La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Un adolescente y dos adultos detenidos por daños a estación de metro en Villa Alemana

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Crece incertidumbre por amenaza de Trump sobre alza en impuesto al cobre

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Encuentran con vida a dos pescadores que estaban desparecidos desde Caleta Portales

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Un adolescente y dos adultos detenidos por daños a estación de metro en Villa Alemana

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Crece incertidumbre por amenaza de Trump sobre alza en impuesto al cobre

    Abren inscripción para de nivelación de estudios de enseñanza media en sectores rurales de Quintero

    Encuentran con vida a dos pescadores que estaban desparecidos desde Caleta Portales

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Apoyo desde el aire a proyecto de riego fotovoltaico

Redacción by Redacción
13 noviembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional, Tech
0
Apoyo desde el aire a proyecto de riego fotovoltaico
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dron equipado con cámaras termales y sensores de última generación se está utilizando para optimizar el diseño y la operación de sistemas de riego fotovoltaicos en zonas de rezago hídrico de las comunas de Petorca y Cabildo en la Región de Valparaíso. 

El uso de paneles fotovoltaicos permitirá a casi 80 agricultores bombear agua desde pozos y/o acumuladores de agua y conducirla a distintos sectores del predio a través de sistemas de riego localizado.

Una cámara multiespectral adosada a un dron toma una gran cantidad de fotografías, que luego a través de un programa computacional son reorganizadas y a través de herramientas de machine learning calcula las diferencias de altura en el terreno (medición de la curva de nivel de manera digital), obteniendo la caracterización del terreno necesaria para calcular los requerimientos de energía que permitan regar los terrenos con un sistema presurizado.

Este software hace un juego de datos, es decir, una especie de traslape o mosaico de todas las imágenes para generar una sola imagen del campo completo generando un análisis que demora alrededor de 5 horas, dependiendo de la cantidad de imágenes. De esta manera, entrega una base más eficiente y óptima para diseñar los sistemas de riego de acuerdo a su condición y los relieves que existen en cada predio.

La cartografía posee una gran exactitud y entrega la base para una aproximación del caudal y presión que se requiere para llegar con el agua a lugares con mayor pendiente de una forma energéticamente sustentable.  La condición que predomina en los campos con los cuales se trabaja es con pendientes encontrándose en algunos casos lugares donde el agua puede estar a una distancia de 20 m una línea de la otra. 

El dron realiza imágenes de forma rápida y para cada levantamiento topográfico, dependiendo la superficie del predio, registra más de 3 mil imágenes, que permiten caracterizar, analizar y medir la superficie y desniveles en cada uno de los predios.

Con el uso del dron, diariamente se logró cubrir entre 2 a 5 productores ocupando un tiempo de recorrido entre 5 y 15 minutos por predio dependiendo de la superficie del campo. El uso de esta tecnología es mucho más eficiente ya que permite diseñar de manera óptima los sistemas de riego en un tiempo acotado. 

El registro de los datos recopilados durante el vuelo del dron, posteriormente son descargados a un software especializado en el procesamiento de datos. El especialista en agricultura de precisión del INIA La Cruz, Dr. Carlos Zúñiga Espinoza explica que “la información digital obtenida es procesada a través de un software de apoyo al diseño hidráulico del sistema de riego intrapredial, generando planos de riego, cubicación y dimensionamiento de los sistemas de riego”.

En este sentido, precisa, a través de los sistemas diseñados e instalados, “se busca generar una mejor gestión integral en el uso del agua y del riego, en cuanto se le entregara al agricultor el conocimiento necesario para que pueda realizar un correcto manejo y mantención de sus sistemas de riego, que le permita mantener en el tiempo una distribución uniforme del agua en cada sector del sistema. Todo esto desde un punto de vista de eficiencia energética”.

Camila Martínez es la profesional a cargo de conducir el dron y establecer la ruta de vuelo. “El primer paso es preguntarle al agricultor los límites de su predio. Esta información se le entrega al computador del dron, a través del control remoto, para que defina la ruta de vuelo. Después se inicia el vuelo del dron el cual, con esta información, es capaz de cubrir todo el predio de punto a punto y capturar las imágenes. El tiempo de vuelo varía dependiendo de la superficie. Son lugares difíciles de acceder”.

Ya han sido casi 80 los predios donde se ha realizado el vuelo del dron de las localidades de Guayacan, El Sobrante, Las Puertas, Chalaco, Los Molinos, Chincolco, Las Vegas, Palquico, entre otros. Este trabajo se completó en ambas provincias. “El dron tiene muchos fans en el campo, los productores quedan maravillados y sorprendidos al verlo sobrevolar sobre sus predios”, asegura Camila Martínez quien realizó esta labor en conjunto con el técnico de campo, Diego García.

