La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Valparaíso será el epicentro de la discusión sobre las políticas de ciencia

Redacción by Redacción
30 junio 2023
in Actualidad, Regional
0
Valparaíso será el epicentro de la discusión sobre las políticas de ciencia
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Universidad de Valparaíso, en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María, el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación de la Región de Valparaíso y el Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso, ha organizado el Ciclo “Diálogos y perspectivas territoriales: desafíos en las políticas de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en Chile 2023”, el cual tiene como objetivo principal fomentar un espacio de diálogo crítico y constructivo sobre la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación (CTCI) en la Región.

La sesión inaugural de este ciclo, titulada «Modelos de desarrollo económico y social», está programada para este jueves 29 de junio, desde las 17 horas, en el edificio Federico Santa María, emblemático inmueble que acogió por 91 años a la Bolsa de Valores de Valparaíso, ubicado en calle Prat 790, en pleno centro bursátil de la ciudad puerto.

En el primer encuentro participarán como panelistas Andrés Zahler, asesor en políticas de innovación y desarrollo del Ministerio de Economía, y Elías Albagli, gerente de la División Política Monetaria del Banco Central. Moderará Fabiola Cabrera, investigadora del Área Económica y de Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional.

Espacio de reflexión y debate

Tal como lo explicó el doctor en Neurociencia Adrián Palacios, profesor de la Universidad de Valparaíso y miembro del comité organizador, junto a María José Escobar y Juan Espinosa, de la Universidad Federico Santa María, el ciclo de “Diálogos y perspectivas territoriales” surge de la necesidad de invitar a la Región a reflexionar y debatir sobre las políticas públicas en el ámbito de la CTCI en el país.

“La Región necesita involucrarse de manera activa en la creación de un espacio público desde el cual propiciar el desarrollo de un diálogo crítico y constructivo sobre la CTCI en Chile. Esperamos a través de este ciclo de diálogos reunir a diferentes actores involucrados tanto en el desarrollo de Políticas para CTCI como en la implementación de éstas para reflexionar y debatir sobre la mejor estrategia para el sector. La meta es considerar cómo estas políticas pueden influir y apoyar el desarrollo regional de Valparaíso, promoviendo un ecosistema de CTCI robusto y colaborativo que pueda afrontar desafíos sociales y de sustentabilidad”.

En el ciclo de diálogos se abordarán temas como la elaboración de políticas y estrategias país para la CTCI, colaboración intersectorial, la transferencia de tecnología y conocimientos, el apoyo a startups y empresas de base tecnológica (EBCT), la alineación con los objetivos globales de sustentabilidad y equidad, y la participación ciudadana.

“Hoy en día la elaboración de diferentes estrategias para CTCI, incluyendo la inclusión, la igualdad de género y la sustentabilidad social y económica, abre el debate sobre los diferentes escenarios para su implementación, ya que las regiones son únicas en sus características territoriales y culturales. En este ciclo de diálogos reflexionaremos en cómo las políticas para la CTCI pueden ser efectivamente formuladas e implementadas a nivel regional. Este ciclo contempla reunir a diferentes actores de la academia, sector público y privado para exponer diversos puntos de vista sectoriales y luego debatir y reflexionar sobre los desafíos, oportunidades e impacto para la Región de Valparaíso de estrategias y política pública en materia de CTCI. El debate abre, entonces, la posibilidad de analizar la diversidad que se requiere para abordar fenómenos complejos como son las políticas de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación regional”.

Participación ciudadana

Este ciclo de seis sesiones, las cuales se llevarán a cabo una vez al mes y culminarán en noviembre de este año, destaca además por su accesibilidad para la comunidad, lo que permitirá la participación del público general interesado en la discusión sobre CTCI.

En esa línea, el doctor Palacios relevó que la participación activa de la sociedad y la comunidad científica es fundamental para el éxito de este proceso de diálogos e intercambio de ideas. Por ello, el ciclo busca promover la participación «in situ» de estudiantes, académicos y la ciudadanía en general interesada en estos temas. Durante cada jornada del ciclo se brindará la oportunidad de exponer ideas, realizar preguntas a los expertos y generar un espacio de discusión inclusivo.

Papel del Ministerio de Ciencia, las universidades y las empresas

Para el investigador, el Ministerio de Ciencia cumple un papel crucial en este ciclo de diálogos, aportando una visión y orientación necesarias para formular e implementar políticas de CTCI eficaces.

«El ministerio tiene un papel multifacético en el ámbito de la CTCI. En primer lugar, establece y desarrolla una Política y Estrategia Nacional para la CTCI en base a objetivos, acciones e instrumentos, dando forma y dirección al desarrollo de la CTCI a nivel nacional. Sin embargo, también funciona como un facilitador, fomentando la participación y la colaboración entre diversos actores en el campo de la CTCI, incluyendo otras instancias gubernamentales y agencias a nivel nacional e internacional. De manera importante, como miembro Integrante de los comités regionales de CTCI a través de las seremis, el ministerio se convierte en un elemento esencial para la colaboración y elaboración de estrategias regionales en este campo”.

El doctor Palacios también afirmó que, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre universidades, el sector público y privado y otros actores claves, se promoverán asociaciones estratégicas y colaboraciones, junto a la elaboración y formulación de proyectos conjuntos: “Se buscará fomentar la investigación asociativa e interdisciplinaria, mejorar la transferencia de tecnología y conocimiento, y apoyar la creación y crecimiento de startups y EBCT. Asimismo, se establecerán canales de comunicación y colaboración efectivos entre los diferentes actores para garantizar que sus perspectivas e intereses sean tomados en cuenta en el desarrollo e implementación de políticas de CTCI”.

El profesor Palacios, a nombre de las instituciones patrocinantes, invitó a toda comunidad a participar en estos encuentros. Los cupos son limitados y es necesaria la inscripción previa en el siguiente link: https://bit.ly/dialogosctci/.


 

Previous Post

Presidente Boric llama a “no meter a todos dentro del mismo saco” por Fundaciones

Next Post

Gobierno Regional de Valparaíso realiza entrega de dos buses para adultos mayores de La Calera

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno Regional de Valparaíso realiza entrega de dos buses para adultos mayores de La Calera

Gobierno Regional de Valparaíso realiza entrega de dos buses para adultos mayores de La Calera

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Dólar se dispara $14 y anota su mayor salto diario desde inicios de abril

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

21 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (409)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.839)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (810)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.246)
  • Política (2.446)
  • Regional (8.566)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com