La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Entrevista] Camila Flores: «El Gobierno chocó con una pared que se llama realidad»

Redacción by Redacción
15 febrero 2023
in Actualidad, Política
0
[Entrevista] Camila Flores: «El Gobierno chocó con una pared que se llama realidad»
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Joaquín Torres Tagle

@Region_Hoy


La diputada por la Región de Valparaíso, Camila Flores, critica duramente al Gobierno del Presidente Gabriel Boric por sus actos para enfrentar la emergencia que afecta al sur del país, sosteniendo que como administración no estaban preparados para la situación, dado que «han ido de la mesada que les daba el papá a ser parlamentarios».

La legisladora de Renovación Nacional  también fustiga al Frente Amplio por la crisis de seguridad que afecta al país, recordando que hasta hace unos meses el conglomerado de izquierda pedía refundar Carabineros, por lo que ahora «chocaron con la realidad».  Finalmente, se refiere al proceso constituyente en marcha, en donde espera que termine de manera exitosa y que no se le presente un nuevo «mamarracho» al país.

Usted está siendo muy crítica con la gestión del Gobierno por los incendios, ¿En qué está fallando el Ejecutivo en su opinión?

Llegaron tarde, de manera insuficiente y negligente, el Presidente de la República tuvo que detener sus vacaciones por las presiones de las redes sociales, pero las primeras horas de los incendios seguía de vacaciones, tomándose fotos con personas en el supermercado, todo muy maqueteado, con un viaje comercial, una serie de cosas para hacerlo más humano, como si fuera una persona tan cercana. Hay mensajes contradictorios, con Ministros de Estado diciendo que esto es culpa del cambio climático, cuando por otro lado tenemos personas detenidas y procesadas por el delito de incendios, personas claramente de corte terrorista, esta organización terrorista la CAM se adjudicó algunos de los ataques que se están generando en el sur de nuestro país, pero ellos insisten que esto es producto de otras cosas y no derechamente de delincuentes que quieren quemarnos el país.

Más allá de las vacaciones del Presidente, ¿Cuáles han sido los errores del Gobierno?

El Ministro de Agricultura culpando a las forestales cuando la evidencia señala que esto no es así, son las forestales las que se han visto fuertemente afectadas, esta agrupación terrorista de la CAM diciendo que van a quemar todas las comunas donde ganó el rechazo. Un Gobierno que no sabe manejar emergencias, que no tiene las capacidades técnicas, que no está acostumbrado a asumir este tipo de situaciones complejas porque son personas que en su gran mayoría que no han trabajado antes situaciones difíciles, muchos ministros, el Presidente de la República, han ido de la mesada que les daba el papá a ser parlamentarios y recibir la dieta de diputados, son personas que no están acostumbradas a trabajar con presión 24/7 (…) no son capaces de decretar Estado de Sitio porque la ideología los ciega, no me podría esperar otra cosa distinta cuando tenemos a un Gobierno de corte marxista.

¿Es un problema de Gestión o es un problema de Estado? ¿Está la institucionalidad preparada para enfrentar estos desastre de gran escala?

Primero señalar que quienes mejor han actuado en esta emergencia son los privados, tenemos colaboración de aviones, el empresario Luksic puso uno a disposición, los Bomberos de todo el país han concurrido a la zona y con mucha razón son la institución mejor evaluada. Falta en nuestro país, le ha faltado a todos lo Gobiernos hacerse cargo de manera seria, responsable con herramientas que sean a lo largo del tiempo y que permitan anticiparse a estas situaciones. No es culpa solamente de este Gobierno sino de todos los anteriores, somos un país donde todos los veranos vemos este tipo de situaciones. Ha faltado una decisión de Estado desde mi punto de vista para tener estos aviones, tener personal eficiente, sin lugar a duda que la Conaf hace lo que más puede pero no da abasto, ha faltado inversión y planificación por parte del Estado.

¿Qué espera del nuevo proceso constituyente que ya está en marcha?

