La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

UV nombra a Pablo Aravena como nuevo decano de Facultad de Humanidades

Redacción by Redacción
31 julio 2023
in Actualidad, Regional
0
UV nombra a Pablo Aravena como nuevo decano de Facultad de Humanidades
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Universidad de Valparaíso anunció el nombramiento del académico Pablo Aravena como nuevo Decano de la Facultad de Humanidades y Educación.

“La Facultad de Humanidades y Educación ha sostenido y cuidado la instancia de participación triestamental. Nuestra elección primero fue con una consulta triestamental, que si bien no tiene validez formal en términos de los estatutos actuales de la Universidad, sí es un acuerdo de los tres estamentos; en ese sentido, es vinculante aunque no formal. Es un valor que seguiremos cuidando, y el compromiso del futuro decanato es que esas instancias —no solamente en términos de elecciones de autoridades unipersonales, sino también como instancia de participación triestamental— sigan existiendo y desarrollándose, porque eso da legitimidad no solamente a las autoridades, sino que a las decisiones que podamos tomar”.

Así se expresa el doctor Pablo Aravena, decano electo de la Facultad de Humanidades y Educación, quien asume formalmente el cargo este martes 1 de agosto. El profesor, quien fue candidato único en este proceso, fue apoyado de manera triestamental, como es tradicional en la unidad académica, y luego refrendado por la elección de las y los académicos.

Respecto de los principales desafíos que enfrentará desde el decanato, Pablo Aravena indica: “Mantener y potenciar los aspectos que nos han distinguido desde siempre como Facultad, que tienen que ver principalmente con el desarrollo disciplinario. Por una parte, está el desafío de potenciar el área de educación, y por otra, el postgrado, todo eso por supuesto siempre de la mano de incremento del desarrollo de las disciplinas, que en ese caso son la Filosofía, la Historia y la Música”.

Al respecto, destaca el decano electo que “hay bastantes cosas hechas en este lapso. Hay revistas académicas, por ejemplo, y la propia acreditación de las carreras puede ser entendida en ese sentido. Yo diría que conservar y sostener ese trabajo es relevante, enfatizando que los dos grandes desafíos tienen que ver con el desarrollo de la pedagogía y el desarrollo del postgrado”.

Por otro lado, respecto del enfoque de género, el doctor Aravena señala: “Nosotros adscribimos por supuesto a las políticas de la Universidad de Valparaíso, ese es nuestro marco, y como Facultad de Humanidades y Educación, durante la pasada gestión del decano Leopoldo Benavides se creó la figura de la encargada de temas de género de la Facultad. No obstante, no alcanzó toda la operatividad que debería haber alcanzado por motivos coyunturales, entre ellos la pandemia. Y es la voluntad del futuro decanato posicionar ese cargo y establecer una coordinación seria y comprometida en ese tipo de aspectos, por ejemplo, para dar cuenta fiel de la presencia de filósofas, historiadoras y músicas, tanto en las bibliografías de nuestras asignaturas como también en cuanto a su presencia como interlocutoras en distintas actividades de esta Facultad”.

Pablo Aravena Núñez (Valparaíso, 1977) es licenciado en Historia y magíster en Filosofía por la Universidad de Valparaíso, doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile. Se ha dedicado a la docencia e investigación en el campo de la Teoría de la Historia. Es miembro del equipo editorial de la revista brasileña História da Historiografia, colaborador regular de la edición chilena de Le Monde Diplomatique (en la sección reseñas de libros) y miembro del Comité Editorial de la revista electrónica Barbarie. Pensar con otros.

Ha publicado los libros “Memorialismo, historiografía y política. El consumo del pasado en una época sin historia” (Escaparate, 2009), “Los recursos del relato. Conversaciones sobre Filosofía de la Historia y Teoría Historiográfica” (Universidad de Chile / Facultad de Artes, 2010), “Pasado sin futuro” (Escaparate, 2019), “La destrucción de Valparaíso. Escritos antipatrimonialistas” (Inubicalistas, 2020), “La inactualidad de Bolívar. Anacronismo, mito y conciencia histórica” (RIL, 2022) y “Vivir sin lengua. Cuando el tiempo ya no hace historia” (Inubicalistas, 2023).

Hasta el 31 de julio, Pablo Aravena fue director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Educación, cargo en el que será subrogado desde el 1 de agosto por el jefe de carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Patricio Gutiérrez, hasta que se llame a una elección para ese cargo. Como secretaria de Facultad continuará en el cargo Ángela Vallejos, quien se estuvo desempeñando como decana subrogante.


Previous Post

Policía Marítima incauta 185 kilos de éxtasis en Puerto Valparaíso

Next Post

Papudo: Municipalidad adquiere nuevo vehículo para salud local

Redacción

Redacción

Next Post
Papudo: Municipalidad adquiere nuevo vehículo para salud local

Papudo: Municipalidad adquiere nuevo vehículo para salud local

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com