La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

«Tienen más dinámica de ley que constitucional»: Experto en Derecho Constitucional cuestiona enmiendas

Redacción by Redacción
20 octubre 2023
in Actualidad, Nacional, Política
0
«Tienen más dinámica de ley que constitucional»: Experto en Derecho Constitucional cuestiona enmiendas
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Bofill, doctor en Derecho y académico de Universidad Santo Tomás indicó que la exención de pagar contribuciones en la primera vivienda abriría un escenario complejo porque no admite excepciones.

Esta semana el segundo proceso constitucional entró en su recta final con el establecimiento de una Comisión Mixta para zanjar las diferencias entre el Consejo Constitucional y la Comisión Experta respecto a una treintena de observaciones.

Muchas de ellas han sido bastante polémicas como la que indica que la ley protege la vida de “quien está por nacer”, la restricción del derecho a huelga durante la negociación colectiva, la exención de contribuciones para la primera vivienda, la causal de “grave amenaza terrorista” para declarar estado de sitio y la reelección indefinida de autoridades locales y regionales si cambian territorio electoral.

Eduardo Bofill, doctor en Derecho y académico de Derecho Constitucional de Universidad Santo Tomás aseguró que algunas de estas enmiendas no cumplirían con el carácter constitucional y que más adelante podrían tener problemas de interpretación.

Por ejemplo, la enmienda sobre exención de contribuciones para la primera vivienda. “El derecho de la vivienda tiene distintos componentes, uno de ellos es la asequibilidad. La idea es que las personas puedan acceder a una vivienda y que también puedan mantenerla. Nada de esto está en el texto, sin embargo, lo que se redactó tiene una dinámica más de ley que una dinámica constitucional. Queda como un principio donde ni siquiera la ley podrá plantear excepciones, entonces es complejo. Más del 80% de las viviendas ya están exentas de pagar contribuciones, entonces quien paga contribuciones ahora es alguien que puede acceder a una casa de un valor importante, tendremos que ver cómo queda”.

Otra de las enmiendas polémicas que podría traer repercusiones en lo técnico jurídico tiene relación con la protección de la vida. “La Constitución actual dice que protege la vida de ‘el que está por nacer’ y el proyecto, tal como está quedando, dice que la ley protege la vida de ‘quien está por nacer’. Va a ser un problema de interpretación, ya que, en la Constitución actual, el Tribunal Constitucional dio dos fallos basados en el mismo texto, lo que permitió que se aprobara la ley de aborto en tres causales.  Este cambio podría tener una incidencia en proyectos de ley que se ya presentaron sobre aborto libre, tampoco sabemos qué podría pasar con el proyecto de tres causales, podría considerarse inconstitucional”.

A cuatro años desde el estallido social, para el académico UST la solución a las demandas todavía está lejos. “Cada consejero representa un ideario político entonces no es de extrañar que esté pasando esto, así como ocurrió con la Convención Constitucional, pero de otro bloque político. Esto se puede ver en la Comisión de Expertos, que elaboró un anteproyecto bastante parco, sobrio y en algunos aspectos bastante parecido a la Constitución actual, pero con las enmiendas del Consejo tomó un rumbo hacia un proyecto político de derecha”.

Sin embargo, Bofill advierte que, de acabarse el proceso constitucional con un nuevo voto en contra, todavía existe la posibilidad de hacer reformas a la Constitución actual: “Después del estallido social los quórums cambiaron, había un cerrojo que ahora no existe, los quórums de las leyes orgánicas bajaron. Esta Constitución es más fácil de modificar en un debate político en un Congreso”. 

Previous Post

Operativo de la PDI detiene a microtraficante y su proveedor en Casablanca

Next Post

Municipio de Quilpué y SPD comienzan trabajo con jóvenes infractores a través del Programa Lazos

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio de Quilpué y SPD comienzan trabajo con jóvenes infractores a través del Programa Lazos

Municipio de Quilpué y SPD comienzan trabajo con jóvenes infractores a través del Programa Lazos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Francisco Melo es víctima de violento robo a la salida de las dependencias de Mega

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Liberación de un sicario: otra alerta roja

15 julio 2025
Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

Corte de Santiago iniciará investigación y remite antecedentes a fiscalía tras liberación de sicario

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Daniel Jadue deberá pagar $56 millones por retrasos previsionales

15 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.221)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (946)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (272)
  • Legal (1.271)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.745)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (762)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.111)
  • Política (2.313)
  • Regional (8.424)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.082)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

Sebastián Solorza: el actor con síndrome de Down que reúne firmas para ser candidato presidencial

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Francisco Melo es víctima de violento robo a la salida de las dependencias de Mega

15 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com