La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Inédita adopción de matrimonio homoparental en la Región de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Anuncian acciones legales por pelea en el hospital de Casablanca

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Inédita adopción de matrimonio homoparental en la Región de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Anuncian acciones legales por pelea en el hospital de Casablanca

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mineduc presenta estrategia para fortalecer aprendizaje matemático de 1° básico a 4° medio

Redacción by Redacción
16 junio 2023
in Actualidad, Nacional
0
Mineduc presenta estrategia para fortalecer aprendizaje matemático de 1° básico a 4° medio
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, visitó este viernes la Escuela Básica Santa Fe, en la comuna de San Miguel, para presentar la Estrategia de Reactivación de la Matemática, iniciativa del Plan de Reactivación Educativa dirigida al fortalecimiento de las habilidades matemáticas y a derribar las brechas existentes en torno al dominio de esta asignatura.

La estrategia fue presentada 48 horas después que se conocieran los resultados del Simce 2022, medición que desveló una caída en los aprendizajes matemáticos en estudiantes de 4º básico y II medio, y el resurgimiento y la profundización de las brechas de género y socioeconómicas en la materia.

“Hoy presentamos la Estrategia de Reactivación de la Matemática como una acción clave dentro del conjunto de iniciativas que desarrollamos para la reactivación educativa. Esta estrategia se centra en la entrega de recursos pedagógicos y en apoyo a los docentes y educadores a través de formación y acompañamiento especializado por parte de equipos altamente preparados de la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago. De esta forma, pretendemos doblegar el actual y complejo escenario, del que nos estamos ocupando, y lograr avanzar hacia un desarrollo sólido y consistente de las habilidades matemáticas en todos los niños, niñas y adolescentes del país”, indicó el ministro Marco Antonio Ávila.

La estrategia incluye tres pilares: recursos pedagógicos de acceso universal y gratuito, acompañamiento prioritario para equipos directivos y docentes a través de tutorías especializadas, y formación y desarrollo profesional docente. Estos elementos fueron diseñados e implementados por equipos de especialistas de las universidades líderes en la innovación de la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática, como la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago (USACH).

Ante esta alianza, el rector de la Usach, Rodrigo Vidal, indicó que el Ministerio de Educación y el Gobierno de Chile “tienen todo el apoyo de la Universidad de Santiago para poder mejorar los indicadores de rendimiento de las y los estudiantes”. En este sentido, remarcó que como universidad “tenemos un compromiso desde siempre con la educación, con la formación, con la investigación, con la innovación y ese compromiso no está dentro de las rejas o las paredes de la universidad, ese compromiso es con los colegios, con las escuelas, con los liceos, con los centros de formación técnica, con los institutos profesionales, con las otras universidades del país, con la sociedad en general”.

Por su parte, la alcaldesa de San Miguel, Erika Martínez, comuna que recibió el lanzamiento de la estrategia, que comenzó a aplicarse en marzo de este año a través de la disponibilidad de recursos pedagógicos para las comunidades educativas, destacó lo innovadora de la iniciativa y valoró la alianza entre el Mineduc y las universidades con el propósito de fortalecer los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes. “Es necesario que integremos a todos los actores públicos de este país para poder aportar a la construcción y a la formación de nuestros estudiantes, porque la ciencia y la matemática también sirven para educar, pensar y construir un pensamiento crítico que hoy día es sumamente necesario”, indicó.

Tres medidas principales

Los recursos pedagógicos se encuentran disponibles para los 65 mil docentes de matemáticas y los 30 mil educadores de educación parvularia, así como a disposición de todas las familias del país, proporcionando herramientas de enseñanza accesibles y diferenciadas para todos los niveles de aprendizaje, desde educación parvularia a IV medio. Los recursos están disponibles en el sitio web curriculumnacional.cl y están divididos en los siguientes programas:

Matemática para Aprender en el Mundo: contiene una gran cantidad de recursos de aprendizaje seleccionados y otros especialmente creados para abordar las brechas en el aprendizaje matemático. Se organizan en educación inicial, 1° a 6° básico, y 7° a 2° medio.

Matemática Conectada (MatCon): Plataforma digital de acceso universal y gratuito, donde las y los docentes encontrarán recursos interactivos e innovadores para realizar actividades. Se dirigen a los niveles de 7° básico a 4° medio. La plataforma MatCon es desarrollada junto al Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.

Matemática en Ruta: A partir del segundo semestre de 2023, se suman nuevos recursos especializados para apoyar la formación en servicio de docentes de Educación General Básica, para adquirir competencias específicas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática.

El acompañamiento prioritario será proporcionado a 1.300 establecimientos educacionales seleccionados, beneficiando a 7.100 docentes de Educación General Básica y alcanzando a 250 mil estudiantes en todo el país. Este acompañamiento será proporcionado por tutores especialistas en el aprendizaje matemático, cuyas responsabilidades incluirán la realización de talleres para docentes, el seguimiento de los avances de los estudiantes y apoyo a los equipos directivos y docentes.

Además, la estrategia impulsa la formación y el desarrollo profesional docente, proporcionando cursos de capacitación para dotar a los docentes de competencias pedagógicas necesarias para abordar las brechas de aprendizaje en matemática. Estos cursos buscan mejorar la calidad de la enseñanza en la disciplina y, entre su variada oferta de contenidos, serán gratuitos y de acceso universal para profesores y profesoras de primer ciclo básico y dispondrán de 1.720 cupos para docentes de segundo ciclo básico.

“La Reactivación Educativa es un desafío país y nuestra responsabilidad es seguir trabajando para que niños y niñas puedan lograr los aprendizajes necesarios para desarrollar su vida. En eso hemos estado abocados y seguiremos poniendo todos nuestros esfuerzos”, concluyó el ministro Ávila.


Previous Post

Sence abre 4.000 cupos de capacitación para maestros de la construcción

Next Post

Senador Lagos Weber pide revertir decisión de que Chile no asista a la Feria de Frankfurt

Redacción

Redacción

Next Post
Senador Lagos Weber pide revertir decisión de que Chile no asista a la Feria de Frankfurt

Senador Lagos Weber pide revertir decisión de que Chile no asista a la Feria de Frankfurt

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Hombre de 51 años muere a balazos tras ser acribillado en La Reina

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Chile quedó último en una de las peores Clasificatorias de la historia

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Comisión del Senado aprueba indicación del Gobierno que repone multas por voto obligatorio

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Banco Central mantiene la tasa de interés

10 septiembre 2025
Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de eutanasia

Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de eutanasia

10 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.233)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (976)
  • Economía (393)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (774)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.779)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (775)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.177)
  • Política (2.354)
  • Regional (8.486)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Hombre de 51 años muere a balazos tras ser acribillado en La Reina

10 septiembre 2025
Obras de mejoramiento en Limache serán financiadas por el Gobierno Regional de Valparaíso

Chile quedó último en una de las peores Clasificatorias de la historia

10 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com