La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Francisco Vidal renuncia a TVN en medio de cuestionamiento de Kast

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Traumatólogo aborda las principales causas que motivan una cirugía de prótesis de cadera

Redacción by Redacción
14 noviembre 2023
in Actualidad, Comunicaciones, Noticias, Salud
0
Traumatólogo aborda las principales causas que motivan una cirugía de prótesis de cadera
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde Clínica Colonial se refirieron a los alcances e implicancias de esta intervención, a la que se someten mayoritariamente mujeres. 

¿Sabía usted que son diversas las razones por las cuales una persona debe someterse a una cirugía de prótesis de cadera? ¿Y que la duración aproximada de esta operación es de una hora, pudiendo el paciente recibir el alta médica en 24 horas como máximo? ¿O que la mayoría de quienes se someten a esta intervención son mujeres?

De acuerdo al Dr. Dante Parodi, especialista en Traumatología y Ortopedia de Clínica Colonial, el objetivo de esta cirugía es reemplazar la función de la articulación de la cadera, debido a que la superficie articular está gastada por alguna razón.

“Es decir, se gastó el cartílago que cubre la cabeza del fémur y el acetábulo, donde va metida la cabeza del fémur. Entonces ese movimiento ya no es fluido ni limpio y genera dolor. Esa es la principal razón, en general, de por qué uno termina cambiando una cadera por una prótesis”, explica.

Múltiples motivos

El profesional añade que las causas para someterse a este tipo de intervención quirúrgica pueden ser múltiples, siendo la más frecuente en Chile, y sobre todo en gente joven, la presencia de secuelas de la displasia de cadera, malformación ortopédica consistente en una mala relación articular que se produce por una alteración en el desarrollo de la cadera en la etapa intrauterina del ser humano, antes del tercer mes de vida fetal.

“Entonces entre los que tuvieron displasia cuando niños, hay quienes no fueron tratados y otros que sí lo fueron. Sin embargo, estos últimos igual pueden quedar con secuelas en la cadera, lo que se traduce en que la articulación en la edad media de la vida empiece a fallar”, expresa.

Otra de las justificaciones para esta cirugía, explica, son las deformidades de la cabeza del fémur, que se conocen como pinzamiento de cadera, y que van produciendo un desgaste porque las superficies no son congruentes. “Y al no ser congruentes empiezan a chocar entre sí, y también producen daño, deterioro y dolor”, detalla el especialista.

Asimismo, menciona aquellas situaciones posteriores a traumatismos, como por ejemplo un accidente, que deterioren la articulación de la cadera. Otro de los móviles, ya en la edad adulta mayor, son las fracturas de cadera que requieren del cambio de la articulación de la cadera porque se quebró la cabeza del fémur y no se puede reparar.

Una cirugía habitual

Si bien, clásicamente, se ha considerado una operación de alto riesgo, hoy gracias a la tecnología existente y a las nuevas maneras de enfrentar al paciente y a la intervención misma, esta cirugía se ha transformado en algo habitual, eso sí no exenta de riesgos, pero que están muy controlados.

“En la mitad de los casos, nosotros hacemos esta cirugía de una manera ambulatoria, es decir, el paciente se opera y el mismo día se va para su casa. Y en el resto de ellos, los pacientes duermen en la clínica y se van al otro día en la mañana a primera hora. Es decir, casi en el 100% de los casos esta operación la hacemos con hospitalizaciones de menos de 24 horas”, acota.

Además, comenta que esta cirugía se realiza en un pabellón especial, con todo tipo de seguridad, principalmente para prevenir las infecciones. Se usa vestimenta y cascos especiales que evitan la contaminación del paciente, es decir, se emplea tecnología de punta. Lo anterior permite que los pacientes sangren menos y se compliquen menos.

El profesional resalta que las prótesis empleadas en la clínica son de titanio de primer nivel, siendo su procedencia americana o alemana. “Existen dos tipos grandes de prótesis. Aquellas que usan cemento para fijar la prótesis al hueso. Y otras que no usan cemento y que van fijadas directamente al hueso. Nosotros, en el casi 100% de los casos, usamos la prótesis no cementada que va fijada directamente al hueso, independiente de la edad del paciente”. Destaca que el titanio es un metal que se adapta muy bien con el hueso y permite que el hueso crezca en su interior, siendo muy baja la tasa de rechazos a las prótesis.

Explica que en el preoperatorio, el paciente lo primero que debe hacer es consultar con un cirujano para determinar si corresponde o no la indicación de la prótesis de cadera. Posteriormente, hay que analizar la radiografía de la pelvis para definir cuál de los dos modelos de prótesis se adapta mejor a la cadera del paciente.

“Luego viene una serie de exámenes preoperatorios que son de rutina y que son bastante simples de realizar. Y otra cosa importante es que el paciente sea evaluado por un odontólogo, porque hay que estar seguro de que no tenga ningún foco infeccioso en la boca porque eso puede complicar la evolución de la prótesis”, señala.

Respecto a la edad, manifiesta que en teoría no hay límites de edad para poner una prótesis de cadera, ni hacia abajo ni hacia arriba. “Probablemente hay más límites de edad hacia abajo, hacia los niños porque éstos están creciendo. Entonces, mientras el niño está todavía en crecimiento es prácticamente imposible poner una prótesis, pues no va a cumplir con el desarrollo y puede quedar con un tamaño no deseado. En los adultos mayores, en tanto, no hay un límite de edad, pues las restricciones están dadas por la capacidad del paciente de resistir una cirugía”.

En el post operatorio, en tanto, asevera que son importantes el control y la rehabilitación. Nosotros trabajamos con enfermeras que controlan a los pacientes en forma remota y que van a hacer curaciones a domicilio, así como con un grupo de kinesiólogos que están especializados en este tipo de rehabilitación y que la hacen también a domicilio o de manera online.

Finalmente, afirma que este tipo de intervención está cubierta por las ISAPRES y FONASA, y que la artrosis de cadera es una enfermedad que afecta mucho más a las mujeres que a los hombres, en una relación de 3 a 1 o 4 a 1, dependiendo de los diferentes estudios.

Previous Post

Aumento de la diabetes infantil: cómo reconocer los primeros síntomas

Next Post

Juan Fernández avanza en el diseño de su nueva biblioteca pública con apoyo del Ministerio de Culturas y Minvu

Redacción

Redacción

Next Post
Juan Fernández avanza en el diseño de su nueva biblioteca pública con apoyo del Ministerio de Culturas y Minvu

Juan Fernández avanza en el diseño de su nueva biblioteca pública con apoyo del Ministerio de Culturas y Minvu

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Conductora ebria atropella tres peatones en Santiago y los deja grave

7 septiembre 2025
Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Así formaría Chile frente a Uruguay para cerrar las Clasificatorias

9 septiembre 2025
Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

9 septiembre 2025
Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Hombre amenazó con arma de fuego durante partido de fútbol amateur en Villa Alemana

9 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

Vecinos de Puchuncaví denuncian desborde de aguas servidas

9 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.233)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (975)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (774)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.778)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.176)
  • Política (2.353)
  • Regional (8.484)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dirigentes sociales llaman al Congreso a aprobar Ley de Royalty Portuario

Así formaría Chile frente a Uruguay para cerrar las Clasificatorias

9 septiembre 2025
Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

Nicolás Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 de octubre

9 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com