La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Bajo condiciones extremas investigadores USM viajan a la Antártica a medir contaminación

Redacción by Redacción
16 diciembre 2023
in Actualidad, Ciencia y educación, Nacional, Noticias, Regional
0
Bajo condiciones extremas investigadores USM viajan a la Antártica a medir contaminación
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los científicos de la USM estarán expuestos a las bajas temperaturas que pueden llegar a más de -40 °C y vientos extremos de más de 180 km/h.

Intentar comprender los efectos y las responsabilidades antrópicas de la contaminación, parte fundamental del cambio climático es uno de los objetivos del viaje al continente blanco que realizan el director de CETAM Dr. Francisco Cereceda, de la Universidad Técnica Federico Santa María, el glaciólogo Dr. Gonzalo Barcaza (CETAM) y al Dr. Hans Moosmüller, profesor y director del Laboratorio de Óptica del Desert Research Institute (DRI) de Estados Unidos.

En el periodo que dure la travesía estará presente el fenómeno llamado “día polar” o “sol de medianoche”, lo que significa que el sol no se oculta durante la noche, por lo que los investigadores estarán expuestos a condiciones altamente exigentes, las que se suman a las bajas temperaturas que pueden llegar a más de -40 °C y vientos extremos de más de 180 km/h.

Se trata de la tercera expedición en la que participa el CETAM USM y en esta oportunidad se adentrarán casi 3 mil kilómetros desde Punta Arenas hacia la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión, en la Antártica extrema, para participar de la Expedición Científica Antártica número 60 (ECA-60).

Según explicó Cereceda, quien también es profesor titular del Departamento de Química de la USM, este viaje resulta de vital importancia, ya que “las mediciones que obtendremos en el Glaciar Unión nos servirán para generar una línea base en nuestra investigación, debido a la escasa presencia humana y de contaminación en la zona de estudio. Esto se complementará con las mediciones realizadas en enero de 2023 en la zona oriental de la península y la futura expedición del verano 2025 en la zona occidental, en donde hay mayor presencia de contaminación de origen humana”.

Con relación a los objetivos de la expedición, el científico aseguró que “poder obtener información de estas zonas, todas con distintos grados de contaminación e influencia antrópica, nos ayudará a conseguir nuestro objetivo de lograr comprender y desacoplar los efectos y responsabilidades del cambio climático y cuánto podemos atribuirlo a la contaminación de origen local”.

Mediciones únicas

Dentro de los temas que llaman la atención de la travesía, destacan que “en la expedición se medirán por primera vez en este lugar remoto contaminantes gaseosos como NOx, O3, SO2, H2S, CH4, Benceno, Compuesto Orgánicos Volátiles (VOCs) y aerosoles, con distintos equipos de monitoreo on-line, que permitirán medir concentración de partículas (PM10, PM2.5 y PM1.0), la distribución por tamaño de las partículas atmosféricas, entre 0,26-34 um en 30 canales distintos y la concentración de black carbon (BC) en aire y nieve.También se medirá el forzamiento radiativo con un espectrómetro de amplio espectro”, aseguró el Dr. Cereceda.

A todo esto, se suma que se realizará in situ una caracterización fisicoquímica de la nieve, midiendo diversos parámetros, como granulometría, T°, densidad, pH, conductividad eléctrica, entre otros, tanto a nivel superficial como en profundidad.

Asimismo, y gracias a los equipos del Dr. Moosmüller, “se medirán las propiedades ópticas de la nieve y las partículas atmosféricas depositadas sobre la nieve y el hielo del Glaciar Unión, mediante un espectroradiómetro portátil, asistido por un penetrómetro que permite medir perfiles de densidad de la nieve en profundidad. Por supuesto esto estará siempre acompañado de datos meteorológicos y de medición de albedo”, manifestó el mismo investigador estadounidense.

Según relató el Dr. Cereceda, la idea es instalar dos estaciones de monitoreo, la primera cerca de la base y la otra a varios kilómetros en dirección opuesta al viento, de tal modo de obtener información sobre la calidad del aire en un sitio prístino.

Además, el director de CETAM, Dr. Cereceda agregó que “recientemente el planeta superó por primera vez el umbral de aumento de 2°C, temperatura que toda la comunidad científica identificaba como crítica, mientras que la Antártica ya ha superado los 3°C de aumento de temperatura en algunas partes de la Península, siendo la parte más sensible del planeta al cambio climático. Por lo anterior la Antártica es el termómetro del planeta, y lo que suceda en la Antártica es determinante para el futuro de la humanidad”.

Desafíos

El glaciólogo, Dr. Gonzalo Barcaza, contó que “el glaciar Unión tiene un área aproximada de 80 km2, un espesor de hielo de 1500 m de profundidad (900 m bajo el nivel del mar), y está ubicado a sólo 1.080 kilómetros del Polo Sur”.

A esta base es posible llegar solamente por vía área, ya sea en vuelo directo de 3 mil kilómetros desde Punta Arenas o bien haciendo escala en la base Frei Montalva, una de las principales instalaciones científicas del país, ubicada en la península Antártica a 2 mil kilómetros.

Por lo anterior, los desafíos que presenta esta nueva travesía son de varios tipos: para trasladarse a los puntos de medición deben movilizarse en aviones Twin Otter, en motos Ski-Doo de nieve, esquíes en modalidad randonnée y caminar en cordadas, siempre con la asistencia de personal del Ejército de Chile por razones de seguridad; y en la Base Glaciar Unión deben dormir en carpas y en el lugar no pueden dejarse ningún tipo de residuos.

Previous Post

Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ inaugura el Árbol de la nueva vida junto al Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

Next Post

Diputado Cuello emplaza a republicanos a reconocer que propuesta favorece a empresarios corruptos

Redacción

Redacción

Next Post
Diputado Cuello emplaza a republicanos a reconocer que propuesta favorece a empresarios corruptos

Diputado Cuello emplaza a republicanos a reconocer que propuesta favorece a empresarios corruptos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

26 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (794)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.227)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.541)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com