Estas acciones se realizan con financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso a través del   Programa “Transferencia sistema fotovoltaico y riego presurizado Cabildo y Petorca” ejecutado por el INIA La Cruz. Esta iniciativa corresponde a una de los más de 30 proyectos pactados con las comunidades de Petorca y Cabildo gracias al Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT) implementado en estas comunas. Este plan permite realizar inversión en territorios rurales de manera coordinada en las tipologías de Saneamiento Sanitario Rural, Conectividad y Fomento Productivo. 

Este programa en particular, tiene como objetivo principal contribuir con la eficiencia hídrica y energética de pequeños productores agrícolas de las comunas de Petorca y Cabildo. La instalación de equipos fotovoltaicos permite el aumento de la rentabilidad de las unidades productivas dedicadas a la producción agrícola y que se ubica en sectores alejados de la red de distribución eléctrica. El diseño e implementación de sistemas de riego presurizados permiten por su parte, aumentar la superficie de cultivo y la eficiencia en el uso del agua, ya que también se acompañará a los agricultores con instancias de capacitación y trasferencia de competencias en el uso eficiente de los nuevos equipos. 

El Dr. Carlos Zúñiga, director de este proyecto explica que “el uso del dron y cámaras termales son un apoyo fundamental en este programa entregando un mapa digital de conocimiento del predio en cuanto a su topografía para el diseño de cada uno de los sistemas de riego”. 

Coincide en que “la obtención de las curvas de nivel por medio de software de procesamiento en la etapa del levantamiento topográfico es el insumo principal para realizar un diseño óptimo, que permita generar una mayor eficiencia hídrica y energética en los proyectos a implementar”. 

Los casi 80 productores que forman parte de esta iniciativa están dedicados principalmente a la producción de frutales como cítricos, nogales y paltos, hortalizas y la crianza de cabras, quienes podrán recuperar parte de la superficie cultivable en varios de los sectores más alejados de las comunas de Petorca y Cabildo gracias al uso de energía fotovoltaica para extraer agua, asimismo disminuir gastos en sus cuentas de electricidad. “Cada agricultor va a tener toda la información que se está levantando, diseño y plano de los sistemas de riego”, asegura el profesional.

El proyecto se encuentra en pleno desarrollo, continuando ahora con la etapa de diseño de riego y posterior licitación de las empresas especialistas en paneles fotovoltaicos para dar inicio a las obras.

Los valles de Petorca y Cabildo son una de las zonas con mayor número de horas de sol al año, lo que además coincide mayoritariamente con las épocas de mayor necesidad de riego. 

Respecto a la disponibilidad de una fuente de fuerza motriz para la presurización del agua, algunos de los productores cuentan con pozos y acumuladores de agua. “Hemos estado visitando a cada uno de los productores, evaluando las necesidades hídricas de cada predio en función de la disponibilidad de agua, el estado de sus tranques acumuladores y la profundidad de sus pozos con el propósito de buscar la mejor solución y ver la forma de reparar o hacer mantención de sus tuberías ya que nos hemos dado cuenta que en algunos casos éstas se encuentran sin mantención”.

Los sistemas fotovoltaicos asociados a obras de riego son una opción adecuada para zonas agrícolas rezagadas que no cuentan con acceso a infraestructuras de red eléctrica y presentan baja disponibilidad hídrica. “Dado el alto requerimiento energético que implica la operación de este tipo de bombas eléctricas, no pueden ser utilizadas por el agricultor y estos optan por uso de sistemas de riego por surcos o tendido trayendo como consecuencia una baja eficiencia hídrica”. Por eso, agrega el experto, “la utilización de energías renovables no convencionales como la energía solar, para la extracción y distribución de agua en superficie, resulta especialmente atractiva en las zonas de rezago de Petorca y Cabildo”.

Este proyecto no solo beneficiará a los agricultores al optimizar sus operaciones de riego, sino que también tendrá un impacto positivo en el medioambiente al reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de carbono. 

Previous Post

Alcaldesa Macarena Ripamonti celebra alcanzar la meta de la Teletón en la Quinta Vergara

Next Post

Preocupación mundial por el fentanilo: ya está en Chile

Redacción

Redacción

Next Post
Preocupación mundial por el fentanilo: ya está en Chile

Preocupación mundial por el fentanilo: ya está en Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

10 julio 2025
Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

Bancada PS pide al TC remover al diputado Kaiser tras dichos sobre el Golpe de Estado

10 julio 2025
Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

Corte Suprema condena a efectivos de la Armada por secuestro con grave daño de dirigente sindical

10 julio 2025
Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

Un adolescente y dos adultos detenidos por daños a estación de metro en Villa Alemana

10 julio 2025
Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

10 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.219)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (941)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (270)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.741)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.105)
  • Política (2.308)
  • Regional (8.418)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.081)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

Incendio en Santiago provoca atrapados, heridos y la evacuación de jardín infantil

10 julio 2025
Instruyen sumario administrativo por mancha de petróleo en caleta El Membrillo

Bancada PS pide al TC remover al diputado Kaiser tras dichos sobre el Golpe de Estado

10 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com