La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Sitios de Patrimonio Mundial reciben más de 690 millones de pesos para su cuidado y desarrollo

Redacción by Redacción
3 abril 2024
in Actualidad, Nacional, Noticias
0
Sitios de Patrimonio Mundial reciben más de 690 millones de pesos para su cuidado y desarrollo
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 2024, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural casi cuadriplicó los recursos destinados a financiar proyectos de fortalecimiento, inversión y manejo de sitios, que este año consideran moais prioritarios en Rano Raraku, Iglesias de Chiloé y Sitios de la Cultura Chinchorro.

En su séptima versión, el Programa Social Sitios de Patrimonio Mundial registró una convocatoria histórica de proyectos de fortalecimiento, inversión, operación y manejo de sitios chilenos inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Para el año en curso se anunció un financiamiento que supera los 690 millones de pesos, distribuidos en diez proyectos seleccionados entre ocho organizaciones administradoras o gestoras de Sitios de Patrimonio Mundial, presentes en siete regiones del país.

Este subsidio, creado en 2018 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, constituye el único financiamiento exclusivo para estos bienes que poseen un valor universal excepcional para la humanidad. Los recursos que se entregarán en 2024 prácticamente cuadriplican los fondos asignados en 2023 para el desarrollo y cuidado de los sitios, reforzando el compromiso del Estado en el cumplimiento de la Convención de Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Unesco de 1972, ratificada por Chile en 1980.

Este financiamiento considera un enfoque de derechos que busca promover acciones concretas de igualdad e inclusión de las mujeres, que lideran un 67% de las iniciativas y conforman el 53% de los equipos de trabajo en los proyectos seleccionados.

Asimismo, el 70% de los equipos de trabajo están compuestos por personas de la región, contribuyendo así a la recuperación económica local. Además, el 40% de los proyectos seleccionados involucran a comunidades de pueblos originarios, contribuyendo así a resguardar el acceso, participación y goce del patrimonio.

Los diez nuevos proyectos de la convocatoria 2024 son:

  • Reparación Estructural de la Techumbre de la Iglesia de Chonchi – Lado Sur.
  • Oficina técnica interdisciplinaria para el Manejo y Conservación sostenible del SPM Iglesias de Chiloé.
  • Piloto de Evaluación de Impacto Patrimonial en el Sitio de Patrimonio Mundial Chinchorro, presentado por la Corporación Chinchorro Marka.
  • Plan de Manejo Patrimonial Indígena del tramo Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino en Socaire.
  • Proceso Participativo de Conservación y Puesta en Valor del Pukará de Turi, Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan Subtramo Cupo-Catarpe.
  • Diagnóstico Participativo y Propuesta de Conservación Integral de Finca Chañaral, Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino.
  • Implementación de nueva Área de Vinculación con el Medio y Negocios y fortalecimiento del Área Administrativa de la Fundación Sewell.
  • Implementación para la Conservación de cinco moais prioritarios en Rano Raraku.
  • Gestión, conservación y mantención del Sitio Patrimonio Mundial Área Histórica de la ciudad-puerto de Valparaíso.
  • Habilitación Centro Cultural Oficina Salitrera Santiago Humberstone.

A los proyectos mencionados se suman los cinco cuya asignación de recursos fue comprometida en 2023, correspondientes a:

  • Fortalecimiento y posicionamiento de la Corporación Chinchorro Marka.
  • Apoyo al financiamiento de gastos operativos y administrativos de la Fundación Sewell.
  • Fortalecimiento del equipo e instrumentos de gestión, administración y planificación del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso.
  • Reemplazo de baterías solares utilizadas en los sistemas fotovoltaicos en las Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura, Sitio de Patrimonio Mundial.
  • Implementación de iniciativas para la reducción de riesgo de desastres en las Oficinas Salitreras de Humberstone y Santa Laura, Sitio Patrimonio Mundial.

Con estas asignaciones, el monto total destinado en 2024 para estos quince proyectos asciende a 765 millones 578 mil pesos.

Las entidades administradoras y gestoras de los siete sitios chilenos inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco se encuentran en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins y Los Lagos.

Previous Post

Finaliza etapa de talleres continentales para construir nueva Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación regional

Next Post

Banco Central mejora proyecciones del PIB y revisa al alza la inflación para el 2024 en su primer IPoM del año

Redacción

Redacción

Next Post
Banco Central mejora proyecciones del PIB y revisa al alza la inflación para el 2024 en su primer IPoM del año

Banco Central mejora proyecciones del PIB y revisa al alza la inflación para el 2024 en su primer IPoM del año

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Allanamiento a viviendas dejó dos detenidos por tráfico de drogas y ley de control de armas en La Ligua

14 noviembre 2025
Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

14 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.013)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (804)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.433)
  • Regional (8.557)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com