La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

ONU: Puerto San Antonio es «punto neurálgico» de traslado ilegal de drogas

Redacción by Redacción
17 marzo 2023
in Actualidad, Regional
0
ONU: Puerto San Antonio es «punto neurálgico» de traslado ilegal de drogas
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Según la edición 2023 del informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) de la ONU, Chile se está convirtiendo en un punto neurálgico del traslado ilegal de drogas y otras sustancias prohibidas.

Esto porque las habituales ruta de traslado han sumado al Puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, como una escala antes de que la droga viaje a México y Europa. En el informe, también señalan que las fronteras de los países de Latinoamérica, incluido Chile, tienen efectos en este tráfico desmedido de droga. En el caso de Chile, destacan que el desierto en la zona norte es un lugar apetecido para el tráfico, por su escasa y dificultosa vigilancia.

Chile se ha consolidado como un importante punto de tránsito para el tráfico de cocaína de Colombia y Perú a Estados Unidos y Europa, según reporta la edición 2023 del informe publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) de la ONU. En el informe se determina que la producción mundial de cocaína se ha disparado drásticamente en los dos últimos años, tras una desaceleración inicial causada por la pandemia del COVID-19.

En el caso de nuestro país, uno de los epicentros del tráfico es el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso. La droga, en vez de recorrer la ruta marítima hacia el norte desde las costas de Colombia, ahora es movida en algunos cargamentos a Chile, para luego navegar por aguas internacionales teniendo a Panamá, México y Europa como punto final.

El informe señala que las fronteras de los países de Latinoamérica, incluido Chile, tienen efectos en este tráfico desmedido de droga. En el caso de Chile, destacan que el desierto en la zona norte es un lugar apetecido para el tráfico, por su escasa y dificultosa vigilancia.

«El control y la vigilancia fronteriza son especialmente difíciles en áreas caracterizadas por una geografía inhóspita, como el desierto del norte de Chile con sus áreas despobladas, o la frontera entre Colombia y Ecuador, con grandes extensiones de cadenas montañosas y selvas tropicales. Tales condiciones geográficas (…) facilitan el contrabando de sustancias y el movimiento no regulado de personas», agrega.

Posteriormente, señalan que «las zonas fronterizas en el norte de Chile se han utilizado tradicionalmente para el contrabando comercial legal principalmente desde los puertos chilenos de Arica e Iquique (este último es una Zona Franca) hacia Bolivia (Estado Plurinacional) y Perú. Las investigaciones muestran que el contrabando de bienes legales en algunas áreas de la frontera entre Bolivia y Chile están dominadas por redes de tráfico de drogas, otras están dominadas por contrabandistas de bienes legales, y algunas áreas son compartidas entre los dos».

«Según las autoridades chilenas, la norteña región de Arica y Parinacota, Antofagasta y Tarapacá, fronteriza con Perú y Bolivia, son los principales puntos de entrada de drogas, incluido el clorhidrato de cocaína y la pasta base de coca (PBC), provenientes del exterior. Se estima que el 90% e las drogas (principalmente productos de cocaína y cannabis) que ingresan a Chile desde el exterior utilizan estas regiones como su puerta de entrada», explican.

«La frontera norte de Chile representa un corredor por donde los traficantes mueven cocaína hacia los puertos de Arica y Antofagasta, al tiempo que aprovechan el tránsito de bienes lícitos libres desde Bolivia (Estado Plurinacional) hacia los puertos de Arica y Antofagasta, regulado por la Tratado de Paz y Amistad (1904). La misma frontera se ha utilizado para traficar cantidades cada vez mayores de ketamina a Chile, una sustancia que a veces se usa como agente de corte para la cocaína, lo que da como resultado una mezcla conocida como «CK». En un reciente decomiso multidrogas, por ejemplo, reportado en los medios de comunicación, un mensajero de drogas fue detenido en la zona de la ciudad de Colchane mientras transportaba un total de 8 kg de drogas, incluyendo pasta de coca (PBC), clorhidrato de cocaína y ketamina», dice.

En el informe de la ONU, destacan que entre Chile y Bolivia hay alrededor de 110 pasos sin vigilancia en la frontera, por el que se transporta drogas y vehículos.

Fuente: El Mostrador.


 

Previous Post

Sociólogo sostiene que las barras bravas son «casi una religión»

Next Post

Diputado Venegas pide urgencia al Gobierno para ley que regula derechos de agua

Redacción

Redacción

Next Post
Diputado Venegas pide urgencia al Gobierno para ley que regula derechos de agua

Diputado Venegas pide urgencia al Gobierno para ley que regula derechos de agua

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

María Paz Santelices refuerza llamado a evitar que comunismo llegue al poder con el recuerdo de su tío abuelo Augusto Pinochet

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

4 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Fiscalía confirma vínculo con el tráfico de drogas en triple homicidio en Quillota

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

12 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (286)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.832)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.239)
  • Política (2.430)
  • Regional (8.555)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com