La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Especialistas reunidos en la UV analizan las oportunidades y desafíos de las plantas desaladoras en Chile

Redacción by Redacción
30 noviembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional
0
Especialistas reunidos en la UV analizan las oportunidades y desafíos de las plantas desaladoras en Chile
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso se desarrolla el seminario técnico avanzado “Plantas desaladoras en Chile: conocimiento, oportunidades y desafíos”, con la presencia de investigadores, expertos, académicos, estudiantes, y representantes de entidades públicas y privadas.

La cita, organizada por la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica, tiene por objetivo revisar el estado actual del conocimiento sobre desalación en Chile desde el punto de vista socioambiental, legal y del uso de tecnologías.

Juan Fierro, secretario ejecutivo del Comité Oceanográfico Nacional (CONA), una de las organizaciones organizadoras, cuenta que “esta iniciativa es relevante para nuestra institución, cuyo objetivo es llevar la ciencia a los ciudadanos, de la mano de especialistas, profesionales y directivos de servicios públicos y privados. Esta jornada nos permite intercambiar experiencias sobre aspectos como el cambio climático y el impacto de las plantas a nivel de costa”.

En tanto, Andrés Caamaño, presidente del Grupo de Trabajo de Contaminación Marina del CONA, señala que “la idea es discutir si las plantas desaladoras podrían ser una alternativa en Chile, analizando su factibilidad, las inversiones asociadas, la tecnología y su impacto. El país no tiene una cultura de desalinización como Arabia Saudita, Israel o España, pero las plantas se van a quedar, como una solución para el consumo humano, y también como recurso para la actividad industrial. La idea es promover estas conversaciones para ir aprendiendo y generar conocimiento, para que los tomadores de decisión puedan tener información para la legislación o políticas públicas”.

Patricio Manríquez, ecólogo marino e investigador del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas de Coquimbo, es uno de los expositores, quien analiza la respuesta de los organismos del maritorio, como invertebrados y algas, a condiciones de salinidad extremas, asociadas a las descargas de plantas desaladoras.

“Tenemos una crisis de agua, pero el conocimiento para implementar medidas de mitigación a los efectos negativos de la desalación debe ser generado en Chile. Por eso, esta es una instancia donde los científicos pueden exponer sus resultados y las dificultades para investigar. Podemos dar soluciones y recomendaciones prácticas factibles de implementar”, asegura.

Mientras, Jorge Bravo, gerente de Medio Ambiente de Minera Candelaria, explica que “desde hace unos diez años tenemos una planta desalinizadora en la bahía de Caldera. El objetivo es contar esa experiencia y mostrar cómo desde el diseño se puede minimizar sus impactos. La desalinización es la solución para el abastecimiento de agua en el corto, mediano y largo plazo. Privados y públicos debemos centrar los esfuerzos en el abastecimiento de agua potable, tanto para consumo humano, como para los industriales”.

Luisa Corrotea, presidenta del comité Agua Potable Rural (APR) de caleta Los Hornos, ubicada en la comuna de La Higuera, en la provincia de Elqui, Región de Coquimbo, expondrá su experiencia de casi veinte años con una desaladora.

“Nos interesa dar a conocer el trabajo de nuestra planta para que sea replicado en otras partes. Por la enorme sequía que hay, sobre todo en la comuna de La Higuera, tenemos que dar a conocer nuestra experiencia. Tenemos un mar donde los gobiernos tienen que invertir, porque necesitamos agua para los habitantes, ya que la sequía no es sólo en Chile, sino a nivel global”, señala.

Carlos Foxley, presidente de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso, Acades, manifiesta que “en Chile debemos contribuir, mediante el reúso y la desalación, a que todas las personas y actividades puedan tener acceso al agua, a través de procesos que se desarrollen en armonía con las comunidades y el medio ambiente. Sin agua, no hay vida. Al disminuir la disponibilidad de las fuentes de agua que tradicionalmente ocupamos, el mar es la nueva alternativa”.

“Proyectamos un aumento importante de uso de agua desalada en el sector industrial, especialmente en la minería, como también en algunas ciudades costeras e incluso en riego de algunos cultivos, tal como ocurre en países como España e Israel. Actualmente, Chile es el país de América Latina con mayor capacidad de desalación, con 23 desaladoras en operación y con una capacidad instalada total del orden de  9.500 L/s”, asegura.

Por su parte, Felipe Caselli, director de la Escuela de Ingeniería Oceánica, expresa que “para nuestra unidad académica es importante participar de estas instancias. La implementación de plantas desaladoras incluye diversas áreas de desarrollo de los profesionales que se forman en nuestra Escuela, por lo que nos interesa apoyar directamente las instancias de discusión y generación de conocimiento”.

 

Previous Post

Reapertura del Teatro Municipal de Viña del Mar: anuncian cortes y desvíos de tránsito

Next Post

Detenido Presunto Autor de Homicidio en Plaza Colombia por la PDI Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Detenido Presunto Autor de Homicidio en Plaza Colombia por la PDI Valparaíso

Detenido Presunto Autor de Homicidio en Plaza Colombia por la PDI Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Chile deberá jugar sus opciones para evitar terminar en el último puesto tras ser goleado por Brasil

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Hombre muere abatido por Carabineros durante operativo en San Ramón

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

La U clasifica a cuartos e Independiente es descalificado de la Sudamericana tras fallo de Conmebol

5 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (973)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (772)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.774)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.171)
  • Política (2.351)
  • Regional (8.479)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Prepararse para el cambio de hora

Matthei sube 3 puntos, Kast vuelve a caer y Jara mantiene liderazgo tras encuesta Black &. White

5 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Chile deberá jugar sus opciones para evitar terminar en el último puesto tras ser goleado por Brasil

5 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com