La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los Andes: Serviu anuncia que campamento Terraplén será cerrado este 2021

    Según Techo Chile proyecto de ley de usurpaciones criminaliza la pobreza

    Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

    Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

    Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que le envían «imágenes obscenas» a su celular

    Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que le envían «imágenes obscenas» a su celular

    Ignacio de la Torre: “Una de las tareas pendientes es repensar el sistema de salud y darle una mirada integrada”

    Colegio médico y lactante fallecido: «La Ministra de salud se equivoca»

    Diputado Venegas critica criterios de repartición del Fondo de Organizaciones

    Diputado Venegas critica criterios de repartición del Fondo de Organizaciones

    Encuentran a la Alpaca que estaba perdida en Quilpué

    Encuentran a la Alpaca que estaba perdida en Quilpué

    Trending Tags

    • Actualidad
    • Economía
    • Policial
    • Política
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Internacional
    • Avisos legales
    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • All
      • Internacional
      • Nacional
      • Regional
      Los Andes: Serviu anuncia que campamento Terraplén será cerrado este 2021

      Según Techo Chile proyecto de ley de usurpaciones criminaliza la pobreza

      Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

      Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

      Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que le envían «imágenes obscenas» a su celular

      Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que le envían «imágenes obscenas» a su celular

      Ignacio de la Torre: “Una de las tareas pendientes es repensar el sistema de salud y darle una mirada integrada”

      Colegio médico y lactante fallecido: «La Ministra de salud se equivoca»

      Diputado Venegas critica criterios de repartición del Fondo de Organizaciones

      Diputado Venegas critica criterios de repartición del Fondo de Organizaciones

      Encuentran a la Alpaca que estaba perdida en Quilpué

      Encuentran a la Alpaca que estaba perdida en Quilpué

      Trending Tags

      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales
      No Result
      View All Result
      La Región Hoy
      No Result
      View All Result
      Home Actualidad

      Viña del Mar: Concejo aprueba plan maestro para recuperar estero Marga Marga

      Redacción by Redacción
      22 marzo 2023
      in Actualidad, Regional
      0
      Viña del Mar: Concejo aprueba plan maestro para recuperar estero Marga Marga
      0
      SHARES
      10
      VIEWS
      Compartir en FacebookCompartir en Twitter


      El Concejo Municipal aprobó por amplia mayoría (8 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención) la propuesta de la alcaldesa Macarena Ripamonti para trabajar en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y recuperar la condición ecológica del estero Marga Marga, preservar su ecosistema, mejorar la calidad de vida de la comunidad y luchar contra el cambio climático, a través de un Parque Urbano.

      El Plan Maestro para comenzar a desarrollar el proyecto debe incluir los parámetros que se requieren para convertir el estero en un parque como también para que se aprueben los recursos necesarios por parte de las autoridades competentes, será ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en el marco de un convenio existente de la municipalidad con la academia.

      Al respecto, la alcaldesa precisó que el objetivo “no es solo que se convierta en un parque, sino que también en un espacio de amortiguación frente a una emergencia por terremoto, por eso se requiere que sea inundable, porque estamos afrontando una emergencia climática y requiere que tomemos acciones hoy”.

      La jefa comunal recalcó que junto con ser un proyecto de necesidad comunal “para sacar a nuestra ciudad adelante, sino que también es parte de una política nacional de Gobierno y es así como en Viña del Mar podemos ser pioneras y pioneros en levantar un proyecto de esta envergadura”.

      Los detalles del proyecto fueron explicados en una sesión anterior del Concejo Municipal, por la directora de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), María Fernanda Olivares, quien detalló que la propuesta se enmarca en las líneas estratégicas del Municipio respecto del cuidado del medio ambiente bajo los conceptos de recuperación, restauración, conservación y mitigación ante el riesgo.

      El trabajo se inició en octubre del 2021 con un diagnóstico de las condiciones del estero en relación a una eventual declaración de humedal y continuó en diciembre con contactos con la Dirección de Obras Hidráulicas, en el contexto de la Ley de de Cambio Climático en Chile, que busca alcanzar y mantener la neutralidad de emisiones de gases de efecto invernadero al año 2050, la Ley de Humedales y el Plan Nacional de Parques Urbanos del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (MINVU).

      La ficha del proyecto fue ingresada en febrero de este año al Sistema Nacional de Inversiones a fin de poder ser incluido en el proceso presupuestario del 2024.

      De acuerdo con el prediagnóstico realizado por el Municipio, el estero no cuenta con un plan de manejo ni un modelo de gestión que aseguren una correcta operación del cuerpo de agua; la calidad del agua registra alta variabilidad en los resultados de los parámetros fisicoquímicos y valores preocupantes de carga orgánica, coliformes fecales y nutrientes; ha sufrido frecuentes descargas ilegales de aguas servidas por mala operación de redes sanitarias; no cuenta con la infraestructura adecuada ni con un protocolo de apertura de barra orientada a cautelar las buenas condiciones ambientales del área de influencia.

