La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Economía

Vicepresidenta del Banco Central explicó el “Informe de Estabililidad Financiera” del primer semestre en el Campus Santiago de la UV

Stephany Griffith-Jones se presentó ante un auditorio repleto de estudiantes.

Redacción by Redacción
16 mayo 2024
in Economía
0
Vicepresidenta del Banco Central explicó el “Informe de Estabililidad Financiera” del primer semestre en el Campus Santiago de la UV
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicepresidenta del Banco Central de Chile, Stephany Griffith-Jones, expuso  el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del primer semestre de 2024 en un teatro colmado de público, principalmente de estudiantes de distintas carreras, en el Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso. El evento  organizado por el Área de Extensión del recinto capitalino y las carreras de Administración Pública, Auditoría, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial e Ingeniería en Negocios Internacionales.

La doctora en Economía de Cambridge (Inglaterra) destacó que las condiciones internas han ido mejorando en varios aspectos, se observa que la banca es resiliente frente a eventuales panoramas más difíciles y que el Instituto Emisor también ha aportado en ese sentido, haciendo uso de los instrumentos que la ley le otorga.

La autoridad advirtió que los principales riesgos que enfrenta la economía chilena se relacionan con el escenario externo.Cabe indicar que se entiende que hay estabilidad financiera cuando el sistema financiero cumple con realizar sus funciones con normalidad o sin disrupciones relevantes, incluso ante situaciones temporales adversas.

Mejoramiento interno

“Creo que desde la perspectiva nacional o interna la situación ha mejorado mucho. Estamos en un momento en que los desbalances macroeconómicos se han equilibrado, la inflación está muy cerca de la meta (en torno al tres por ciento) y ha bajado mucho, la economía está empezando a crecer —estimamos de dos por ciento a tres por ciento este año— y el desequilibro de la balanza de pagos también se ha reducido significativamente”, sostuvo.

Aquello ha permitido que las condiciones financieras de empresas y personas hayan ido mejorando. No obstante, se observan algunos sectores rezagados en su recuperación como el comercio, la construcción y el inmobiliario.

Desde julio de 2023 a la fecha, el Banco Central ha bajado la Tasa de Política Monetaria (TPM) 475 puntos base, lo que se ha traspasado a las tasas de interés de corto plazo y los créditos comerciales y de consumo, que han caído 420 y 340 puntos base, respectivamente.

En el ámbito externo, dijo Stephany Griffith-Jones, “todavía vemos bastantes más riesgos. Aunque también han disminuido en muchos aspectos, las tasas de interés en el exterior y particularmente en Estados Unidos se mantienen altas. La FED se ha demorado en empezar a bajarlas. Entonces hay un riesgo latente, a lo cual se ha sumado un deterioro de las tensiones geopolíticas, las guerras siempre generan riesgos”.

Banca resiliente

Respecto de la banca chilena, la vicepresidenta indicó que el Banco Central trabaja de manera cercana con la Comisión para el Mercado Financiero y que se observa que esta industria está preparada en caso de que las condiciones financieras comiencen a estrecharse.

“Hacemos lo que se conoce como test de estrés, en que nos ponemos en situaciones extremas en una crisis financiera grande afuera, por ejemplo. Y hemos visto que los niveles de liquidez, de solvencia y provisiones de la banca, incluso en tales escenarios estarían bien, lo que nos da mucha tranquilidad”, comentó la autoridad del Instituto Emisor tras la actividad.

En una línea similar, Stephany Griffith-Jones durante su presentación expresó que “queremos que la banca sea resiliente y maneje niveles adecuados de capital y provisiones. Hay una tensión en este tema de la estabilidad financiera. Por un lado, se quiere bancos muy seguros, lo ideal sería que hubiera cien por ciento de cobertura de capital, pero en ese caso no podrían prestar prácticamente nada. Por otro lado, se quiere que presten mucho dinero, pero si lo hacen y no están capitalizados hay más riesgos financieros. Entonces hay que encontrar un equilibrio tanto en Chile como internacionalmente de una regulación que facilite que se otorgue crédito, que es clave para la economía, pero que resguarde el sistema financiero”.

Un factor que aún impacta al sistema financiero nacional es que el mercado de capitales —que fue afectado de manera importante por los retiros de fondos desde las AFP— “no se ha recuperado del todo”, según el primer IEF del año (el segundo se publicará en noviembre próximo).

Difusión del IEF a jóvenes

Stephany Griffith-Jones explicó que la estabilidad financiera es uno de los objetivos del Banco Central —el otro es la estabilidad de la moneda, es decir, controlar la inflación— y tiene que ver con asegurar el normal funcionamiento de los pagos internos y externos, lo que significa la estabilidad del sistema financiero, que es muy relevante para la economía para compras de bienes, ejecutar proyectos de inversión y hacer frente a emergencias como el desempleo.

“Es muy importante comunicar el IEF a las autoridades como el Senado o la opinión pública a través de la prensa. Pero yo creo que es clave presentárselo también a los y las jóvenes”, dijo la vicepresidenta del Banco Central.

Sobre su primera visita y exposición en el Campus Santiago de la UV, la economista de la Universidad de Chile comentó que “me pareció excelente. Es un lugar muy bonito. Sus estudiantes me parecieron muy buenos, inquietos, hicieron muy buenas preguntas. Y  los profesores con los que he tenido ocasión de conversar también fueron muy interesantes”.

Previous Post

Construyendo en red aulas sin límites

Next Post

La Fiesta del Tomate 2024 de la actividad a la gestión Cero Residuos

Redacción

Redacción

Next Post
La Fiesta del Tomate 2024 de la actividad a la gestión Cero Residuos

La Fiesta del Tomate 2024 de la actividad a la gestión Cero Residuos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com