La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

«Conocer para proteger»: La vital interconexión entre el delfín austral y los bosques marinos de huiros

Redacción by Redacción
9 octubre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Nacional
0
«Conocer para proteger»: La vital interconexión entre el delfín austral y los bosques marinos de huiros
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el majestuoso Mar Austral de Chile, los delfines emergen como guardianes vitales de este ecosistema único. Estas criaturas inteligentes y enigmáticas desempeñan un papel esencial al mantener el equilibrio de la biodiversidad en estas aguas prístinas.

El delfín austral o antártico (Lagenorhynchus australis) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae, que habita las aguas océanicas desde Valparaíso hasta Cabo de Hornos, es una de las especies más llamativas ya que suele saltar afuera del agua cerca de embarcaciones, pesa 100 kilos y mide 2 metros de largo.

Su presencia no solo aporta un valor incalculable al turismo y la investigación científica, sino que también es un indicador de la salud general de los ecosistemas marinos patagónicos.

Los bosques marinos, otro tesoro natural de la Patagonia, son refugios de vida que sustentan a innumerables especies, desde algas gigantes hasta pequeños peces. Estos bosques de algas no solo proporcionan hábitats cruciales, sino que también ayudan a mitigar el cambio climático. La interconexión entre los delfines, los bosques marinos y otras especies marinas en esta región se traduce en una sinfonía de vida que merece protección y conservación.

Como lo expresa Carla Christie Remy-Maillet, Bióloga Marina de la Universidad Austral de Chile, Magíster en Comunicación de la Ciencia de la Universidad de Otago en Nueva Zelandia y, candidata a Doctora en Comunicación de la Universidad de la Frontera – Universidad Austral de Chile y cofundadora de la Fundacion Oceanósfera, con más de 12 años de experiencia en divulgación y gestión cultural de ciencias y con 20 años de trabajo en terreno investigando a los delfines en Chile.

“los bosques de algas, como el huiro, funcionan en el mar al igual que un bosque terrestre, son polos de concentración de biodiversidad, ya que proporcionan un refugio de protección y crianza para muchas especies, como peces, invertebrados marinos y mamíferos marinos como el chungungo y el delfín austral. Este delfín se encuentra fuertemente asociado a los bosques de algas, estudios en Magallanes y en Argentina han demostrado que los delfines australes pasan bastante tiempo buscando alimento entre los bosques de algas, se alimentan y también descansan entre las algas”, señaló.

Los delfines australes son una pequeña y muy vigorosa especie, que puede medir alrededor 2,1 metros de longitud y pesar cerca de 115 kg en edad adulta. Su tamaño es típico del género Lagenorhynchus, su cara es gris oscuro y su parte dorsal en gran medida de color negro, con una franja blanca. Están presentes en el cono sur de Sudamérica; siendo endémicas en esta zona, con un hábitat principal en las costas abiertas y las bahías profundas y protegidas. Su presencia indica biodiversidad y abundancia de alimento en la reserva, especialmente de peces y crustáceos.

En este contexto de exuberante biodiversidad e interconexión, es fundamental el fomento de una educación ambiental comprometida con el conocimiento de los ecosistemas nacionales, el desarrollo de comportamientos éticos y responsables frente a las especies marinas y la concientización respecto al daño causado por la sobreexplotación y contaminación de la vida en el mar.

Con la premisa “conocer para proteger” la bióloga marina Carla Christie Remy-Maillet señala que la problemática del desconocimiento de los ecosistemas marinos en el país, es también una amenaza, en tanto “no se nos enseña de especies marinas chilenas en el colegio, que es la forma de educación principal, entonces aprendemos de un pez de aguas tropicales pero no aprendemos sobre especies como el delfín chileno, como la langosta de Juan Fernández, como el lobo fino de Juan Fernández o el Chungungo, que son especies endémicas que viven solamente en Chile” Y complementa “Las medidas de conservación y de protección a nivel político son muy importantes, pero también es importante que la ciudadanía conozca la fauna nativa”.

Así pues, en un mundo que enfrenta desafíos ambientales crecientes, la importancia del conocimiento y la preservación del delfín austral, los bosques y ecosistemas marinos, puede asegurar no solo un futuro sostenible para la fauna y la flora marina, sino también contribuir a la salud del planeta en su conjunto. Es por ello que la Fundación Oceanósfera (www.oceanosfera.cl), promueve la educación ambiental marina en Chile, especialmente de los cetáceos, así como la Campaña ciudadana #BosquesAzules.cl (www.bosquesazules.cl), que promueve la puesta en valor y la conservación de los bosques de macroalgas de Chile.

Previous Post

Municipio Abierto de Quilpué trabaja en la recuperación tras ciberataque a servidor interno

Next Post

[Opinión] Jadille Mussa: ¿Ley de Naturaleza sin una Constitución ambiental?

Redacción

Redacción

Next Post
[Opinión] Jadille Mussa: ¿Ley de Naturaleza sin una Constitución ambiental?

[Opinión] Jadille Mussa: ¿Ley de Naturaleza sin una Constitución ambiental?

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Inna Moll desfila en el Miss Universo traje típico inspirado en Torres del Paine

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Positivo balance de Nicolás Córdova tras últimas dos victorias de selecciones chilena

19 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.016)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (815)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.837)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (808)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.444)
  • Regional (8.564)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com