La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Quilpué: Ocho proyectos fueron beneficiados con programa de pavimentos

    Quilpué: Ocho proyectos fueron beneficiados con programa de pavimentos

    Esval, Minvu y Serviu firman convenio que beneficiará a 31.000 familias

    Esval, Minvu y Serviu firman convenio que beneficiará a 31.000 familias

    Concejo municipal de Concón rechaza propuesta de inmobiliaria de Punta Piqueros

    Concejo municipal de Concón rechaza propuesta de inmobiliaria de Punta Piqueros

    Colombia: Gobierno lanza canal de YouTube para enseñar tareas domésticas a hombres

    Colombia: Gobierno lanza canal de YouTube para enseñar tareas domésticas a hombres

    Viña del Mar: Concejo aprueba plan maestro para recuperar estero Marga Marga

    Viña del Mar: Concejo aprueba plan maestro para recuperar estero Marga Marga

    Jóvenes del Sename aprenderán programación para facilitar procesos de reinserción

    Jóvenes del Sename aprenderán programación para facilitar procesos de reinserción

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Quilpué: Ocho proyectos fueron beneficiados con programa de pavimentos

      Quilpué: Ocho proyectos fueron beneficiados con programa de pavimentos

      Esval, Minvu y Serviu firman convenio que beneficiará a 31.000 familias

      Esval, Minvu y Serviu firman convenio que beneficiará a 31.000 familias

      Concejo municipal de Concón rechaza propuesta de inmobiliaria de Punta Piqueros

      Concejo municipal de Concón rechaza propuesta de inmobiliaria de Punta Piqueros

      Colombia: Gobierno lanza canal de YouTube para enseñar tareas domésticas a hombres

      Colombia: Gobierno lanza canal de YouTube para enseñar tareas domésticas a hombres

      Viña del Mar: Concejo aprueba plan maestro para recuperar estero Marga Marga

      Viña del Mar: Concejo aprueba plan maestro para recuperar estero Marga Marga

      Jóvenes del Sename aprenderán programación para facilitar procesos de reinserción

      Jóvenes del Sename aprenderán programación para facilitar procesos de reinserción

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Actualidad

      ONU: Puerto San Antonio es «punto neurálgico» de traslado ilegal de drogas

      Redacción by Redacción
      17 marzo 2023
      in Actualidad, Regional
      0
      ONU: Puerto San Antonio es «punto neurálgico» de traslado ilegal de drogas
      0
      SHARES
      22
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter


      Según la edición 2023 del informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) de la ONU, Chile se está convirtiendo en un punto neurálgico del traslado ilegal de drogas y otras sustancias prohibidas.

      Esto porque las habituales ruta de traslado han sumado al Puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, como una escala antes de que la droga viaje a México y Europa. En el informe, también señalan que las fronteras de los países de Latinoamérica, incluido Chile, tienen efectos en este tráfico desmedido de droga. En el caso de Chile, destacan que el desierto en la zona norte es un lugar apetecido para el tráfico, por su escasa y dificultosa vigilancia.

      Chile se ha consolidado como un importante punto de tránsito para el tráfico de cocaína de Colombia y Perú a Estados Unidos y Europa, según reporta la edición 2023 del informe publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) de la ONU. En el informe se determina que la producción mundial de cocaína se ha disparado drásticamente en los dos últimos años, tras una desaceleración inicial causada por la pandemia del COVID-19.

      En el caso de nuestro país, uno de los epicentros del tráfico es el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso. La droga, en vez de recorrer la ruta marítima hacia el norte desde las costas de Colombia, ahora es movida en algunos cargamentos a Chile, para luego navegar por aguas internacionales teniendo a Panamá, México y Europa como punto final.

      El informe señala que las fronteras de los países de Latinoamérica, incluido Chile, tienen efectos en este tráfico desmedido de droga. En el caso de Chile, destacan que el desierto en la zona norte es un lugar apetecido para el tráfico, por su escasa y dificultosa vigilancia.

      «El control y la vigilancia fronteriza son especialmente difíciles en áreas caracterizadas por una geografía inhóspita, como el desierto del norte de Chile con sus áreas despobladas, o la frontera entre Colombia y Ecuador, con grandes extensiones de cadenas montañosas y selvas tropicales. Tales condiciones geográficas (…) facilitan el contrabando de sustancias y el movimiento no regulado de personas», agrega.

      Posteriormente, señalan que «las zonas fronterizas en el norte de Chile se han utilizado tradicionalmente para el contrabando comercial legal principalmente desde los puertos chilenos de Arica e Iquique (este último es una Zona Franca) hacia Bolivia (Estado Plurinacional) y Perú. Las investigaciones muestran que el contrabando de bienes legales en algunas áreas de la frontera entre Bolivia y Chile están dominadas por redes de tráfico de drogas, otras están dominadas por contrabandistas de bienes legales, y algunas áreas son compartidas entre los dos».

