La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Desde un globo aerostático, Ministerio lanza Festival de las Ciencias 2023

Redacción by Redacción
2 octubre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Nacional
0
Desde un globo aerostático, Ministerio lanza Festival de las Ciencias 2023
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fiesta más grande del país dedicada a las ciencias y los conocimientos tendrá más de 200 actividades en todas las regiones del país, cuya cartelera está disponible en www.festivaldelasciencias.cl.

Más de 100 personas llegaron hasta el Parque Quinta Normal para el lanzamiento de la cartelera del Festival de las Ciencias, evento que organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) y que en esta, su quinta versión, lleva por lema “Descubre la ciencia que hay en ti”.

Este, el máximo evento de las ciencias y los conocimientos a nivel nacional invita a participar durante una semana completa a niñas, niños, jóvenes y adultos de todas las edades en cientos de actividades gratuitas y familiares en más de 60 comunas a lo largo de todo el país para que descubran la ciencia que los rodea y los conocimientos que poseen. En total, serán más de 200 actividades en las 16 regiones.

La ministra de esta cartera, Aisén Etcheverry, destacó: “La ciencia está presente en el día a día. No es necesario estudiar ciencia para ser un poco científico. Lo que sí es necesario es ser curioso y hacerse preguntas. Y cuando mantenemos esa curiosidad en el tiempo, lo que tenemos son ciudadanos más empoderados y gente que es actor y protagonista de su vida y que pueden desarrollar ese pensamiento crítico que es tan importante. Entonces, estas son actividades únicas y están orientadas a que la gente se entretenga pero también a mantener viva esa curiosidad que nos hace hacernos preguntas, cuestionarnos las cosas y tratar de entender mejor cómo funciona el mundo, que son características que necesitamos no solo los científicos, sino que todos y todas”.

La autoridad además invitó a toda la ciudadanía a participar en las actividades que se desarrollarán en todo el país: “A todos los niños, niñas y adolescentes, no tan adolescentes, a todos los que estén interesados en hacer actividades distintas, en aprovechar el espacio público, en maravillarse con la ciencia, que visiten www.festivaldelasciencias.cl y revisen la cartelera con más de 200 actividades porque estoy segura de que todos van a encontrar alguna que los motive”.

Además, este domingo 01 de octubre es el Día Nacional de la Ciencias, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación, evento que se celebra cada primer domingo del mes de octubre y que busca contribuir al fortalecimiento de estas disciplinas en todos los aspectos de la vida. En palabras de la subsecretaria de Ciencia, Carolina Gainza: “Para avanzar hacia un desarrollo sostenible, necesitamos que todas las disciplinas de las ciencias y los conocimientos, conversen, que todas y todos podamos reflexionar en torno a lo que nos rodea. Este Festival de las Ciencias busca que todas las personas, sin importar la edad, disfruten de las ciencias y los conocimientos que se hacen en Chile y se maravillen con ellos”.

Desde hoy domingo y hasta el próximo domingo 8 todas las regiones del país desarrollarán espectáculos gratuitos y familiares que incluyen una ballena jorobada gigante y una tiranosauria deambulando por la ciudad, un show de drones visibles a 1.500 metros, la visita de un planetario móvil a varias comunas, observaciones astronómicas con telescopios portátiles, stands de divulgación de diferentes materias científicas, talleres de artes visuales, obras de teatro, música, poesía, realidad inmersiva, esculturas y muñecos gigantes, son algunas de las actividades que todas las personas pueden disfrutar.

“En esta nueva edición del Festival de las Ciencias quisimos destacar y rescatar los conocimientos de cada territorio. Por eso, por primera vez, estamos en todas las regiones de Chile. Y lo más importante: cada región diseñó sus contenidos, armó sus actividades, hizo su propia cartelera. Arica desarrolla conocimientos y ciencia distintos a Maule y distintos a Aysén, y esa es la mayor riqueza que tenemos. Y esa diversidad es el motivo de celebración de esta fiesta nacional, pública y gratuita que convocamos cada año desde el ministerio”, explicó Etcheverry.

Previous Post

Ministra de Salud conmemora el día del donante de órganos y tejidos con familiares de personas donantes

Next Post

Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder

Redacción

Redacción

Next Post
Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder

Bioplástico fabricado con uvas y cáscaras de papa cambia de color cuando los alimentos se echan a perder

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com