La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Expertos advierten que la resistencia a los antimicrobianos podría ser la próxima pandemia mundial

Redacción by Redacción
23 octubre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Internacional, Nacional, Noticias
0
Expertos advierten que la resistencia a los antimicrobianos podría ser la próxima pandemia mundial
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En seminario realizado en la Universidad de Talca, especialistas abordaron distintas estrategias para la detección y control de la resistencia antimicrobiana.

La resistencia a los antimicrobianos y el combate de los hongos en los alimentos fueron los temas principales abordados en el Simposio de Microbiología titulado “Desde el laboratorio a las aplicaciones biomédicas”, organizado por el Doctorado de Ciencias Biomédicas (DCBM) y el Departamento de Microbiología de la Universidad de Talca, y que contó con expositores de diversas instituciones y áreas, tanto nacionales como internacionales.

En la oportunidad se presentó Aura Villamil Pérez, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Instituto de Salud Pública (ISP) Chile, con el tema “Acción Global en Salud para la detección y control de la Resistencia Antimicrobiana en Chile”.

La profesional explicó que, “es muy importante difundir este tema porque está considera como la próxima pandemia que se va a dar a nivel mundial, y se ha dado de manera gradual y silenciosa. El problema radica en que va a llegar el momento en que las bacterias que causan infecciones, tanto a nivel humano como veterinario, no van a tener antibióticos que sean capaces de contrarrestarlos. Por lo tanto, van a aumentar las muertes causadas por este tipo de bacterias”.

Para evitar este escenario, dijo Villamil, “se debe dar un buen uso a los antimicrobianos siguiendo las indicaciones de los médicos: cuando indican el consumo de antibióticos, en cuanto al tiempo y horario que se debe seguir y no tomarlos sin prescripción médica”.

Según indicó, el problema se generó ya que se trata de un “mecanismo natural de los microorganismos, que tratan de subsistir buscando la manera de sobrevivir frente al uso de antimicrobianos, así que comienzan a generar mecanismos de resistencia”.

Justamente el académico del Departamento de Microbiología y del DCBM UTalca, Esteban Durán, se dedica a este tema, por lo que presentó la ponencia “Desarrollo de Nanoantibióticos: la Nueva Estrategia contra la Resistencia Bacteriana”, en la cual da cuenta sobre los estudios realizados en esta temática.

“Mi línea de investigación -que es multidisciplinaria- aborda principalmente la búsqueda de nuevas estrategias para combatir la resistencia de microorganismos, a través del diseño y desarrollo racional de hidrogeles basados en nano y biomateriales como sistemas avanzados de administración de fármacos y/o compuestos bioactivos. Y, por otro lado, me dedico al diseño y desarrollo de nanopartículas metálicas con actividad antimicrobiana basados en nano y biomateriales asociados al concepto de nanoantibioticos”, dijo.

Además, agregó que “en nuestro BioNanoLab desarrollamos líneas de desarrollo de terapias inteligentes anticancerígenas y al desarrollo de sistemas de nanodiagnóstico para enfermedades infecciosas y cancerígenas”.

Hongos 

Por otra parte, la profesora Verónica Carrasco Sánchez, mostró el trabajo que realiza ligado al control de hongos en los alimentos, específicamente en el vino. Se trata de identificar las micotoxinas que afectan a la industria local y poder eliminarlas de los productos (sin afectar la calidad del producto), con elementos extraídos de desechos agroindustriales, ya que el consumo sostenido en el tiempo de alimentos afectados con estos hongos puede provocar cáncer.

Con relación a esto, la académica obtuvo en junio de este año recursos del FIC Ñuble, que le permitirá ejecutar el proyecto “Identidad Microbiana de la Viticultura del Itata”.

Tendencias y novedades 

Sobre la actividad, el director del citado doctorado, Rodrigo Moore, detalló que buscó generar un espacio de conversación “para conocer las últimas tendencias del área de la Microbiología, de sus aplicaciones biomédicas y también de algunas aplicaciones industriales”.

“Al mismo tiempo, y lo más importante, es que queremos dar a conocer lo que están haciendo nuestros profesores. Tenemos tres académicos que están con proyectos, que son muy productivos y activos en el área de la investigación y queremos que la comunidad del doctorado y la comunidad académica de la UTalca los conozca”.

En ese sentido, el DCBM tiene como propósito formar investigadores independientes y está dirigido a profesionales de las ciencias biomédicas, contemplando el desarrollo de una tesis enmarcada en las áreas de Fisiopatología y la ya mencionada Microbiología, o de Hematología e Inmunología. Las postulaciones para este programa están abiertas en su sitio web.

Previous Post

En la PUCV: Sorprendente colección de especies nativas está abierta a los colegios

Next Post

Alza de combustibles: bencinas superarían los $1.350 a mediados de noviembre

Redacción

Redacción

Next Post
Alza de combustibles: bencinas superarían los $1.350 a mediados de noviembre

Alza de combustibles: bencinas superarían los $1.350 a mediados de noviembre

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com