La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Sitios de Patrimonio Mundial reciben más de 690 millones de pesos para su cuidado y desarrollo

Redacción by Redacción
3 abril 2024
in Actualidad, Nacional, Noticias
0
Sitios de Patrimonio Mundial reciben más de 690 millones de pesos para su cuidado y desarrollo
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 2024, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural casi cuadriplicó los recursos destinados a financiar proyectos de fortalecimiento, inversión y manejo de sitios, que este año consideran moais prioritarios en Rano Raraku, Iglesias de Chiloé y Sitios de la Cultura Chinchorro.

En su séptima versión, el Programa Social Sitios de Patrimonio Mundial registró una convocatoria histórica de proyectos de fortalecimiento, inversión, operación y manejo de sitios chilenos inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Para el año en curso se anunció un financiamiento que supera los 690 millones de pesos, distribuidos en diez proyectos seleccionados entre ocho organizaciones administradoras o gestoras de Sitios de Patrimonio Mundial, presentes en siete regiones del país.

Este subsidio, creado en 2018 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, constituye el único financiamiento exclusivo para estos bienes que poseen un valor universal excepcional para la humanidad. Los recursos que se entregarán en 2024 prácticamente cuadriplican los fondos asignados en 2023 para el desarrollo y cuidado de los sitios, reforzando el compromiso del Estado en el cumplimiento de la Convención de Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Unesco de 1972, ratificada por Chile en 1980.

Este financiamiento considera un enfoque de derechos que busca promover acciones concretas de igualdad e inclusión de las mujeres, que lideran un 67% de las iniciativas y conforman el 53% de los equipos de trabajo en los proyectos seleccionados.

Asimismo, el 70% de los equipos de trabajo están compuestos por personas de la región, contribuyendo así a la recuperación económica local. Además, el 40% de los proyectos seleccionados involucran a comunidades de pueblos originarios, contribuyendo así a resguardar el acceso, participación y goce del patrimonio.

Los diez nuevos proyectos de la convocatoria 2024 son:

  • Reparación Estructural de la Techumbre de la Iglesia de Chonchi – Lado Sur.
  • Oficina técnica interdisciplinaria para el Manejo y Conservación sostenible del SPM Iglesias de Chiloé.
  • Piloto de Evaluación de Impacto Patrimonial en el Sitio de Patrimonio Mundial Chinchorro, presentado por la Corporación Chinchorro Marka.
  • Plan de Manejo Patrimonial Indígena del tramo Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino en Socaire.
  • Proceso Participativo de Conservación y Puesta en Valor del Pukará de Turi, Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan Subtramo Cupo-Catarpe.
  • Diagnóstico Participativo y Propuesta de Conservación Integral de Finca Chañaral, Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino.
  • Implementación de nueva Área de Vinculación con el Medio y Negocios y fortalecimiento del Área Administrativa de la Fundación Sewell.
  • Implementación para la Conservación de cinco moais prioritarios en Rano Raraku.
  • Gestión, conservación y mantención del Sitio Patrimonio Mundial Área Histórica de la ciudad-puerto de Valparaíso.
  • Habilitación Centro Cultural Oficina Salitrera Santiago Humberstone.

A los proyectos mencionados se suman los cinco cuya asignación de recursos fue comprometida en 2023, correspondientes a:

  • Fortalecimiento y posicionamiento de la Corporación Chinchorro Marka.
  • Apoyo al financiamiento de gastos operativos y administrativos de la Fundación Sewell.
  • Fortalecimiento del equipo e instrumentos de gestión, administración y planificación del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso.
  • Reemplazo de baterías solares utilizadas en los sistemas fotovoltaicos en las Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura, Sitio de Patrimonio Mundial.
  • Implementación de iniciativas para la reducción de riesgo de desastres en las Oficinas Salitreras de Humberstone y Santa Laura, Sitio Patrimonio Mundial.

Con estas asignaciones, el monto total destinado en 2024 para estos quince proyectos asciende a 765 millones 578 mil pesos.

Las entidades administradoras y gestoras de los siete sitios chilenos inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco se encuentran en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins y Los Lagos.

Previous Post

Finaliza etapa de talleres continentales para construir nueva Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación regional

Next Post

Banco Central mejora proyecciones del PIB y revisa al alza la inflación para el 2024 en su primer IPoM del año

Redacción

Redacción

Next Post
Banco Central mejora proyecciones del PIB y revisa al alza la inflación para el 2024 en su primer IPoM del año

Banco Central mejora proyecciones del PIB y revisa al alza la inflación para el 2024 en su primer IPoM del año

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

PDI investiga desaparición de joven: Familia asegura que hombre que conoció en videojuego

11 septiembre 2025
Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

15 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com