La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

La importancia de mantener un consumo de fibra saludable durante Fiestas Patrias

Redacción by Redacción
12 septiembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Salud
0
La importancia de mantener un consumo de fibra saludable durante Fiestas Patrias
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un estudio de la Universidad San Sebastián (USS) destaca que los adultos chilenos consumen solo 12,8 gramos de fibra dietaria al día, muy por debajo de los 25 gramos recomendados por organismos internacionales.

El consumo insuficiente de fibra en Chile es una realidad que afecta al 90% de la población, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La importancia de este nutriente para la salud humana es significativa, y las estadísticas revelan la necesidad de abordar este problema de manera efectiva.

Así lo determinó el estudio “Ingesta de fibra dietaria en Chile: a 13 años del último reporte nacional”, desarrollado por facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud de USS, elaborado para proporcionar datos actualizados de la ingesta de fibra total en Chile, así como identificar las fuentes alimentarias que más contribuyen en su consumo y su asociación con diferentes determinantes sociodemográficas y del estado nutricional. 

Para ello, se aplicó una encuesta a nivel nacional, a un total de 1.761 personas mayores de 18 años, lo que permitió determinar que el consumo de fibra en el país es de 12,8 gramos al día, información muy valiosa, dado que el último estudio al respecto data del año 2010.

La académica de la Escuela de Nutrición y Dietética y vicerrectora Adjunta de Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián, Fabiola Fuentealba, junto a un equipo de académicos de la misma carrera, integrado por Carla Guzmán, Bautista Espinoza, Ana María Obregón y Samuel Durán, participaron en el estudio que fue recientemente publicado en la revista indexada Nutrients, de MDPI, pionera en divulgación científica de acceso abierto.

La relevancia de esta información radica en que, a menudo, se tiende a asociar el consumo de fibra únicamente con la prevención del estreñimiento. Sin embargo, este nutriente es un componente esencial de los alimentos, un verdadero «alimento funcional», que merece una mayor atención y reconocimiento por sus diversos beneficios para la salud, según explica Fuentealba.

Agrega además que la fibra dietaria es “un grupo de carbohidratos que escapan a la digestión del intestino delgado y pasan al intestino grueso, donde son fermentados en forma parcial o completa por la microbiota intestinal y se puede clasificar en fibra soluble e insoluble, de acuerdo con su capacidad para hidratarse en agua, y, entre otras cosas, regula los niveles de colesterol y disminuye los niveles de insulina y glucosa postprandial, lo que contribuye en un menor riesgo de diabetes, obesidad, algunos cánceres como colon, mamas y páncreas, además de enfermedades cardiovasculares”.

A ello, se suma que participa en diversas e importantísimas funciones del sistema digestivo, como, por ejemplo: acrecienta el tiempo de masticación, disminuye la secreción de saliva y aumenta la expansión del estómago producto del incremento de volumen del bolo alimenticio. Un aspecto muy relevante es que “controla la secreción de hormonas reguladoras de la ingesta, por lo tanto, favorece la disminución del apetito, lo que genera, como consecuencia, menor ingesta de alimentos, contribuyendo en el menor riesgo de sobrepeso y, en el largo plazo, de la obesidad”, puntualiza la académica.

¿Podemos aumentar su consumo para Fiestas Patrias?

De ahí la trascendencia de este estudio, dado que demostró que la ingesta de fibra dietaria en Chile es de 12,8 gramos al día, sin diferencias de sexo, zona geográfica, ni urbanidad-ruralidad. Hace 13 años, el indicador era 12,5 g/día. Es decir, en más de una década, prácticamente no se ha avanzado, mientras que la recomendación de la OMS es de una ingesta de 25 gramos diarios en adultos. Incluso, el Consejo Asesor en nutrición del Reino Unido, sugirió aumentarla a 30 g/día. Es conclusión, la población chilena esta casi un 50% bajo la recomendación.

No se requieren cambios drásticos en la alimentación, ya que la fibra se encuentra presente en una amplia variedad de productos adecuados para todos los gustos. Según este estudio, el mayor aporte de fibra proviene del pan, un dato significativo dado el alto consumo de este producto en Chile. Además del pan, se encuentran fuentes de fibra en los cereales, vegetales como manzanas, peras, cítricos, zanahorias, pepinos y apio, así como en las legumbres y los frutos secos.

De esa manera, el pan, más que ser enemigo es factor importante en la alimentación y sobre todo fácil de incorporar en preparaciones para estas Fiestas Patrias como: Choripán con pebre, ensaladas, anticuchos que incluyan vegetales como cebolla, pimiento, zapallo italiano o berenjena; cereales, presentes, por ejemplo, en el mote con huesillo; verduras asadas, entre otras preparaciones.

 

Previous Post

Consecuencia de las lluvias: Precio de las verduras en Fiestas Patrias se mantendrá al alza

Next Post

Municipio Abierto de Quilpué construirá Plaza de la Memoria en sitio donde se ubicó la Ex Base Aeronaval El belloto

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio Abierto de Quilpué construirá Plaza de la Memoria en sitio donde se ubicó la Ex Base Aeronaval El belloto

Municipio Abierto de Quilpué construirá Plaza de la Memoria en sitio donde se ubicó la Ex Base Aeronaval El belloto

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com