La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gran Valparaíso evaluó Sistema de Salud 2023 con nota 4.1

Redacción by Redacción
18 diciembre 2023
in Actualidad, Noticias, Regional, Salud
0
Gran Valparaíso evaluó Sistema de Salud 2023 con nota 4.1

Blurred figures of people with medical uniforms in hospital corridor

0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque los resultados siguen sin alcanzar cifras ideales, en el caso del índice de experiencia consigue los niveles 2016-2017 y en índice de percepción de calidad logra un nivel máximo equiparable a lo obtenido en 2011, sin embargo, el índice de expectativa se mantiene bajo, pero similar a años prepandemia.

El Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello dio a conocer una vez más la Encuesta Nacional de Salud 2023- la que realiza de manera anual desde el 2010- constituyéndose en una de las series de información evaluativa más larga e integral que existe en nuestro país respecto de la variable calidad de los sistemas de salud.

Esta tiene como objetivo dar a conocer cuál es la percepción de los usuarios acerca del Sistema de Salud actual y la forma en que perciben algunas políticas sociales relativas a esta área, asimismo evalúa la experiencia de calidad en sus atenciones de salud y finalmente evalúa la expectativa respecto de cómo cree será atendido en el próximo año.

En este sondeo número 14, realizado en conjunto con la empresa de investigación IPSOS, se efectuó un trabajo de campo entre el 12 de julio y el 7 de agosto de 2023 en las regiones de Valparaíso, Biobío y Metropolitana.

Nota “azul”

Los resultados de este año reafirman la tendencia que se venía evidenciando desde el año anterior, cuando la crisis sanitaria ya no estaba en los mismos niveles de 2020 y 2021. En esta edición y con el fin de la emergencia sanitaria, la encuesta mostró un aumento en el promedio de evaluación del Sistema de Salud, logrando en el Gran Valparaíso 4.1 y 1 punto más en comparación con el sondeo anterior, la cifra más alta desde 2014.

Para Héctor Sánchez, director del ISP UNAB, las cifras son una buena señal, sin embargo, aún no a niveles óptimos, “esto implica que persisten los problemas de satisfacción de los usuarios, si bien, la presión asistencial por la pandemia ha disminuido, se está incrementando ahora por enfermos crónicos postergados y/o no atendidos en su oportunidad, lo cual nos hace mirar ese 2023 con mucha precaución”.  

En el detalle, los aspectos mejor evaluados de la última atención recibida en salud fueron los médicos, enfermeras y auxiliares que atendieron; en cambio los aspectos peor evaluados fueron los relacionados con la forma de pedir hora médica y los tiempos de espera para recibir la atención médica lo que está plenamente respaldado por el crecimiento de las listas de espera.

De acuerdo con esta encuesta, en el Gran Valparaíso, el motivo de cambio de Isapre a Fonasa un 68% de los encuestados alude al elevado costo del plan de la Isapre y porque su situación actual le impide seguir pagándola.

De la misma manera, la evaluación del acceso a prestaciones médicas en general también registró mejoras en los indicadores, aunque según Sánchez, aún a niveles muy bajos para lograr indicadores de satisfacción razonables para un sistema de salud cuyo gasto ya está en niveles del promedio que señala la OCDE. La entrega de resultados de exámenes y la atención de urgencias en el SAPU de su sector destacan con un aumento de 7 y 2 puntos respecto del año 2022, lo que muestra un mejor equilibrio entre la oferta y demanda.

Por el contrario, cuando se habla del acceso futuro a prestaciones médicas, un 27% considera que será menos oportuno y simple, a diferencia de un 15% que opinaba lo mismo en 2022. 

Sobre este punto, el superintendente de Isapres indica la importancia de analizar la evolución de los niveles de satisfacción con el crecimiento en el gasto en salud, pues existe una correlación entre ambas dimensiones si el nivel organizacional responde al crecimiento de los ingresos y de la demanda. Aspecto que no se condice con la baja productividad que evidencian estudios actuales sobre esta materia. 

Gasto actual y futuro en salud Gran Valparaíso

Una cifra que había sido alarmante en la encuesta del 2022 fue la alta percepción del gasto en salud que indicaban los encuestados, cifra que alcanzó el número más alto en la historia del sondeo. 

En la pregunta ¿usted diría que su gasto en salud ha aumentado, se mantiene o ha disminuido comparándolo con un año atrás? Un 64% de los encuestados señaló que ha aumentado (el 2022 fue un 69%).

En cuanto a la percepción de cobertura y protección financiera del plan de salud, un 58% señala sentirse nada o muy poco protegido por su plan de salud con su gasto de salud actual. 

Para el académico UNAB, la encuesta es una radiografía de la crisis que se está experimentado en el sistema de salud chileno, “hay una sensación de que el costo que se paga por cuidar la salud es muy alto y porque los tiempos de espera siguen siendo uno de los problemas más graves del sistema público, por lo que es difícil entender las políticas orientadas a fomentar que las personas se trasladen al sector privado y, por otro lado, la resistencia de comprar a privados servicios para disminuir las listas de espera” explicó. 

Crisis de las Isapres: 71% de sus afiliados señala no querer que estas desaparezcan 

Un 76% indica que no desea que las Isapres sean reemplazadas por Fonasa como único ente asegurador.

En términos generales, el estudio del Gran Valparaíso evidenció que está internalizado en las personas que una posible desaparición de las Isapres traería graves consecuencias en el servicio de salud, siendo el aumento de las listas de espera y el empeoramiento de la calidad del servicio los efectos inmediatos. Sobre este punto, un 58% reconoce y sabe de sus consecuencias negativas. Gran parte de los encuestados mencionan como consecuencias negativas los siguientes: aumento de la lista de espera para conseguir especialista y una cirugía; bajaría la calidad de la atención, además de aumentar el costo de atención en los lugares que se frecuenta, porque el copago será mayor.

Previous Post

Asume nueva mesa directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso

Next Post

Proyecto “Mujeres Viajeras” de estudiantes Duoc UC se adjudicó beca del Programa “Despega Tu Emprendimiento”

Redacción

Redacción

Next Post
Proyecto “Mujeres Viajeras” de estudiantes Duoc UC se adjudicó beca del Programa “Despega Tu Emprendimiento”

Proyecto “Mujeres Viajeras” de estudiantes Duoc UC se adjudicó beca del Programa “Despega Tu Emprendimiento”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com