La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Familiares de hombre que falleció atropellado en Santos Ossa convocan a nueva marcha

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Familiares de hombre que falleció atropellado en Santos Ossa convocan a nueva marcha

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Filipinas evacua a más de 100.000 personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Día de los patrimonios 2024: Celebrando nuestro legado patrimonial biocultural

Por Dazma Guzmán, Coordinadora del Programa Vivo Curimón de Fundación Lepe. Profesional en Ecoturismo y Magíster en Desarrollo Rural.

Redacción by Redacción
24 mayo 2024
in Opinión
0
Día de los patrimonios 2024: Celebrando nuestro legado patrimonial biocultural

DCIM101MEDIADJI_0776.JPG

0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Chile cada año conmemoramos a finales de mayo el día de los patrimonios, una iniciativa que este 2024 cumple 25 años. Esta celebración nos invita a disfrutar, conocer y reflexionar sobre los patrimonios del país, para lo cual distintas organizaciones e instituciones están convocadas a abrir sus espacios y proponer actividades gratuitas para toda la comunidad.
Como existen diversos patrimonios, tangibles e intangibles, la oferta de actividades en el país es amplia, pero ahora nos detendremos a reflexionar específicamente sobre el patrimonio biocultural, un concepto definido por el International Institute for Environment and Development como «la diversidad biológica y cultural inter-conectada de (…) las comunidades locales, que abarca desde semillas a paisajes, desde conocimientos a los valores espirituales, los que son trasmitidos de generación en generación.»

Esta mirada aúna el patrimonio cultural con el natural, en torno a acciones gracias a las cuales podemos hoy seguir disfrutando de dichos patrimonios. Esas acciones corresponden a las prácticas culturales que se han venido realizando a través de la historia, la innovación de procesos, así como las transformaciones en los territorios, las comunidades y sus paisajes.
El patrimonio biocultural es tan rico que en cada rincón del país podemos encontrarlo manifestado de manera diversa; la curiosidad, la observación y la interacción atenta y respetuosa de lo que sucede en nuestro entorno cercano, nos aproxima a descubrirlo. Por eso, al tratarse de una riqueza patrimonial en plena vigencia y desarrollo, la propuesta es explorarlo, visibilizarlo y cuidarlo.

Muchas veces ocurre que al ser las prácticas y saberes patrimoniales parte de nuestra vida cotidiana, no nos resulta fácil reconocerlos. Por eso es importante preguntarnos de vez en cuando, a nosotros mismos y a nuestra comunidad ¿Cuál es el patrimonio biocultural de nuestro territorio? ¿Cómo se vive el patrimonio de este lugar que habito o habitamos? ¿Cuánto ha cambiado a través del tiempo?

En la localidad de Curimón, inserta en el corazón del Valle del Aconcagua, lugar donde nació Fundación Lepe y donde se ejecuta el Programa Vivo Curimón, tenemos como patrono a San Francisco de Asís. Su imagen sale en procesión todos los 4 de octubre hacia la cima del Cerro Curimón. Éste es un buen ejemplo de patrimonio biocultural para esta localidad. Dicha imagen de San Francisco es parte de nuestro patrimonio cultural tangible, la procesión es parte del patrimonio cultural intangible de país, todos los conocimientos que se asocian a esta fiesta, los ritos religiosos, conversaciones, preparaciones previas y actividades que se llevan a cabo para que la celebración al santo patrono pueda suceder anualmente es patrimonio biocultural de Curimón, del valle y del país. Incluso podemos ir más allá, porque esta celebración es única, no existe otra igual en el mundo, y eso ya tiene un gran valor que debemos proteger.

Como Fundación Lepe, en nuestro enfoque hacia el desarrollo regenerativo de los territorios, ponemos en valor las relaciones entre todos los seres y elementos que forman parte de nuestro entorno, pues la regeneración nos invita a pensarnos como una pieza más dentro de una red amplia de interconexiones que nos vuelven dependientes unos de otros. En ese sistema, el patrimonio biocultural nos conecta, fortalece y entrega identidad. Por ello, la invitación es a que este mes celebremos los patrimonios, exploremos, valoremos y cuidemos ese legado que nos ha sido heredado, para que en el futuro podamos seguir disfrutando de éste.

Previous Post

Tres nuevos camiones aljibes permitirán complementar entrega de agua en Laguna Verde

Next Post

Esval: último sistema frontal permite alcanzar una condición hídrica prácticamente normal a la fecha

Redacción

Redacción

Next Post
Esval: último sistema frontal permite alcanzar una condición hídrica prácticamente normal a la fecha

Esval: último sistema frontal permite alcanzar una condición hídrica prácticamente normal a la fecha

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

María Paz Santelices refuerza llamado a evitar que comunismo llegue al poder con el recuerdo de su tío abuelo Augusto Pinochet

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

4 noviembre 2025
Senadora Provoste emplaza a Manouchehri a denunciar a alcalde Cicardini, padre de su pareja

Senadora Provoste emplaza a Manouchehri a denunciar a alcalde Cicardini, padre de su pareja

11 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mejoran las proyecciones de crecimiento e inflación llegaría a la meta de 3%

11 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Chile quedó eliminado por un gol del Mundial Sub 17

11 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

11 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.165)
  • Deportes (1.011)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (812)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.829)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.238)
  • Política (2.427)
  • Regional (8.554)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Senadora Provoste emplaza a Manouchehri a denunciar a alcalde Cicardini, padre de su pareja

Senadora Provoste emplaza a Manouchehri a denunciar a alcalde Cicardini, padre de su pareja

11 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mejoran las proyecciones de crecimiento e inflación llegaría a la meta de 3%

11 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com