La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Actividad económica de microempresas de la Región Metropolitana aumentó durante 2022

Redacción by Redacción
30 enero 2023
in Actualidad, Economía
0
Actividad económica de microempresas de la Región Metropolitana aumentó durante 2022
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Encuesta Situación de las Microempresas de la Región Metropolitana 2022, realizada por la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Central y el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) del Ministerio de Economía, también muestra que persisten condiciones propias en términos de reducida capacidad de ahorro o problemas de acceso al crédito. En contrapartida, se evidencia una interesante tasa de reconversión y adaptación frente a la crisis.

Si bien 2022 fue un año complejo en términos económicos por la persistencia de la pandemia y la inflación, hay señales de recuperación ligadas a la mayor actividad que ha permitido, entre otros factores, el retorno a la presencialidad. Por ejemplo, si en 2021 solo un 44% de las microempresas de la Región Metropolitana funcionaban al 100%, el año pasado la cifra llegó al 58%.

Así lo da a conocer la Encuesta Situación de las Microempresas de la Región Metropolitana 2022 que realizan en conjunto cada año el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) del Ministerio de Economía y la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Central.

Uno de los temas que indagó el estudio fue, precisamente, como estas unidades de negocios han funcionado bajo la crisis del covid-19 y la situación financiera. El año pasado, solo un 35% de los encuestados declaró funcionar de manera parcial frente a un 47% en 2021, es decir, el segmento bajó de la mitad a solo un tercio.

“Lo interesante es que en comparación con el año 2021, se observa una mayor actividad económica, a pesar de la adversidad. También refleja una expectativa económica global positiva por parte de los microempresarios sobre todo en sus propios esfuerzos y en la visión que proyectan de sus negocios para el 2023. Esta información proviene de forma directa de los propios microempresarios. Y es parte de nuestra misión como universidad, seguir realizando este tipo de estudios cuyo objetivo es aportar con conocimiento a la sociedad y a los distintos sectores interesados en el desarrollo de la economía”, plantea la directora de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Central, Catalina Maluk.

Por su parte, la Directora Regional Metropolitana de SERCOTEC, Viviana Aguirre Parada, añade que “los resultados muestran una creciente reactivación de los locales comerciales y en ese contexto cobra mayor relevancia la labor que realizan los Centros de Negocios de Sercotec, que tienen el objetivo de capacitar y asesorar, con equipos profesionales, a microempresarios y emprendedores que requieren un apoyo para impulsar sus negocios. Actualmente contamos con 15 centros que brindan atención a toda la Región Metropolitana, a los cuales los emprendedores y las emprendedoras pueden acudir de manera gratuita para plantearse un desafío de desarrollo para su negocio y recibir la asesoría y capacitación para lograr ese objetivo”.

Otros resultados

El estudio, en que participaron 407 microempresarios, y que se realizó entre el 30 de noviembre y el 14 de diciembre de 2022, muestra sobre la variación de los ingresos en el último año que el 51% declara que han disminuido, mientras que un 27% los ha observado aumentar. En el caso de quienes han mantenido estos montos sin cambios, la cifra llega a 22%.

En relación al empleo, un 70% de los encuestados posee negocios unipersonales y un 30% declara tener trabajadores a su cargo. Esta última cifra bajó 10 puntos porcentuales respecto a la medición del año anterior, cuando un 40% declaró tener empleados.

La capacidad de ahorro fue otro tema analizado: un 39% es capaz de sostenerse con sus propios recursos por menos de un mes; un 25% puede hacerlo por un mes, un 14% por dos meses, un 13% por tres meses, y tan sólo un 10% por más de tres meses. Lo anterior indica, mayoritariamente, una situación compleja para las microempresas en el caso que se interrumpa su flujo de ingresos.

Respecto a las necesidades de estas unidades de negocios para crecer, los encuestados destacan dos entre las principales: un 38% apunta al acceso a capital/financiamiento y un 23% requiere poder desarrollar una estrategia de marketing/publicidad para aumentar sus clientes.

Los participantes también comentaron las expectativas económicas. Ante la pregunta “¿Cómo espera que sea la situación económica de su empresa, comparada con la situación actual?”, el 51% dice que de aquí a seis meses mejorará y solo un 12% cree que empeorará. Si se pregunta por un plazo de 12 meses, el optimismo crece ya que el 61% piensa que será mejor.

En el caso de la situación económica nacional, los encuestados son más pesimistas: a seis meses un 17% cree que mejorará y un 39% que empeorará. Y en cuanto a un año, solo un 33% afirma que será mejor frente a 34% que apunta a lo contrario.

La investigación, además, revela aspectos significativos en relación a la capacidad de adaptación y reconversión ante los escenarios de crisis económica: un 35% ha efectuado una reconversión parcial de su empresa, un 6% una total, y el 59% declara que no ha realizado ninguna acción de este tipo.

En lo referido a los canales de venta, el 80% de los encuestados utilizan las redes sociales, el 55% realiza ventas presenciales, un 20% posee tienda propia de ecommerce, y un 16% usa la modalidad de Marketplace (Mercado Libre, Linio, Yapo, Rappi, etc.)

En relación a la modalidad de teletrabajo, considerando que un 30% de las microempresas actualmente tiene trabajadores a cargo, un tercio de aquellas, en este caso un 11%, utilizan este formato; un 19% no; y para un 70% de las microempresas el modelo no aplica dado que no tienen trabajadores a cargo.


 

Previous Post

Proyecto busca modificar Ley de Bancos para ir en ayuda de Bomberos

Next Post

Quillota: Reconocen a dos profesionales de la salud que se acogieron a retiro

Redacción

Redacción

Next Post
Quillota: Reconocen a dos profesionales de la salud que se acogieron a retiro

Quillota: Reconocen a dos profesionales de la salud que se acogieron a retiro

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

13 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (398)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.213)
  • Política (2.384)
  • Regional (8.525)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com