La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Plan Nacional de Tutorías: Gobierno lanza campaña para convocar 20 mil voluntarios

Redacción by Redacción
3 mayo 2023
in Actualidad, Nacional
0
Plan Nacional de Tutorías: Gobierno lanza campaña para convocar 20 mil voluntarios
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó en La Moneda el Plan Nacional de Tutorías, iniciativa que busca convocar a 20 mil voluntarios y voluntarias para que apoyen la labor docente siendo tutores de estudiantes de 2º a 4º básico que requieren mayor atención y acompañamiento personalizado para el desarrollo de sus habilidades de lectura y escritura.

Durante la ceremonia, el Mandatario aseguró que “ver la sonrisa de una niña que aprendió a leer, que puede contar un cuento y la alegría de su familia cuando eso sucede es algo impagable y hace que todo valga la pena (…). Este Plan Nacional de Tutorías es de las causas que pueden unir a Chile y cuánta falta nos hace la unidad para poder sacar adelante las cosas que valen la pena. Ser tutor o ser voluntario es una forma concreta de ayudar hoy día a niños y niñas que necesitan este apoyo. Es una manera muy concreta de construir un país mejor, un país más justo”.

El Plan Nacional de Tutorías es parte del Plan de Reactivación Educativa implementado por el Ministerio de Educación para abordar los efectos de la pandemia en el sistema educacional, que contiene iniciativas para mejorar la asistencia a clases, recuperar los aprendizajes y generar las condiciones de convivencia y salud mental.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló que “frente a grandes desafíos, nuestro país siempre ha demostrado su capacidad de unirse y trabajar en conjunto. Por eso hacemos el llamado para que cualquier persona, cualquier chileno o chilena que quiera contribuir con este gran desafío y cumpla con los requisitos, participe del Plan Nacional de Tutorías. Invito a todos y todas a inscribirse y sumarse a este desafío país por la reactivación educativa de miles de niños y niñas”.

Asimismo, el profesor Ávila destacó que este programa en ningún caso sustituye la labor irremplazable de las y los profesores, pues “las tutorías son un apoyo al sistema educativo, por eso, habrá instituciones y fundaciones que coordinarán las tutorías con las escuelas, velando por la coherencia, calidad y articulación con los procesos pedagógicos escolares”.

Quienes estén interesados en ser tutoras o tutores pueden conocer los requisitos e inscribirse completando el formulario en https://reactivacioneducativa.mineduc.cl.

Tutorías comunitarias

Este acompañamiento se desarrollará a través de dos modalidades: tutorías comunitarias, articuladas con el apoyo de fundaciones que han desarrollado modelos de tutorías, como son Letra Libre y Conectado Aprendo y otras realizadas por estudiantes de pedagogías y carreras afines, articuladas con el apoyo de las instituciones de educación superior.

Las tutorías comunitarias serán en modalidad online y cada sesión tendrá una duración de entre 30 y 60 minutos, con un máximo de 16 sesiones por estudiante. Los tutores voluntarios destinarán, en promedio, una hora semanal durante aproximadamente tres meses.

Los requisitos para ser tutor comunitario incluyen ser mayor de 18 años, tener escolaridad completa y no contar con antecedentes con fines especiales ni encontrarse inhabilitado/a para trabajar con menores de edad. Además, no requieren experiencia previa en tutorías ni conocimientos especializados.

Quienes se inscriban, contarán con tres a cinco horas para su formación inicial, mediante una ruta formativa online que dispondrá el Mineduc con diversos recursos que les permitirán profundizar en estrategias para mejorar la comunicación con sus tutorados, diseñar y planificar sus tutorías.

En el caso de las tutorías de instituciones de Educación Superior, estas serán realizadas por estudiantes universitarios de Pedagogía y carreras afines pertenecientes a más de 30 facultades de Educación del país. A las universidades se sumarán algunos Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales que han mostrado su disposición a colaborar, con estudiantes técnicos en educación parvularia y de psicopedagogía.

Plan de Reactivación Educativa

El Plan de Reactivación Educativa es un plan integral que cuenta con iniciativas innovadoras que ponen en el centro a las comunidades educativas. Cuenta con tres ámbitos de acción: revinculación y asistencia, fortalecimiento de aprendizajes y convivencia escolar y salud mental

El Plan Nacional de Tutorías es parte de la estrategia de fortalecimiento de aprendizajes, que, entre otras acciones en distintos ámbitos de aprendizajes, cuenta con un Diagnóstico para la Reactivación de la Lectura, un nuevo instrumento que se lanzó en marzo de este año para todos los establecimientos del país y que permitirá priorizar los apoyos para aquellos estudiantes que presenten mayor rezago en lectura. Este instrumento fue aplicado por más de 3.400 establecimientos que cuentan con educación básica. Además, el Mineduc proporciona recursos pedagógicos para que todos los equipos docentes y directivos puedan abordar los desafíos en base a este diagnóstico.

En cuanto a la asistencia y revinculación, se enviaron orientaciones pedagógicas para cada establecimiento del país y lanzó una campaña de concientización sobre la importancia de la asistencia sistemática a las aulas que ha sido apoyada por organizaciones de la sociedad civil e integrantes del Consejo para la Reactivación Educativa. Asimismo, desde el mes de mayo se enviarán informes detallados para cada establecimiento educativo del país, con información personalizada para la toma de decisiones, pues son los sostenedores y equipos directivos los actores más relevantes a la hora de enfrentar la inasistencia y desvinculación.

En materia de infraestructura, en 2022 el Mineduc asignó $50.395 millones para 454 proyectos de infraestructura, distribuidos en 192 comunas del país, los que beneficiarán a más de 160 mil estudiantes. A ellos se suman otros 70 proyectos de Emergencia Regular, que tienen $10.994 millones asignados, y un fondo de conservación de cerca de $100 mil millones.

Y en el ámbito de convivencia y salud mental, ya se definieron las 40 comunas a las que se ampliará el programa “A convivir se aprende”, que el año pasado comenzó a implementarse en 60 comunas prioritarias. Asimismo, se está trabajando en mesas intersectoriales con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, la Superintendencia de Seguridad Social y las mutuales, para construir un plan de salud mental para las comunidades educativas.


 

Previous Post

Gobernador fue parte de Asamblea General del Consejo Internacional de Estibadores

Next Post

Detienen a extranjero como presunto autor de doble homicidio en Forestal

Redacción

Redacción

Next Post
Detienen a extranjero como presunto autor de doble homicidio en Forestal

Detienen a extranjero como presunto autor de doble homicidio en Forestal

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com