La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Profesora UV Doris Oliva se convierte en la segunda mujer en recibir importante premio de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar

El Premio Honor in Scientia Marina destaca su contribución en el ámbito académico y científico, consolidándola como una líder y referente de la disciplina a nivel nacional.

Redacción by Redacción
4 mayo 2024
in Ciencia y educación
0
Profesora UV Doris Oliva se convierte en la segunda mujer en recibir importante premio de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sociedad Chilena de Ciencias del Mar acaba de anunciar que la académica del Instituto de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso, Doris Oliva Ekelund, ha sido galardonada con el prestigioso Premio Honor in Scientia Marina 2024. Este reconocimiento suma un nuevo hito a su carrera, relevando su valiosa contribución en el ámbito académico y científico al campo de las ciencias marinas, consolidándola como una líder y referente de la disciplina a nivel nacional.

De esta manera y superando a las más destacadas trayectorias científicas del país, la profesora Oliva se quedó con el reconocimiento, convirtiéndose en la segunda mujer en obtenerlo desde que el galardón fue instituido, en el año 2010.

El Premio Honor in Scientia Marina no solo considera la productividad científica de los candidatos, sino también su impacto en la formación de jóvenes investigadores, su influencia en líneas de investigación y su contribución al desarrollo de políticas públicas en el ámbito de las ciencias del mar.

Tal como se destaca en su reseña profesional, la profesora Oliva ha dedicado décadas a la investigación, docencia y gestión en ciencias marinas. Su formación incluye estudios de postgrado en Ecología en la Pontificia Universidad Católica de Chile; Economía en la Universidad de Cádiz, España, e Innovación en el Stanford Research Institute, en Estados Unidos. A lo largo de su carrera, ha liderado la generación de conocimiento y la promoción de políticas públicas en áreas como manejo de áreas marinas protegidas, acuicultura sostenible y conservación de mamíferos marinos. Su incansable labor se refleja en una extensa lista de publicaciones científicas, proyectos de investigación y participaciones en congresos nacionales e internacionales. Destacan sus investigaciones pioneras sobre la ecología y conservación de lobos marinos. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones de científicos ha dejado una huella perdurable en la academia, dirigiendo y participando en numerosas tesis de pre y postgrado. Como miembro activo de sociedades científicas internacionales, ha representado a Chile en foros sobre conservación marina y manejo de recursos, desempeñando roles clave que van más allá de comités técnicos y asesorías científicas.

“Recibir el Premio Honor in Scientia Marina 2024 ha sido una grata sorpresa. Competir con colegas de destacada trayectoria en el país y ser seleccionada, para mí es un gran honor. Este premio representa el reconocimiento a mi trabajo de años, que va más allá de la investigación científica. También destaca mi contribución al desarrollo de políticas en el ámbito de las ciencias del mar y cómo mi investigación ha servido e impactado en la sociedad. Además, destaca la importancia de la docencia y la formación de jóvenes investigadores, quienes continúan con sus propias líneas de investigación y han sido exitosos”, señaló la doctora Oliva.

A nivel personal, para la académica este premio es muy significativo, porque “me lo entregan mis pares. Asimismo, considero que tiene un valor simbólico en términos de género, dado que representa un reconocimiento no solo a mi trabajo, sino también a todas las mujeres investigadoras de este país que realizan ciencia con mucho esfuerzo”.

La investigadora agregó que “este premio también representa un hito destacado para la Universidad de Valparaíso. Es la segunda vez que nuestra universidad recibe este prestigioso galardón, siendo el primer reconocimiento obtenido por el profesor Fernando Balbontín de la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, en el año 2016”.

La Sociedad Chilena de Ciencias del Mar, cuyos miembros incluyen a los investigadores más destacados en este campo a nivel nacional, anunció que durante el XLIII Congreso de Ciencias del Mar 2024, que se realizará entre el 27 al 31 de mayo en la ciudad de Concepción, Doris Oliva será la encargada de inaugurar el evento con la charla magistral.

Previous Post

Patricia Maldonado anuncia Concierto de Boleros en Viña del Mar

Next Post

Expertos advierten sobre el alza de morosos en Chile: Números rojos están sobre niveles prepandemia

Redacción

Redacción

Next Post
Expertos advierten sobre el alza de morosos en Chile: Números rojos están sobre niveles prepandemia

Expertos advierten sobre el alza de morosos en Chile: Números rojos están sobre niveles prepandemia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

13 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (398)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.213)
  • Política (2.384)
  • Regional (8.525)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com