una creciente reactivación de los locales comerciales y en ese contexto cobra mayor relevancia la labor que realizan los Centros de Negocios de Sercotec, que tienen el objetivo de capacitar y asesorar, con equipos profesionales, a microempresarios y emprendedores que requieren un apoyo para impulsar sus negocios. Actualmente contamos con 15 centros que brindan atención a toda la Región Metropolitana, a los cuales los emprendedores y las emprendedoras pueden acudir de manera gratuita para plantearse un desafío de desarrollo para su negocio y recibir la asesoría y capacitación para lograr ese objetivo”.

Otros resultados

El estudio, en que participaron 407 microempresarios, y que se realizó entre el 30 de noviembre y el 14 de diciembre de 2022, muestra sobre la variación de los ingresos en el último año que el 51% declara que han disminuido, mientras que un 27% los ha observado aumentar. En el caso de quienes han mantenido estos montos sin cambios, la cifra llega a 22%.

En relación al empleo, un 70% de los encuestados posee negocios unipersonales y un 30% declara tener trabajadores a su cargo. Esta última cifra bajó 10 puntos porcentuales respecto a la medición del año anterior, cuando un 40% declaró tener empleados.

La capacidad de ahorro fue otro tema analizado: un 39% es capaz de sostenerse con sus propios recursos por menos de un mes; un 25% puede hacerlo por un mes, un 14% por dos meses, un 13% por tres meses, y tan sólo un 10% por más de tres meses. Lo anterior indica, mayoritariamente, una situación compleja para las microempresas en el caso que se interrumpa su flujo de ingresos.

Respecto a las necesidades de estas unidades de negocios para crecer, los encuestados destacan dos entre las principales: un 38% apunta al acceso a capital/financiamiento y un 23% requiere poder desarrollar una estrategia de marketing/publicidad para aumentar sus clientes.

Los participantes también comentaron las expectativas económicas. Ante la pregunta “¿Cómo espera que sea la situación económica de su empresa, comparada con la situación actual?”, el 51% dice que de aquí a seis meses mejorará y solo un 12% cree que empeorará. Si se pregunta por un plazo de 12 meses, el optimismo crece ya que el 61% piensa que será mejor.

En el caso de la situación económica nacional, los encuestados son más pesimistas: a seis meses un 17% cree que mejorará y un 39% que empeorará. Y en cuanto a un año, solo un 33% afirma que será mejor frente a 34% que apunta a lo contrario.

La investigación, además, revela aspectos significativos en relación a la capacidad de adaptación y reconversión ante los escenarios de crisis económica: un 35% ha efectuado una reconversión parcial de su empresa, un 6% una total, y el 59% declara que no ha realizado ninguna acción de este tipo.

En lo referido a los canales de venta, el 80% de los encuestados utilizan las redes sociales, el 55% realiza ventas presenciales, un 20% posee tienda propia de ecommerce, y un 16% usa la modalidad de Marketplace (Mercado Libre, Linio, Yapo, Rappi, etc.)

En relación a la modalidad de teletrabajo, considerando que un 30% de las microempresas actualmente tiene trabajadores a cargo, un tercio de aquellas, en este caso un 11%, utilizan este formato; un 19% no; y para un 70% de las microempresas el modelo no aplica dado que no tienen trabajadores a cargo.


 

Previous Post

Proyecto busca modificar Ley de Bancos para ir en ayuda de Bomberos

Next Post

Quillota: Reconocen a dos profesionales de la salud que se acogieron a retiro

Redacción

Redacción

Next Post
Quillota: Reconocen a dos profesionales de la salud que se acogieron a retiro

Quillota: Reconocen a dos profesionales de la salud que se acogieron a retiro

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
700 alumnos quedarían sin sede por grave crisis de colegio María Auxiliadora en Viña

700 alumnos quedarían sin sede por grave crisis de colegio María Auxiliadora en Viña

8 agosto 2025
El sentido del juego y la importancia de la imaginación

PDI desarticula banda de microtráfico en el barrio puerto de Valparaíso

10 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Jeannette Jara se mantiene liderando encuesta de Black & White

15 agosto 2025
Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

Con talleres de magia, pintacaritas y aprendizaje sobre peces se vive el día y mes del Niño en Acuario Vivamar de Punta Piedra

13 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Conductor de camión muere tras accidentarse e incendiarse en Quilicura

16 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Harold Mayne-Nicholls logró recolectar las firmas para inscribir su candidatura presidencial

16 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Hallan pie humano en playa de Santo Domingo

16 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Senador Francisco Chahuán rechaza postular a la Cámara de Diputados pese a que las encuestas lo favorecían ampliamente

16 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

16 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.226)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (960)
  • Economía (391)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (763)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.274)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.761)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.145)
  • Política (2.337)
  • Regional (8.462)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Conductor de camión muere tras accidentarse e incendiarse en Quilicura

16 agosto 2025
Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

Harold Mayne-Nicholls logró recolectar las firmas para inscribir su candidatura presidencial

16 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com