Con lo gastado en el primer proceso y con el que vamos a tener ahora podríamos haber comprado el Súper Tanker necesario para combatir los incendios forestales, ha sido un despilfarro de recursos que se pudieron haber utilizado en prioridades que son urgente, una de ellas en materia de incendios o seguridad. Pero ya está, espero que el proceso termine de manera exitosa, que no nos vayan a presentar un nuevo mamarracho como generó la primera convención, no solamente por una cuestión de recursos, sino que también genera una incertidumbre jurídica tremenda, lo que genera que no haya inversión, que no haya estabilidad en el país, alzas inflacionarias y una serie de elementos negativos y que impactan en la vida de los chilenos. Espero que esta vez las cosas se hagan bien y que tengamos personas que realmente vayan a hacer la pega (…) y no que comiencen a ponerse creativos más allá de lo que pueden hacer.

¿Cómo ve la lista que presentó Chile Vamos en la región de Valparaíso para la elección?

Siendo muy honesta, no había tanto interés por participar de tantas personas, pero más allá de eso creo que hay nombres que son muy relevantes, por ejemplo llevamos al abogado y ex diputado Gonzalo Ibáñez, una persona de prestigio, con experiencia, muy ligado siempre a nuestra región, es una persona que siempre se ha mantenido muy presente en el debate público y creo que es un tremendo candidato que va a ser un aporte al Consejo Constitucional, no solamente porque tiene  una posición muy firme respecto a determinados temas, sino porque además le agrega un elemento que es fundamental, que es la experiencia que te da el haber estado en el servicio público, además siendo un excelente abogado, es un tremendo nombre, estoy muy feliz que haya aceptado este desafío.

¿Cómo afectará el voto obligatorio a la elección de Consejeros Constitucionales?

En el plebiscito  de entrada, el tener un voto voluntario generaba ciertas mayorías circunstanciales que podían ser muy desfavorables, en el plebiscito de salida donde ganó el rechazo con voto obligatorio cambió la cosa de manera considerable, creo que ahí se impuso algo fundamental que era la razón, la cordura, que son cosas que muchas veces están ausentes en la política, y cuando tienes elementos como el voto obligatorio que vienen a reforzar la democracia, se manifiesta esa mayoría silenciosa que muchas veces no tiene voz, yo celebro e impulsé la reposición del voto obligatorio, creo que va a ser muy favorable para estas ideas razonables y con alturas de miras para la próxima elección de mayo.

La mesa de seguridad sufrió un traspié permanente luego de los indultos, ¿Cómo se soluciona la crisis de seguridad que afecta al país?

Primero era evidente que nosotros no podíamos seguir dialogando en una mesa de seguridad con quienes están del lado de los delincuentes, nosotros estamos del lado de las víctimas. Para avanzar en materia de seguridad lo primordial es que el Gobierno haga su trabajo, si hace su trabajo no necesita una mesa de seguridad, ellos tienen que ejercer las atribuciones que ya tienen y si ellos quieren hacer alguna modificación para mejorar nuestro ordenamiento jurídico es muy fácil, mandan los proyectos de ley al proyecto, se discuten, se votan, y se convierten en Ley de la República, o se rechazan si son malos proyectos.

Entonces los problemas de seguridad se solucionan…

Con las herramientas que tienen hoy día, por ejemplo entregándole más facultades a instituciones como Carabineros (…) la mesa de seguridad siempre fue una excusa para no ponerse a Gobernar, porque al gobierno le complica el tema de seguridad, no les acomoda, culpan a la sociedad de los problemas de seguridad, no les gusta usar las herramientas de represión que tiene el Estado para hacer frente a la delincuencia,  hasta hace unos meses atrás ellos hablaban de refundar Carabineros de Chile, chocaron con una pared que se llama realidad.


 

Previous Post

Ex Director recomienda suspender Festival de Viña del Mar 2023

Next Post

Anuncian operación de trenes en horario nocturno por Festival de Viña del Mar

Redacción

Redacción

Next Post
Anuncian operación de trenes en horario nocturno por Festival de Viña del Mar

Anuncian operación de trenes en horario nocturno por Festival de Viña del Mar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
Nombran a Cristian Gálvez López como nuevo Director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio

Nombran a Cristian Gálvez López como nuevo Director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio

29 enero 2024
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

24 octubre 2025
Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

A los 88 años falleció el actor Héctor Noguera

28 octubre 2025
Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

28 octubre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

28 octubre 2025
Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

28 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (1.000)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (803)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (795)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.228)
  • Política (2.402)
  • Regional (8.543)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

A los 88 años falleció el actor Héctor Noguera

28 octubre 2025
Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

28 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com