La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

UV nombra a Pablo Aravena como nuevo decano de Facultad de Humanidades

Redacción by Redacción
31 julio 2023
in Actualidad, Regional
0
UV nombra a Pablo Aravena como nuevo decano de Facultad de Humanidades
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Universidad de Valparaíso anunció el nombramiento del académico Pablo Aravena como nuevo Decano de la Facultad de Humanidades y Educación.

“La Facultad de Humanidades y Educación ha sostenido y cuidado la instancia de participación triestamental. Nuestra elección primero fue con una consulta triestamental, que si bien no tiene validez formal en términos de los estatutos actuales de la Universidad, sí es un acuerdo de los tres estamentos; en ese sentido, es vinculante aunque no formal. Es un valor que seguiremos cuidando, y el compromiso del futuro decanato es que esas instancias —no solamente en términos de elecciones de autoridades unipersonales, sino también como instancia de participación triestamental— sigan existiendo y desarrollándose, porque eso da legitimidad no solamente a las autoridades, sino que a las decisiones que podamos tomar”.

Así se expresa el doctor Pablo Aravena, decano electo de la Facultad de Humanidades y Educación, quien asume formalmente el cargo este martes 1 de agosto. El profesor, quien fue candidato único en este proceso, fue apoyado de manera triestamental, como es tradicional en la unidad académica, y luego refrendado por la elección de las y los académicos.

Respecto de los principales desafíos que enfrentará desde el decanato, Pablo Aravena indica: “Mantener y potenciar los aspectos que nos han distinguido desde siempre como Facultad, que tienen que ver principalmente con el desarrollo disciplinario. Por una parte, está el desafío de potenciar el área de educación, y por otra, el postgrado, todo eso por supuesto siempre de la mano de incremento del desarrollo de las disciplinas, que en ese caso son la Filosofía, la Historia y la Música”.

Al respecto, destaca el decano electo que “hay bastantes cosas hechas en este lapso. Hay revistas académicas, por ejemplo, y la propia acreditación de las carreras puede ser entendida en ese sentido. Yo diría que conservar y sostener ese trabajo es relevante, enfatizando que los dos grandes desafíos tienen que ver con el desarrollo de la pedagogía y el desarrollo del postgrado”.

Por otro lado, respecto del enfoque de género, el doctor Aravena señala: “Nosotros adscribimos por supuesto a las políticas de la Universidad de Valparaíso, ese es nuestro marco, y como Facultad de Humanidades y Educación, durante la pasada gestión del decano Leopoldo Benavides se creó la figura de la encargada de temas de género de la Facultad. No obstante, no alcanzó toda la operatividad que debería haber alcanzado por motivos coyunturales, entre ellos la pandemia. Y es la voluntad del futuro decanato posicionar ese cargo y establecer una coordinación seria y comprometida en ese tipo de aspectos, por ejemplo, para dar cuenta fiel de la presencia de filósofas, historiadoras y músicas, tanto en las bibliografías de nuestras asignaturas como también en cuanto a su presencia como interlocutoras en distintas actividades de esta Facultad”.

Pablo Aravena Núñez (Valparaíso, 1977) es licenciado en Historia y magíster en Filosofía por la Universidad de Valparaíso, doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile. Se ha dedicado a la docencia e investigación en el campo de la Teoría de la Historia. Es miembro del equipo editorial de la revista brasileña História da Historiografia, colaborador regular de la edición chilena de Le Monde Diplomatique (en la sección reseñas de libros) y miembro del Comité Editorial de la revista electrónica Barbarie. Pensar con otros.

Ha publicado los libros “Memorialismo, historiografía y política. El consumo del pasado en una época sin historia” (Escaparate, 2009), “Los recursos del relato. Conversaciones sobre Filosofía de la Historia y Teoría Historiográfica” (Universidad de Chile / Facultad de Artes, 2010), “Pasado sin futuro” (Escaparate, 2019), “La destrucción de Valparaíso. Escritos antipatrimonialistas” (Inubicalistas, 2020), “La inactualidad de Bolívar. Anacronismo, mito y conciencia histórica” (RIL, 2022) y “Vivir sin lengua. Cuando el tiempo ya no hace historia” (Inubicalistas, 2023).

Hasta el 31 de julio, Pablo Aravena fue director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Educación, cargo en el que será subrogado desde el 1 de agosto por el jefe de carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Patricio Gutiérrez, hasta que se llame a una elección para ese cargo. Como secretaria de Facultad continuará en el cargo Ángela Vallejos, quien se estuvo desempeñando como decana subrogante.


Previous Post

Policía Marítima incauta 185 kilos de éxtasis en Puerto Valparaíso

Next Post

Papudo: Municipalidad adquiere nuevo vehículo para salud local

Redacción

Redacción

Next Post
Papudo: Municipalidad adquiere nuevo vehículo para salud local

Papudo: Municipalidad adquiere nuevo vehículo para salud local

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Francisco Melo es víctima de violento robo a la salida de las dependencias de Mega

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Liberación de un sicario: otra alerta roja

15 julio 2025
Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Daniel Jadue deberá pagar $56 millones por retrasos previsionales

15 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.221)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (946)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (272)
  • Legal (1.271)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.745)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (762)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.111)
  • Política (2.313)
  • Regional (8.424)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.082)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Francisco Melo es víctima de violento robo a la salida de las dependencias de Mega

15 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com