La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Hospital Biprovincial desarrolla primera cirugía ortognática con gran impacto en paciente

Redacción by Redacción
7 febrero 2024
in Actualidad, Noticias, Regional, Salud
0
Hospital Biprovincial desarrolla primera cirugía ortognática con gran impacto en paciente
0
SHARES
202
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Intervención quirúrgica maxilofacial permite devolver función bucal y mejora calidad de vida de pacientes que se someten a operación.

El Hospital Biprovincial Quillota Petorca realizó su primera cirugía ortognática, realizada por el equipo quirúrgico de cirugía maxilofacial dirigido por el doctor Andrés Burstein Andaur, lo cual permitió a un paciente corregir una anomalía maxilomandibular grave que se evidenció desde su nacimiento, y que le impedía llevar a cabo una vida normal.

La intervención, consistente en el reposicionamiento o adecuación de los huesos de la cara, fue posible gracias al desarrollo de la Cirugía Maxilofacial, una de las subespecialidades odontológicas presentes en el Hospital base de las provincias de Quillota y Petorca. Este es el resultado de años de trabajo, durante los cuales se ha sumado a un equipo clínico altamente especializado, el apoyo de las jefaturas y la disposición de equipamiento nuevos y tecnología de punta, permitiendo actuar en beneficio de pacientes y usuarios. 

Así lo señaló el Director del recinto, Haroldo Faúndez Romero, quien destacó que la especialización del área odontológica permite a los usuarios acceder a nuevas alternativas quirúrgicas para aquellos casos de mayor gravedad. “Es un ejemplo más de cómo se han ido complejizando los servicios del Hospital Biprovincial en su proceso de Puesta en Marcha. Así como otros servicios se han complejizado, hoy día el ejemplo es con Cirugía Maxilofacial, la cual nos ha permitido hacer otro tipo de prestación aprovechando las instalaciones, los pabellones, el equipamiento nuevo y, obviamente, nuestro equipo de odontólogos especialistas. Todo esto redunda, obviamente, en más beneficios para nuestros usuarios”, sostuvo el Director.  

Polo de desarrollo odontológico  

Cabe destacar que la cirugía maxilofacial es solo una de las subespecialidades de la Odontología, a la que se suman periodoncia, endodoncia, odontopediatría, rehabilitación oral, ortodoncia, implantología e imagenología, todo bajo un completo equipo de facultativos y profesionales especializados al mando de la Dra. Verónica Venegas Fuentes.

De hecho, la coordinación de la Jefatura de la Unidad y la existencia de nuevo y moderno equipamiento e insumos de especialidad, fueron allanando el camino para poder realizar esta cirugía inédita en el Hospital Biprovincial. 

Así lo ratificó la Jefa (S) de Odontología, Dra. Flora Berríos Varas, quien señaló: “Es muy importante ya que esta Unidad de Odontología del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, en un proceso de años, ha ido desarrollando todas las especialidades; tenemos equipamiento de punta y también profesionales altamente capacitados. Es así como la jefatura, Dra. Verónica Venegas, ha permitido realizar vínculos, tanto gestiones clínicas como administrativas, que han sido necesarias para materializar y concretar la cirugía ortognática en este establecimiento”, señaló la odontóloga.

La cirugía ortognática y su implicancia para los pacientes

La cirugía ortognática trabaja con los huesos de la cara para establecer una correcta relación entre el hueso maxilar y la mandíbula en aquellos pacientes que sufren una mordida inadecuada y que no pueden ser tratados únicamente con ortodoncia. Este tipo de anomalías pueden generar problemas respiratorios, para alimentarse, dolor crónico e, incluso, dificultades sociales para el paciente que la padece.

El proceso de esta cirugía, que se planifica de manera digital, puede demorar de 2 a 3 años. De hecho, el primer paciente intervenido en el Hospital Biprovincial fue derivado desde el área de Otorrino por complicaciones respiratorias, siendo abordado y solucionado su problema por el equipo dirigido por el Dr. Andrés Burstein Andaur.  

Al respecto, el facultativo destacó los beneficios de esta alternativa quirúrgica, la cual surge para pacientes de hospitales públicos que requieran esta intervención para tener una mayor esperanza de vida y ver mejorada la calidad de esta. “Esta cirugía involucra mejoras en el ámbito ventilatorio, respiratorio, y a largo plazo aumenta la calidad de vida, aumenta la esperanza de vida del paciente, disminuye la probabilidad de sufrir Accidentes Cerebro Vasculares y Cardiovasculares. Por lo tanto, mejora la calidad de vida en un sentido integral del paciente que antes no estaba plenamente incorporado a la vida social”, sostuvo el cirujano.

El primer beneficiado con esta intervención, el joven quillotano Felipe Saavedra Alvarado, agradeció al equipo de salud y al Hospital Biprovincial por permitir esta anhelada cirugía. “Para mí fue muy sorpresivo y gratificante poder realizar esta cirugía, ya que no tan sólo me cambió mi sistema funcional; sino que también siento que cambió una gran parte de mí, es como un renacer, ya que nunca me sentí completamente funcional como las otras personas, y ahora me siento realmente como una persona más complementada, siento muchos avances y muchos cambios en mí realmente”, señaló el paciente.

Durante esta primera etapa, y dado que son intervenciones con una extensa planificación quirúrgica, se contempla realizar 6 de estas cirugías ortognáticas durante el 2024, por lo que ya se encuentran pacientes en evaluación y con tratamiento de ortodoncia, priorizando a aquellos con casos de mayor severidad, siendo esta una gran alternativa para pacientes de la zona que hasta ahora no disponían de esta prestación en hospitales públicos.

Previous Post

66 presuntas desgracias en la zona afectada por los incendios son indagadas por la Fiscalía

Next Post

«Asfixia por sumersión»: Peritajes confirman causa de muerte del ex Presidente Piñera

Redacción

Redacción

Next Post
«Asfixia por sumersión»: Peritajes confirman causa de muerte del ex Presidente Piñera

"Asfixia por sumersión": Peritajes confirman causa de muerte del ex Presidente Piñera

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com