La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

    Hincha de U de Chile que fue lanzado al vacío recibe apoyo desde La Calera

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

    Hincha de U de Chile que fue lanzado al vacío recibe apoyo desde La Calera

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

PUCV inaugura proyecto Anillo que estudiará el cambio climático en las cuencas hidrográficas del Biobío y Aconcagua

Redacción by Redacción
21 abril 2024
in Actualidad, Ciencia y educación, Noticias, Regional
0
PUCV inaugura proyecto Anillo que estudiará el cambio climático en las cuencas hidrográficas del Biobío y Aconcagua
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La investigación liderada por el académico del Instituto de Geografía, Pablo Mansilla, recaba los cambios que ha generado la sequía en las prácticas comunitarias y diario vivir de los habitantes de las comunas de Putaendo, La Cruz y Alto Biobío.

Los investigadores del Instituto de Geografía de la PUCV, Pablo Mansilla, Andrés Moreira y Sergio Uribe dieron inicio al proyecto Anillo “Pluriversos climáticos: Una perspectiva decolonial en las geohumanidades para diseñar territorios alternativos en contextos de cambio climático”, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) en el área temática específica de Cambio Climático.

En presencia de estudiantes de pregrado y posgrado en el Aulario de la Facultad de Ingeniería, los académicos dieron a conocer los objetivos y líneas de acción del estudio socioespacial que se realiza en las cuencas hidrográficas del Biobío y Aconcagua con el objetivo de recabar, desde la perspectiva de los habitantes mediante talleres participativos, actividades recreativas, focus group y entrevistas, los cambios que ha generado la sequía y constatar cómo la disminución de recursos de agua y las transformaciones extractivas, debido al impulso de carácter forestal en algunas zonas, ha impactado en las prácticas comunitarias de trabajo en la tierra en las comunas de Putaendo, La Cruz y Alto Biobío, entre otras.

“Estamos trabajando con los habitantes y con organizaciones socioambientales que hoy están generando alternativas frente al cambio climático a partir de experiencias de ordenamiento territorial que han debido generar. De esa manera han establecido modos de transformación y acción climática que deben ser incorporados en las prácticas globales frente al desarrollo para poder pensar en otros futuros climáticos”, indicó el director del proyecto, Pablo Mansilla. Desde ese punto de partida nace el concepto de “pluriversos climáticos” que la investigación va a teorizar formalmente ante la academia.


“La investigación nace desde la idea de que hay una sola gran narrativa sobre el cambio climático presente en los discursos geopolíticos universales, desde el cual las corporaciones, instituciones y agencias internacionales proponen lineamientos para llevar a cabo acciones, sin embargo, muchas veces las comunidades locales quedan ausentes de este relato de visión de la naturaleza. Entonces, lo que hacemos con este concepto es decir que hay diferentes formas de pensar el cambio climático y de plantear las transformaciones socioecológicas que se puedan generar para hacer frente”, agregó el profesor.

La ceremonia de inauguración contó con la participación de Omar Giraldo, profesor mexicano de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México y coautor junto a la académica Ingrid Toro del libro “Afectividad ambiental: aprendiendo a sentir en el lenguaje de la tierra”, quien presentó la propuesta conceptual del volumen en el marco de los lineamientos del proyecto Anillo.

“El concepto de “régimen de la afectividad” tiene que ver con el sistema de poder que establece qué cosas podemos sentir y cuáles no, a partir de esta noción queremos dar cuenta de cómo nosotros hoy estamos profundamente anestesiados frente al dolor de la tierra, de la naturaleza y de la inmensa urgencia de hacer emerger este otro concepto que llamamos “afectividad ambiental” como un retorno de amor profundo a la tierra que somos y una comprensión total de nuestro estar en la tierra de manera interdependiente”, explicó Giraldo, planteando ante los asistentes “¿por qué el ser humano es capaz de infligir actos tan crueles contra la tierra sin que ello despierte en nosotros un sentimiento?, ¿por qué somos capaces de matar sin cometer crímenes?”.

En el grupo interdisciplinario de investigadores que integran la investigación “Pluriversos climáticos: Una perspectiva decolonial en las geohumanidades para diseñar territorios alternativos en contextos de cambio climático”, se encuentra la académica de la Escuela de Psicología de la PUCV, Paula Ascorra, y un equipo de profesores de las universidades de Concepción y del Biobío.

Previous Post

Ministerio de Agricultura, Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile reconstruyen el Jardín Botánico de Viña del Mar

Next Post

Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) despliega tecnología provista por Ambiente y Tecnología (AyT), para medir contaminación en Concón, Quintero y Puchuncaví

Redacción

Redacción

Next Post
Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) despliega tecnología provista por Ambiente y Tecnología (AyT), para medir contaminación en Concón, Quintero y Puchuncaví

Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) despliega tecnología provista por Ambiente y Tecnología (AyT), para medir contaminación en Concón, Quintero y Puchuncaví

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Hombre muere luego que fallara su paracaídas durante show aéreo en Pichilemu

17 agosto 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

20 agosto 2025
Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

22 agosto 2025
Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

22 agosto 2025
En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

Liberan a más de 100 de los hinchas chilenos detenidos en Argentina tras incidentes en Copa Sudamericana

22 agosto 2025
En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

Hincha de U de Chile que fue lanzado al vacío recibe apoyo desde La Calera

22 agosto 2025
En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

22 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.228)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (964)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (764)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.767)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.151)
  • Política (2.340)
  • Regional (8.467)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

22 agosto 2025
Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

22 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com