La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

A 14 años del 27F: cuáles son lecciones claves para un exitoso proceso de reconstrucción

Redacción by Redacción
27 febrero 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Comunicaciones, Nacional, Noticias, Regional
0
A 14 años del 27F: cuáles son lecciones claves para un exitoso proceso de reconstrucción
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los protocolos han mejorado significativamente tras el terremoto de 2010, señaló el académico de la Universidad de Talca, Armando Durán Bustamante, quien destacó que las acciones post 27F, en materia de solución habitacional, pueden ayudar a orientar el trabajo tras el gigantesco incendio ocurrido en la V región.

Potenciar la toma de decisiones de forma más descentralizada, fue uno de los puntos más altos en el proceso de reconstrucción, después del terremoto y tsunami que azotó a Chile el 27 de febrero de 2010.

Así lo explicó el académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, Armando Durán Bustamante, quien destacó que “se trabajó de forma más descentralizada lo que permitió tomar decisiones desde las regiones y en las zonas afectadas, en cuanto a la compra de terrenos y el tipo de vivienda que se iba a entregar a cada familia”.

“Este proceso de construcción, también fue una oportunidad para tomar ejemplos de otros países como la relacionada con la construcción de viviendas tsunami resiliente, modelo habitacional que fue tomado de la experiencia japonesa y que hoy existen en varias zonas costeras de nuestro país”, detalló.

Sin embargo, el académico aclaró que existieron puntos bajos en este proceso de reconstrucción y que estuvieron directamente relacionados con los tiempos de espera para las familias siniestradas, ya que algunas de ellas tuvieron que vivir durante años en viviendas de emergencia antes de recibir sus casas definitivas.

“Hubo mucha espera en el desarrollo habitacional en zonas complejas, especialmente, en la zona costera, ya que no existía claridad con respecto a línea desde donde se podía construir y se hicieron estudios que ayudaron a incrementar el tiempo de espera de las familias”, destacó.

Según el informe de la Comisión especial Investigadora de la Cámara de Diputados, elaborado en 2011, fueron más de 500 las víctimas fatales que provocó el terremoto y maremoto. En términos de  infraestructura se registraron 200 puentes caídos, 73 hospitales dañados, 4000 colegios afectados y cerca de 900 pueblos y comunidades rurales y costeras golpeadas.

Terremotos, maremotos, incendios y temporales

Después del 27F y según lo que reporta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), se han activado 18 veces planes de reconstrucción en respuesta a tsunamis, incendios, aluviones, inundaciones, erupciones volcánicas, lluvias altiplánicas y tornados.

Sin embargo, y pese las diferentes características que tiene cada una de estas catástrofes, el profesor Armando Durán Bustamante, alertó sobre la falta de protocolos para cada tipo de desastres, ya que actualmente –por ejemplo- no se cuenta con planes de reconstrucción especialmente diseñados para los grandes incendios que han afectado nuestro país.

“El incendio produce más daño que el terremoto. Es más agresivo. Con un terremoto se puede caer la casa o una parte de ella, pero la vida para esa familia sigue funcionando; en cambio con un incendio, las familias quedan con lo puesto, el gasto en reconstrucción es mucho más grande. Aquí el Estado está al debe con respecto protocolos para volver a levantar viviendas. Estoy pensando en las zonas de seguridad para soluciones habitacionales que están rodadas por plantaciones forestales y que actualmente no se contemplan”, detalló el académico.

Previous Post

Ministerio de Salud incorpora nuevos grupos al proceso 2024 de vacunación COVID-19

Next Post

«El gobierno debe dar explicaciones»: Diputados de oposición discrepan con Tohá por sesión secreta en el Congreso por secuestro de exmilitar venezolano

Redacción

Redacción

Next Post
«El gobierno debe dar explicaciones»: Diputados de oposición discrepan con Tohá por sesión secreta en el Congreso por secuestro de exmilitar venezolano

"El gobierno debe dar explicaciones": Diputados de oposición discrepan con Tohá por sesión secreta en el Congreso por secuestro de exmilitar venezolano

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com