La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

89% de los chilenos financiará vacaciones con sus ahorros y 62% reducirá costos preparando su comida en vez de comer en restaurantes

Redacción by Redacción
12 enero 2024
in Actualidad, Nacional, Noticias, Turismo
0
89% de los chilenos financiará vacaciones con sus ahorros y 62% reducirá costos preparando su comida en vez de comer en restaurantes
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estudio indica que el 63% de las personas tomará vacaciones durante 2024 y que la mayoría (45%) lo hará en febrero: 42% en el sur de Chile, y sólo un 17% al extranjero.

La 5ª Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor, realizada por la Universidad Gabriela Mistral y Black & White, fue presentada este 11 de enero e indagó en los planes de vacaciones que tienen los chilenos: si harán o no uso del descanso, cuántos días saldrán, el presupuesto que tienen para el viaje y cómo lo financiarán. También se les preguntó si la situación de seguridad que se vive en el país incide en su decisión de vacacionar. Participaron de la presentación el Rector de la Universidad Gabriela Mistral, Sergio Mena, el director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro UGM, Sebastián Sichel, y la presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, Helen Kouyoumdjian. 

Extensión de las vacaciones y fechas escogidas

El 63% de los encuestados dice que tomará vacaciones durante 2024. En este grupo, la proporción aumenta en hombres y en grupo socioeconómico (GSE) más alto y entre quienes viven en la Región Metropolitana. El 27% señala que saldrá en enero y 45% lo hará en febrero (25% la primera quincena y 20% la segunda). Le sigue un 28% que tomará descanso en otro momento del año. Esta tendencia aumenta en el grupo socioeconómico ABC1.

El 50% de las personas se tomará entre 5 y 10 días, mientras que el 41% se tomará más de diez. En comparación con 2023, la mayoría (58%) se tomará la misma cantidad de días, el 25% tomará más que el año anterior y el 16% menos. Hombres se toman más vacaciones, en los GSE más altos, y a medida que aumenta la edad. 

En tanto, las personas que señalan que no saldrán de vacaciones mencionan en su mayoría (66%) la falta de recursos económicos como la razón para no hacerlo. La mayoría (60%) declara que la situación económica del país incide en su decisión de tomar vacaciones; y el 45% declara que la situación de seguridad que se registra en el país también es factor decidor.

Proyección de gastos y financiamiento

La gran mayoría (89%) costeará las vacaciones con sus ahorros. Esto ocurre en todos los segmentos. Sólo el 11% recurrirá a préstamos o créditos. El 74% pretende gastar menos de 250 mil pesos en alimentación. Gastan menos en los GSE más bajos y a medida que disminuye la edad. Le sigue un 19% que señala que gastará entre $250.000 y $500.000 y un 8% que cree que utilizará en este ítem más de $500.000.

El 62% declara que gasta el presupuesto de alimentación principalmente en la compra de comida para preparar en su lugar de alojamiento. Los productos los adquieren en supermercados, ferias y caletas, entre otros. Mientras, el 38% de los encuestados responde que comerá en restaurantes.

En cuanto al alojamiento, el 66% pretende gastar menos de 250 mil pesos. Gastan menos en los GSE más bajos, a medida que disminuye la edad y en regiones. El 22% invertirá entre $250.000 y $500.000 en hospedaje; el 8% entre $500.000 y $1.000.000 y sólo el 4% dice que gastará más de un millón de pesos.

Tipos de alojamiento y destinos

La mayoría (77%) prefiere alojamientos de Pymes en vez de los que ofrecen grandes cadenas. Esta proporción aumenta en GSE C3 y DE, a medida que aumenta la edad, y en regiones.

“El turismo está dentro de las cinco actividades económicas más relevantes de Chile. Por cada turista se movilizan más de 30 pymes en el destino, lo que resulta esencial para los emprendedores. La encuesta nos releva la importancia de la actividad. Cada día aumentan los viajes de larga distancia, los gastos y el traslado en avión. Sin embargo, la crisis económica está impactando particularmente en la posibilidad de tomar vacaciones en los sectores de menores ingresos”, señaló el Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro de la Universidad Gabriela Mistral, Sebastián Sichel.

En tanto, la Presidenta Ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, señaló que “este estudio es de gran utilidad para el sector, porque permite tener una radiografía actualizada de la situación presente del turismo y el comportamiento de las personas en el período más importante del año para el rubro, como son las vacaciones de verano, donde las cifras confirman que la recuperación del sector sigue siendo un enorme desafío para la industria este 2024”.

El 42% de los encuestados declara que irá al sur del país para sus vacaciones. La proporción aumenta en GSE C3 y en regiones. Le sigue la zona central con un 27% y el norte del país con un 14%. En tanto, el 17% de los consultados viajará al extranjero. De ellos, un 36% corresponde al grupo socioeconómico ABC1.

El estudio también revela que el 42% de las personas alojará en propiedad suya o de familiares. Le sigue de cerca hotel, cabaña o residencial con un 38%; propiedad arrendada con un 12% y camping con 8%. 

Ante la pregunta ¿cómo encuentran alojamiento? existe un virtual empate entre quienes lo consiguen mediante datos y recomendaciones de amigos y conocidos (40%) y quienes lo encuentran a través de buscadores de Internet (39%), como Booking, Airbnb, hoteles o similares. Sólo el 22% busca su hospedaje visitando directamente el lugar o su sitio web.

Con respecto a la forma de traslado, el 49% declara que viajará en auto propio. Esta tendencia aumenta en GSE C3 y DE, mayores de 34 años y en regiones. 26% lo hará en avión y 22% en bus.

Previous Post

Se proyectan alzas de hasta 88% en las cuentas de la luz

Next Post

Comunidades de Poblaciones Portales y El Retoño reinauguraron renovadas multicanchas

Redacción

Redacción

Next Post
Comunidades de Poblaciones Portales y El Retoño reinauguraron renovadas multicanchas

Comunidades de Poblaciones Portales y El Retoño reinauguraron renovadas multicanchas

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com