La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Denuncian a apoderado por apuñalar a menor de 13 años en fiesta de colegio de San Antonio

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Histórico: Sanae Takaichi se convierte en líder del partido oficialista de Japón y se perfila como la primera jefa de Gobierno

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Denuncian a apoderado por apuñalar a menor de 13 años en fiesta de colegio de San Antonio

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Histórico: Sanae Takaichi se convierte en líder del partido oficialista de Japón y se perfila como la primera jefa de Gobierno

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Expertos alertan “rezago” en Chile en materia de inversión en ciencia y tecnología

Redacción by Redacción
28 octubre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Economía, Nacional, Noticias
0
Expertos alertan “rezago” en Chile en materia de inversión en ciencia y tecnología
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante un seminario organizado por la Corporación de Universidades Privadas en la Cancillería, académicos nacionales e internacionales analizaron los desafíos y oportunidades que enfrentan las instituciones de educación superior en el ámbito de la internacionalización de la investigación.

Con reputados expertos en ciencia, investigación e innovación nacionales e internacionales y con la Cancillería de Chile como escenario, la Corporación de Universidades Privadas (CUP) organizó el pasado 26 de octubre el seminario “Internacionalización de la educación superior: tendencias y desafíos actuales”, cuyo objetivo central fue analizar los desafíos y oportunidades que enfrentan las instituciones de educación superior en este ámbito tan trascendente para el desarrollo de la nación.

La jornada incluyó la ponencia central de la Dra. María Soledad Oregioni, destacada investigadora y académica argentina con especialización en ciencia, tecnología y sociedad, que se desempeña en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Su charla magistral se centró en la relevancia de las redes de producción y difusión del conocimiento en el contexto de la internacionalización de la investigación.

Asimismo, la instancia contó con la participación de autoridades y académicos de instituciones públicas y privadas relacionadas con la investigación científica. Entre los panelistas se encontraban Cristian Nazer, presidente de la CUP y rector de la Universidad Finis Terrae; el Dr. Iván Suazo, vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile; y el embajador Julio Bravo, director de la División de Ciencia, Energía, Educación, Innovación y Astronomía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Los ponentes destacaron la importancia de la internacionalización de la educación superior en el contexto actual. Por ejemplo, el embajador Julio Bravo subrayó la relevancia de apoyar los procesos de internacionalización de las instituciones de educación superior en Chile y cómo esto contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, que buscan garantizar un acceso igualitario a una educación de calidad y mejorar las competencias de los jóvenes y adultos para acceder a empleos dignos y emprendimiento.

En tanto, el presidente de la CUP y rector de la U. Finis Terrae, Cristian Nazer, enfatizó en la necesidad de “reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñamos en la formación de nuevas generaciones de investigadores y profesionales. La internacionalización de la investigación no solo amplía nuestras perspectivas, sino que también nos desafía a abordar cuestiones globales de manera colaborativa”.

Baja inversión para la producción científica

Durante su ponencia, la Dra. María Soledad Oregioni resaltó la importancia del vínculo entre la internacionalización y la investigación, señalando que el 74% de los investigadores de América Latina están asociados con universidades, y que el 57% de la inversión en investigación y desarrollo en la región proviene de los gobiernos. A pesar de las últimas crisis en el mundo, como la pandemia del Covid-19, la producción científica en América Latina continúa creciendo, aunque la inversión en investigación en la región es sólo del 2.3% en comparación con otras partes del mundo.

En ese aspecto, puntualizó que “no son despreciables los recursos que tenemos”, puesto que existen recursos diversos materiales, cognitivos e institucionales. “En América Latina tenemos gran diversidad de recursos naturales, biodiversidad, necesarios e indispensables para la producción de conocimiento. Sin embargo, existe la necesidad de sostener e incrementar el financiamiento público para la investigación”, sostuvo.

En esa misma línea, el Dr. Iván Suazo hizo hincapié en la importancia del presupuesto en el desarrollo científico y tecnológico, señalando que Chile invierte solo el 0.34% de su PIB en este ámbito. 

“Chile está rezagado en materia de inversión en ciencia tecnología (…) el presupuesto del año 2024 no es expansivo, crece menos en materia de ciencia, lo que es preocupante”, sostuvo durante su intervención. 

Asimismo, agregó que “Iberoamérica produce el 9% de la ciencia mundial. Si extraemos a España y Brasil, quedamos en un 3%. Chile produce el 0,4%, en un nivel de insignificancia, medio con métricas objetivas de producción científica. No da lo mismo aquella producción científica que se realiza en colaboración internacional que la realizada de manera local”, enfatizó.

También hizo una invitación a trabajar “con las universidades fuera del Cruch; en Chile el Cruch no es todo el sistema universitario, el 30% de la ciencia que hacemos en Chile la hacemos las universidades privadas y somos el único sistema que está creciendo en inserción de investigadores. De hecho, las dos principales universidades en colaboración internacional son privadas”, sostuvo.

El seminario propiciado por el Comité de Relaciones Internacionales de la Corporación de Universidades Privadas subrayó la necesidad de promover la internacionalización de la educación superior y la investigación en América Latina, destacando el papel fundamental de las universidades en este proceso, así como la importancia de aumentar la inversión pública en investigación y fomentar la cooperación internacional en el ámbito científico y tecnológico.

Previous Post

Médicos de Atención Primaria de Salud se capacitaron en diagnóstico y tratamiento de pacientes con demencia

Next Post

Operativo MT-CERO: PDI Detiene a Dos Individuos y Confisca Armamento en Quillota

Redacción

Redacción

Next Post
Operativo MT-CERO: PDI Detiene a Dos Individuos y Confisca Armamento en Quillota

Operativo MT-CERO: PDI Detiene a Dos Individuos y Confisca Armamento en Quillota

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

24 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

24 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

24 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Joven de 25 años fue asesinado a balazos en Recoleta

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.815)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (793)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.226)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.540)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

24 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com