La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Corte Suprema confirma orden de despejar calle Valparaíso en Viña del Mar

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

    Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

    Cartel con anuncio sobre recompensa de EE.UU. por Maduro y Cabello aparece en frontera entre Colombia y Venezuela

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

    Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

    Corte Suprema confirma orden de despejar calle Valparaíso en Viña del Mar

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Silvio Becerra: «Agustín Squella y su visión de la justicia»

Redacción by Redacción
24 julio 2023
in Actualidad, Opinión
0
Corte de Santiago rebaja indemnización a víctima de torturas en recinto de la Armada en Valparaíso
0
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Silvio Becerra Fuica, Profesor de Filosofía.


Con fecha 20 de julio de 2023, se llevó a efecto en dependencias de la Universidad de Valparaíso (UV) el lanzamiento del nuevo libro “Justicia”, de Agustín Squella, por parte del sello editorial UV, actividad que contó con una nutrida asistencia que abarrotó la Sala Rubén Darío de la Dirección de Extensión UV, publicación que ha concitado un gran interés en los lectores y seguidores de este importante autor nacional.Esta es la octava publicación de Squella, la que fue antecedida por siete títulos que abordaron conceptos claves en el contexto de las relaciones y convivencia social; como son los de «libertad», «igualdad», «fraternidad», «democracia», «desobediencia», «derechos humanos» y «dignidad».

Agustín Squella Narduci, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile (2009), es una persona y profesional de larga trayectoria en nuestro país, del cual podemos decir, que nació en Santiago en 1944, trasladándose prontamente, el mismo año a la región de Valparaíso, donde desarrolló su vida de estudio y trabajo hasta el día de hoy. Juró como Abogado el 23 de julio de 1973, doctorándose en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, España, en 1975, obteniendo el Premio del Instituto de Cultura Hispánica a la mejor tesis doctoral de 1975. Forma parte de numerosos consejos de publicaciones científicas en Chile y en el Extranjero. Columnista del desaparecido Diario La Unión de Valparaíso, El Mercurio de Valparaíso, El Mercurio de Santiago, The Clinic y El Mostrador.

Es además un reconocido abogado y académico, que se desempeñó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, de la cual fue su rector por dos períodos, entre 1990 y 1998. También realizó actividades académicas en las Facultades de Derecho de la Universidad de Chile, de la Universidad Adolfo Ibáñez (1990) y de la Universidad Diego Portales, donde formó parte del Consejo Directivo Superior.

Los presentadores del libro fueron Lucía Santa Cruz, miembro de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales, y el ex presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic, moderando Arantxa Martínez, editora del sello UV. Ambos presentadores hicieron gala de sus conocimientos y experiencias personales al referirse a la obra de Agustín Squella, la que destacaron y valoraron como un legado y plataforma de conocimientos para las generaciones venideras, pues los conceptos de que que habla Squella se componen de elementos de vasta universalidad, lo que asegura su permanencia en el tiempo.

Este libro como se esperaba, es parte de una gran reflexión, comprometida con un modo de vida -el de Agustín Squella- cimentada en los valores fundamentales de las personas en particular y de la sociedad en general, los que de algún modo, ya fueron desmenuzados con prolijidad en los siete títulos ya publicados con anterioridad, que nos hablan de libertad, fraternidad, democracia, derechos humanos y otros más; los que si nos fijamos bien, están férreamente conectados -lo que no podría ser de otra manera- con el concepto de justicia, que se convierte en una especie de principio rector, en el mejor de los sentidos, que pretende, si es que los hombres así lo permiten, ir tras la búsqueda, de condiciones dignas de vida para todos, de tal modo que vivir en condiciones de igualdad ante la ley y la aplicación de justicia en esos términos, no sea una permanente utopía, como ha sido por los siglos de los siglos.

Cada uno de los conceptos mencionados anteriormente son parte de una misma realidad -la del ser humano- que como tal suele ser disonante, llegado el momento en que estos deberían aunar esfuerzos para alcanzar propósitos comunes.