      Por ello, el Plan Maestro y el proyecto de Parque Urbano busca: incorporar la participación ciudadana; cautelar la protección de las condiciones ambientales, reconociendo las actividades tradicionales; que sea inundable, para ajustarse a distintas condiciones meteorológicas, con un sistema hidráulico que asegure un buen estado del humedal urbano; incorporar elementos de disipación de energía ante tsunamis; considerar espacios recreativos, deportivos y ciclovías que conecten mejor la ciudad; y potenciar el área comercial y la activación de nuevos usos.

      PROCESO PARTICIPATIVO

      Por su parte, este jueves 23 de marzo, la Oficina de Participación Ciudadana del Municipio realizará una encuesta presencial y on line para consultar a la comunidad: “¿Qué imaginas para un Parque Urbano en el Estero Marga Marga?”.

      Las opiniones se podrán entregar en los puestos que se dispondrán especialmente en Puente Villanelo y Puente Quinta.


       

      Previous Post

      [Opinión] Día mundial del agua: “En Chile necesitamos una autoridad con plenos poderes”

      Next Post

      [Entrevista] Valeria Cárcamo: «Hay que pelear por una constitución más minimalista»

      Redacción

      Redacción

      Next Post
      [Entrevista] Valeria Cárcamo: «Hay que pelear por una constitución más minimalista»

      [Entrevista] Valeria Cárcamo: "Hay que pelear por una constitución más minimalista"

      Please login to join discussion

      Necesitas un abogado?

      Servicios de Kinesiología

      Síguenos en nuestras redes sociales

      InstagramFacebookTwitter
      • Trending
      • Comments
      • Latest
      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      Ex Convencional Miguel Ángel Botto sufre encerrona en Santiago

      1 junio 2023
      Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

      Hospital Quillota Petorca implementa medidas ante alta circulación viral

      6 junio 2023
      Arica: Dos extranjeros fueron enterrados vivos en Cerro Chuño

      Arica: Dos extranjeros fueron enterrados vivos en Cerro Chuño

      6 junio 2023
      Cencosud disminuye en 2.000 puestos de trabajo su plantilla durante 2023

      Cencosud disminuye en 2.000 puestos de trabajo su plantilla durante 2023

      2 junio 2023
      [Opinión] Stephanie Astudillo: «Pago efectivo de Pensiones de Alimentos»

      [Opinión] Stephanie Astudillo: «Pago efectivo de Pensiones de Alimentos»

      2 junio 2023
      Los Andes: Serviu anuncia que campamento Terraplén será cerrado este 2021

      Según Techo Chile proyecto de ley de usurpaciones criminaliza la pobreza

      7 junio 2023
      Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

      Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

      7 junio 2023
      Padre del senador Macaya es denunciado por abuso sexual infantil

      Padre del senador Macaya es denunciado por abuso sexual infantil

      7 junio 2023
      Diputada Astudillo pide instalación de hospitales de campaña para enfrentar alza de virus respiratorios

      Diputada Astudillo pide instalación de hospitales de campaña para enfrentar alza de virus respiratorios

      7 junio 2023
      Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que le envían «imágenes obscenas» a su celular

      Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que le envían «imágenes obscenas» a su celular

      7 junio 2023

      En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

      Siguenos

      Intranet

      Noticias por categorías

      • Actualidad (4.855)
      • Apps (12)
      • Blog Abogado (5)
      • Ciencia y educación (444)
      • Cine (62)
      • Comida (5)
      • Comunicaciones (28)
      • Cultura y espectáculos (638)
      • Deportes (673)
      • Economía (179)
      • Emprendimientos (78)
      • Gadget (5)
      • Internacional (477)
      • Justicia (158)
      • Legal (1.157)
      • Magazine (15)
      • Nacional (2.474)
      • Negocios (56)
      • Noticias (1.588)
      • Opinión (418)
      • Panoramas (100)
      • Policial (529)
      • Política (1.340)
      • Regional (5.313)
      • Reviews (7)
      • Salud (622)
      • Tech (52)
      • Turismo (68)

      Te puede interesar

      Los Andes: Serviu anuncia que campamento Terraplén será cerrado este 2021

      Según Techo Chile proyecto de ley de usurpaciones criminaliza la pobreza

      7 junio 2023
      Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

      Quilpué: Madre denuncia una serie de negligencias en la muerte de su hija

      7 junio 2023

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Actualidad
      • Economía
      • Policial
      • Política
      • Deportes
      • Opinión
      • Cultura
      • Internacional
      • Avisos legales

      © 2022 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
      Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com