La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ley de interrupción voluntaria: Valparaíso se ubica como la segunda región con mayores números de casos

Redacción by Redacción
14 septiembre 2023
in Actualidad, Salud
0
Ley de interrupción voluntaria: Valparaíso se ubica como la segunda región con mayores números de casos
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Seis años después de la promulgación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), datos del Minsal muestran que hasta junio de 2023 se han registrado más de 4 mil casos a nivel nacional, posicionando la Región de Valparaíso en segundo lugar de casos.

Entre 2015 y 2017, durante el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet, el Congreso nacional discutió y aprobó con apoyo transversal la Ley 21.030 que reguló la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: riesgo vital de la persona gestante, inviabilidad fetal de carácter letal o embarazo por resultado de una violación.

Según datos del Minsal, en el marco de la ley IVE que ya cumplió seis años desde su promulgación, hasta junio de 2023 se han registrado 4.272 casos en todo el país siendo la región de Valparaíso la segunda con mayor número, llegando a los 441, ubicándose después de la Región Metropolitana.

En ese sentido, la Seremi de Salud Lorena Cofré Aravena mencionó, “Como Gobierno hemos tomado medidas para mejorar el acceso a esta ley, incluyendo la creación del Manual de Consideraciones para la inspección sanitaria y pauta de chequeo, que tiene como objetivo definir el proceso de fiscalización en centros de atención de salud públicos y privados de todo el país. Nuestro compromiso como Gobierno es garantizar los derechos de las mujeres, especialmente lo que respecta el acceso a atención médica oportuna, libre de violencia, sin discriminación, universal y digna”.

Así el pasado 9 de agosto, las autoridades regionales de las carteras de Salud y de la Mujer y la Equidad de Género anunciaron la fiscalización regional a la implementación de la ley, la cual busca asegurar y proteger el acceso a la Ley 21.030 de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales.

Bajo esta línea, Camila Lazo Molina, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Valparaíso, indicó, “Estamos trabajando para que la ley de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales se cumpla a cabalidad, junto a la Seremi de Salud comenzamos las fiscalizaciones en terreno pues nos permiten conocer en concreto el trabajo de los equipos IVE, así como su experiencia. Como Gobierno además queremos avanzar en la garantía de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y en el bienestar de las niñas, porque prohibir el aborto no disminuye su práctica, si no que expone a que las personas lo realicen poniendo en riesgo vidas, es una problemática de salud pública”.

Otro elemento importante para destacar es el uso del programa de acompañamiento que incluye la ley. En este contexto, se ha observado a nivel nacional que desde 2018 hasta 2023, la decisión de aceptar el acompañamiento es mayoritaria en todos los casos, observándose frecuencias entre 77.48% hasta 92,74%.

De esta manera, Carolina Cisternas de la organización de Observadoras de la Ley de Aborto (OLA) destacó, “Desde nuestra experiencia como observantes de la ley de aborto y como acompañamiento de estos procesos, creemos que cada vez se hace más y de mejor manera, cada vez hay mayor capacidad técnica en los equipos que colaboran con nosotras a través de nuestro programa Diálogos que funciona desde los inicios de la pandemia hasta hoy. Desde ese espacio que tenemos con quienes son la primera línea de implementación de la ley creemos que hay profesionales que lo hacen de manera excelente, que son garantes y que trabajan desde un enfoque de derechos”.

Durante el año 2022, fueron 32 las mujeres de la región de Valparaíso que accedieron a la implementación de la ley que también ofrece un acompañamiento psicosocial por parte de un equipo interdisciplinario de salud.

Cabe destacar que toda mujer, en el marco de las 3 causales, tiene derecho a un programa de acompañamiento, tanto en su proceso de discernimiento, como durante el período siguiente a la toma de decisión.

Este acompañamiento incluye acciones de acogida y apoyo biopsicosocial ante la confirmación del diagnóstico y en cualquier otro momento de este proceso.

Previous Post

[Columna] Andrea Peñaloza: Celebrar Fiestas Patrias cuidando la vida y la salud

Next Post

Patricio Pallares, alcalde de La Ligua: “Es un elogio y con esto son más las ganas de seguir trabajando”

Redacción

Redacción

Next Post
Patricio Pallares, alcalde de La Ligua: “Es un elogio y con esto son más las ganas de seguir trabajando”

Patricio Pallares, alcalde de La Ligua: “Es un elogio y con esto son más las ganas de seguir trabajando”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

7 noviembre 2025
Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

El Midtjylland con Darío Osorio en cancha ganó y es líder en la Europa League

7 noviembre 2025
Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

7 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.008)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.825)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.416)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com