La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

«Tienen más dinámica de ley que constitucional»: Experto en Derecho Constitucional cuestiona enmiendas

Redacción by Redacción
20 octubre 2023
in Actualidad, Nacional, Política
0
«Tienen más dinámica de ley que constitucional»: Experto en Derecho Constitucional cuestiona enmiendas
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Bofill, doctor en Derecho y académico de Universidad Santo Tomás indicó que la exención de pagar contribuciones en la primera vivienda abriría un escenario complejo porque no admite excepciones.

Esta semana el segundo proceso constitucional entró en su recta final con el establecimiento de una Comisión Mixta para zanjar las diferencias entre el Consejo Constitucional y la Comisión Experta respecto a una treintena de observaciones.

Muchas de ellas han sido bastante polémicas como la que indica que la ley protege la vida de “quien está por nacer”, la restricción del derecho a huelga durante la negociación colectiva, la exención de contribuciones para la primera vivienda, la causal de “grave amenaza terrorista” para declarar estado de sitio y la reelección indefinida de autoridades locales y regionales si cambian territorio electoral.

Eduardo Bofill, doctor en Derecho y académico de Derecho Constitucional de Universidad Santo Tomás aseguró que algunas de estas enmiendas no cumplirían con el carácter constitucional y que más adelante podrían tener problemas de interpretación.

Por ejemplo, la enmienda sobre exención de contribuciones para la primera vivienda. “El derecho de la vivienda tiene distintos componentes, uno de ellos es la asequibilidad. La idea es que las personas puedan acceder a una vivienda y que también puedan mantenerla. Nada de esto está en el texto, sin embargo, lo que se redactó tiene una dinámica más de ley que una dinámica constitucional. Queda como un principio donde ni siquiera la ley podrá plantear excepciones, entonces es complejo. Más del 80% de las viviendas ya están exentas de pagar contribuciones, entonces quien paga contribuciones ahora es alguien que puede acceder a una casa de un valor importante, tendremos que ver cómo queda”.

Otra de las enmiendas polémicas que podría traer repercusiones en lo técnico jurídico tiene relación con la protección de la vida. “La Constitución actual dice que protege la vida de ‘el que está por nacer’ y el proyecto, tal como está quedando, dice que la ley protege la vida de ‘quien está por nacer’. Va a ser un problema de interpretación, ya que, en la Constitución actual, el Tribunal Constitucional dio dos fallos basados en el mismo texto, lo que permitió que se aprobara la ley de aborto en tres causales.  Este cambio podría tener una incidencia en proyectos de ley que se ya presentaron sobre aborto libre, tampoco sabemos qué podría pasar con el proyecto de tres causales, podría considerarse inconstitucional”.

A cuatro años desde el estallido social, para el académico UST la solución a las demandas todavía está lejos. “Cada consejero representa un ideario político entonces no es de extrañar que esté pasando esto, así como ocurrió con la Convención Constitucional, pero de otro bloque político. Esto se puede ver en la Comisión de Expertos, que elaboró un anteproyecto bastante parco, sobrio y en algunos aspectos bastante parecido a la Constitución actual, pero con las enmiendas del Consejo tomó un rumbo hacia un proyecto político de derecha”.

Sin embargo, Bofill advierte que, de acabarse el proceso constitucional con un nuevo voto en contra, todavía existe la posibilidad de hacer reformas a la Constitución actual: “Después del estallido social los quórums cambiaron, había un cerrojo que ahora no existe, los quórums de las leyes orgánicas bajaron. Esta Constitución es más fácil de modificar en un debate político en un Congreso”. 

Previous Post

Operativo de la PDI detiene a microtraficante y su proveedor en Casablanca

Next Post

Municipio de Quilpué y SPD comienzan trabajo con jóvenes infractores a través del Programa Lazos

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio de Quilpué y SPD comienzan trabajo con jóvenes infractores a través del Programa Lazos

Municipio de Quilpué y SPD comienzan trabajo con jóvenes infractores a través del Programa Lazos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com