La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

[Opinión] Silvio Becerra: libre acceso a playas de mar, ríos y lagos

Redacción by Redacción
3 octubre 2023
in Actualidad, Opinión
0
[Opinión] Silvio Becerra: libre acceso a playas de mar, ríos y lagos
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El libre acceso a las playas de mar, ha sido en Chile un tema que cada cierto tiempo toma actualidad nacional, debido al hecho de que algunos propietarios de terrenos colindantes con estos bienes nacionales de uso público, arrogándose derechos que no le corresponden impiden el acceso a las personas, ya sea con fines turísticos o de pesca, cuando no existan otras vías o caminos públicos que lo permitan, acceso que de acuerdo a la ley no puede ser denegado; por lo cual, toda persona que se vea afectada en sus derechos ciudadanos respecto de este tema en particular, está en condiciones de hacer una denuncia en aquellos casos en que se configure la situación de: acceso cerrado, cobro y control por acceso, malas condiciones del camino de acceso, sin acceso o que un tercero impida el acceso.

El trámite para la denuncia se puede realizar durante todo el año en el sitio web, oficinas provinciales y Seremis de Bienes Nacionales; como asimismo en las oficinas de la Delegación Provincial y la Gobernación Regional; considerando eso sí, que el Ministerio de Bienes Nacionales es el organismo encargado de la fiscalización de los bienes nacionales de uso público, como son las playas, desplegando todos sus esfuerzos para impedir la existencia de playas privadas en mar, ríos o lagos.

Hasta el momento, a quien infrinja el acceso a las playas de mar en cuanto que son bienes nacionales de uso público, se le aplicará de acuerdo a un nuevo inciso tercero que modificó el artículo N°13 del D.L. N°1939 de 1977, una multa entre 10 y 100 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que en el caso de reincidencia se podrá aumentar aplicando una multa equivalente al doble del máximo establecido.

El mencionado nuevo inciso tercero del artículo 13 de la ley N°1939 de 1977, establece que “Una vez fijadas las vías de acceso de conformidad al inciso anterior, el propietario colindante, ocupante o tenedor no podrá cerrarlas ni obstaculizarlas de ningún modo.” En caso de contravención el infractor será sancionado con la multa a beneficio fiscal, mencionada en el párrafo anterior.

El marco legal que regula esta situación de no cumplimiento respecto de estos accesos está dado por el artículo N°589 del Código Civil y el artículo N°13 del Decreto Ley N°1939 de 1977. Según esta ley los propietarios de terrenos colindantes con playas de mar, ríos o lagos, deberán facilitar gratuitamente el acceso a las personas, como ya se dijo, para fines turísticos y de pesca, cuando no existan otras vías o caminos públicos.

En este contexto, el rol del Ministerio de Bienes Nacionales en relación a las playas, de acuerdo a la ley 1939 de 1977, es el de recibir denuncias cuando existan obstaculizaciones para el acceso a una playa de mar, rio o lago, lo que una vez verificado, le permitirá proceder con la debida fiscalización en terreno de la veracidad de lo denunciado. Si la denuncia es corroborada como efectiva, el ministerio ofrecerá sus buenos oficios para mediar entre los actores involucrados -Municipios, privados, Gobierno Regional- para encontrar una solución satisfactoria para las partes, poniendo a disposición sus profesionales expertos.

Para los desconocedores del tema, se puede señalar que en el borde costero se configuran espacios marítimos y terrestres que también son parte de los llamados bienes nacionales de uso público, cuyo uso según el Código Civil pertenece a todos los habitantes de la nación, como calles, plazas, puentes, caminos, el mar adyacente y sus playas.

En el caso que nos convoca, desde el mar hacia tierra, los bienes nacionales de uso público son: porción de agua y fondo hasta la línea de más baja mareas -espacio siempre cubierto de agua- playa de mar -espacio de característica intermareal que se forma entre la línea de más baja marea y la línea de más alta marea, en el que sus aguas cubren y descubren alternativamente- y los terrenos de playa -espacio que se configura entre la línea de más alta marea, hasta los 80 metros tierra adentro.

Finalmente, una vez presentada la casuística, es posible darse una idea aproximada, de lo feble que resulta ser la institucionalidad y marco legal existentes para una adecuada protección y defensa de los bienes de uso público, los que muchas veces son transgredidos a la vista de todos por determinadas personas, sin que sea posible aplicar medidas realmente ejemplarizadoras, existiendo solo la multa que está considerada para aquellos casos en que se obstaculiza el libre y gratuito acceso a las playas de mar, ríos o lagos, consistente según sea el caso en valores que van entre las 10 y las 100 UTM, lo que en el fondo es una medida mínima por parte del Estado, que se aplica caso a caso, sin que afecte grandemente a los infractores; los que sin mayores problemas cancelan la referida multa; que es el castigo máximo que se les puede aplicar, quedando en condiciones de seguir infringiendo la ley, pues el pago de una multa en dinero no es lo suficientemente disuasiva como para provocar un cambio de actitud en estas personas; requiriéndose por lo tanto y con urgencia una nueva modificación legal que sea más efectiva y protectora de los derechos de las personas, en lo concerniente al uso de los bienes nacionales de uso público.

Silvio Becerra Fuica, profesor de Filosofía y diplomado en Gestión Integrada de Zonas Costeras.

Previous Post

INDAP transfirió al Serviu predio de 12 mil metros cuadrados para construir viviendas sociales

Next Post

Anwandter, Mena, Inti-Illimani y tributo a Cecilia: Revisa las convocatorias del Mes de la Música

Redacción

Redacción

Next Post
Anwandter, Mena, Inti-Illimani y tributo a Cecilia: Revisa las convocatorias del Mes de la Música

Anwandter, Mena, Inti-Illimani y tributo a Cecilia: Revisa las convocatorias del Mes de la Música

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Olivares, Bello, Venegas, González, Mella, Pardo, Barchiesi y Lorca electos como diputados en el distrito 6

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.835)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (806)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.440)
  • Regional (8.562)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com