      «Según las autoridades chilenas, la norteña región de Arica y Parinacota, Antofagasta y Tarapacá, fronteriza con Perú y Bolivia, son los principales puntos de entrada de drogas, incluido el clorhidrato de cocaína y la pasta base de coca (PBC), provenientes del exterior. Se estima que el 90% e las drogas (principalmente productos de cocaína y cannabis) que ingresan a Chile desde el exterior utilizan estas regiones como su puerta de entrada», explican.

      «La frontera norte de Chile representa un corredor por donde los traficantes mueven cocaína hacia los puertos de Arica y Antofagasta, al tiempo que aprovechan el tránsito de bienes lícitos libres desde Bolivia (Estado Plurinacional) hacia los puertos de Arica y Antofagasta, regulado por la Tratado de Paz y Amistad (1904). La misma frontera se ha utilizado para traficar cantidades cada vez mayores de ketamina a Chile, una sustancia que a veces se usa como agente de corte para la cocaína, lo que da como resultado una mezcla conocida como «CK». En un reciente decomiso multidrogas, por ejemplo, reportado en los medios de comunicación, un mensajero de drogas fue detenido en la zona de la ciudad de Colchane mientras transportaba un total de 8 kg de drogas, incluyendo pasta de coca (PBC), clorhidrato de cocaína y ketamina», dice.

      En el informe de la ONU, destacan que entre Chile y Bolivia hay alrededor de 110 pasos sin vigilancia en la frontera, por el que se transporta drogas y vehículos.

      Fuente: El Mostrador.


       

      Previous Post

      Sociólogo sostiene que las barras bravas son «casi una religión»

      Next Post

      Diputado Venegas pide urgencia al Gobierno para ley que regula derechos de agua

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      Diputado Venegas pide urgencia al Gobierno para ley que regula derechos de agua

      Diputado Venegas pide urgencia al Gobierno para ley que regula derechos de agua

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Conductor venezolano de app asaltó a su pasajero en Quilpué

      Conductor venezolano de app asaltó a su pasajero en Quilpué

      19 marzo 2023
      [Video] Accidente de alta energía provoca dos víctimas fatales en Viña del Mar

      [Video] Accidente de alta energía provoca dos víctimas fatales en Viña del Mar

      17 marzo 2023
      El historial de deudas y demandas millonarias de Tonka Tomicic

      El historial de deudas y demandas millonarias de Tonka Tomicic

      15 marzo 2023
      Disparan a mujer embarazada en pleno centro de Santiago

      Quilpué: Joven de 28 años queda con muerte cerebral después de portonazo

      20 marzo 2023
      Macabro hallazgo: Encuentran antebrazo de una persona en Recoleta

      Quilpué: Hombre que sufrió portonazo finalmente fallece

      21 marzo 2023
      Músicos y reconocidos ex futbolistas acompañarán a Paredes en su despedida

      Músicos y reconocidos ex futbolistas acompañarán a Paredes en su despedida

      23 marzo 2023
      Tierra de nadie: Asesinan mediante puñaladas a extranjero en el centro de Santiago

      Matan a tiros a dos personas en Conchalí en plena calle

      23 marzo 2023
      Revisa el innovador formato de la Copa Chile 2023

      Revisa el innovador formato de la Copa Chile 2023

      23 marzo 2023
      Quilpué: Ocho proyectos fueron beneficiados con programa de pavimentos

      Quilpué: Ocho proyectos fueron beneficiados con programa de pavimentos

      23 marzo 2023
      Carter se lanza contra el Presidente: «Los enemigos son los narcos»

      Carter se lanza contra el Presidente: «Los enemigos son los narcos»

      23 marzo 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (3.600)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (429)
      • Cine (58)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (26)
      • Cultura y espectáculos (563)
      • Deportes (587)
      • Economía (113)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (5)
      • Internacional (450)
      • Justicia (105)
      • Legal (1.150)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.339)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (381)
      • Panoramas (100)
      • Policial (314)
      • Política (1.183)
      • Regional (4.948)
      • Reviews (7)
      • Salud (602)
      • Tech (52)
      • Turismo (68)

      Te puede interesar

      Músicos y reconocidos ex futbolistas acompañarán a Paredes en su despedida

      Músicos y reconocidos ex futbolistas acompañarán a Paredes en su despedida

      23 marzo 2023
      Tierra de nadie: Asesinan mediante puñaladas a extranjero en el centro de Santiago

      Matan a tiros a dos personas en Conchalí en plena calle

      23 marzo 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com