La Justicia es una palabra o concepto de gran abstracción, la que desde tiempos ancestrales, ha formado parte del desarrollo del ser humano, la que encuentra su razón de ser haciéndose carne en este; sin el cual pierde todo sentido, ya que sólo podemos hablar de justicia respecto del hombre, y de la relación de este con los demás hombres; relación que no siempre es grata pues muchas veces, lo que es justo para uno, para el otro no lo es, produciéndose problemáticos desencuentros y desacuerdos que para seguir en convivencia, deben ser zanjados. Es el momento en que se origina la ley, como la instancia que por ser aceptada por todos termina siendo la mejor carta, para ir solucionando las diferencias teniendo como referencia el bien común, o sea, lo que conviene a todos, en términos de la aplicación de una justicia basada en una ley, lo que en sus orígenes, ya entrega rudimentos de la democracia, la que desde la Grecia clásica, hasta el día de hoy ha tenido innumerables altibajos, con avances y retrocesos; pero que aún así, sigue siendo la forma de gobierno más aceptada por los diferentes países del mundo, pues es el único contexto en que se puede acoger los conceptos de libertad, igualdad, fraternidad, derechos humanos y dignidad.

Por tanto, proponerse hablar de “la justicia,” en coherencia con lo que ha sido la administración histórica de ésta, es sin duda una meta difícil de alcanzar para muchos, los que a pesar de ello, parafraseando al mejor de los sofistas hablan con sorprendente fluidez, asumiendo un aire de gran entendimiento acerca de la justicia, en una especie de logos adormecedor al que nos tienen acostumbrados algunos políticos y creadores de corrientes de opinión. Sin embargo, si adoptamos una posición rigurosa y de análisis reflexivo de todo lo que estos pseudo-conocedores de la justicia declaman sobre ella, estaremos en condición de darnos cuenta, de que el vaso de agua que nos ofrecen, al decantar en sus elementos, deja ante nuestros ojos un agua de la peor calidad, que se manifiesta en el fondo del vaso, como lo que es, una gran capa de pernicioso sarro, que hablando metafóricamente, no es más ni menos que el sarro de los “intereses” de algunos grupos que todo lo trastocan, buscando sin transar beneficios para sí mismos, que terminan, como ha sido siempre en nuestro país, con la más profunda de las desigualdades e injusticias para todos aquellos que no son parte de dichos grupos de poder, los que al parecer están condenados a seguir bebiendo de esta mala agua.

Finalmente, el ánimo de escribir esta columna tiene como fin, hacer un merecido reconocimiento a Agustín Squella por una trayectoria de excelencia en los diferentes ámbitos en que se ha desempeñado, en los que más allá de los beneficios en lo personal, como se trasunta en sus “haceres;” destaca por su tenacidad y permanente lucha por el bienestar en general de sus pares humanos -defensa por los derechos humanos,- para lo cual, como es su estilo, ha usado para ello las armas proporcionadas por su poderosa pluma y su emblemático verbo, lo que según mi opinión lo convierte en una de las pocas personas más indicadas para hablar y reflexionar sobre lo que sea la justicia.


 

Previous Post

Viña del Mar: Realizan recambio de luminarias en recintos deportivos

Next Post

Senadora Allende: “Requerimos un pacto y estrategia nacional por el agua”

Redacción

Redacción

Next Post
Senadora Allende: “Requerimos un pacto y estrategia nacional por el agua”

Senadora Allende: “Requerimos un pacto y estrategia nacional por el agua”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Balacera deja al menos un muerto y tres heridos en la comuna de El Bosque

24 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Asalto en peaje de Acceso Sur termina en balacera y dos delincuentes en riesgo vital

25 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Jeannette Jara se aproxima al primer lugar en una nueva encuesta Cadem

25 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

25 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Decretan alerta roja en Puerto Montt por crecida de río Lenca

25 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.228)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (967)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (765)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.768)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.158)
  • Política (2.341)
  • Regional (8.470)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Asalto en peaje de Acceso Sur termina en balacera y dos delincuentes en riesgo vital

25 agosto 2025
Darío Osorio nuevamente figura en Dinamarca con gol y una asistencia

Jeannette Jara se aproxima al primer lugar en una nueva encuesta Cadem

25 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com