La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

    El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

    Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    12.000 jóvenes comenzaron a recibir computadores con internet de la Beca TIC en la Región de Valparaíso

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Ascienden a nueve las viviendas afectadas tras explosión por acumulación de gas en Temuco

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

    Aduana decomisó 783 kilos de precursores químicos en operativo en el puerto de San Antonio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Evaluando la condonación del CAE

Por Prof. Carolina Erices, Departamento de Ingeniería Comercial Universidad Técnica Federico Santa María

Redacción by Redacción
30 mayo 2024
in Opinión
0
Preocupación por aumento de morosos del CAE: Diputados y experto responsabilizan al gobierno por “promesas de campaña”
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La condonación de las deudas del Crédito con Aval del Estado (CAE) fue una de las propuestas de campaña del presidente Gabriel Boric. Actualmente, el Gobierno está avanzando en la materialización de un proyecto de ley que significará un cambio profundo en el financiamiento de los estudios superiores. Desde su creación en 2006, el CAE ha financiado los estudios de 1.129.300 personas, de las cuales 818.000 están en etapa de pago. De estas, el 77% ha egresado de instituciones de educación superior y el 23% ha desertado. De los 818.000 beneficiarios en etapa de pago, el 46% está al día y el 54% está en mora. Esta situación ha variado con el tiempo, ya que hasta 2015 la tendencia era una caída en el número de morosos. Sin embargo, desde 2016, este número comenzó a crecer, superando en 2022 el porcentaje de beneficiarios al día. Los beneficiarios activos pagan en promedio $52.333, con un 47% pagando $19.744 mensuales. Para aquellos que solicitaron el crédito después de 2012, la cuota es contingente al ingreso, con un tope del 10% y una tasa de interés limitada al UF 2%. En 2022, el fisco desembolsó US$ 77 millones por estos beneficios. Para contextualizar, la medida de condonación implica un desembolso cercano a los 11.900 millones de dólares, aproximadamente el 4% del PIB. Esto representa el 13% del presupuesto nacional.

Como importante desembolso fiscal, debe ser estudiado, definiendo prioridades en su ejecución y evaluando usos alternativos en programas económicos y sociales. Condonar el CAE es igual a aproximadamente 37 veces el presupuesto asignado para el proyecto de sala cuna universal, 7,5 veces la deuda total de las Isapres, a 6 líneas de metro, similares a la 9, a 14 veces todo el presupuesto para la reactivación educativa o a el programa anual de alimentación de la JUNAEB , que es de mil millones anuales, equivaldría a una década de alimentación para los niños chilenos.

Además, es necesario considerar que no todos los beneficiarios son iguales y algunos recibirán ingresos futuros por encima de aquellos que no estudiaron en la universidad. Según la Comisión Ingresa, el 63% de los egresados está al día, pero solo el 24% de quienes abandonaron sus estudios lo está. La deuda promedio es de 6,8 millones de pesos, y el 50% debe menos de 5 millones de pesos. Sin embargo, cerca de 43.000 deudores tienen una deuda superior a 20 millones de pesos. La cuota promedio es de 1,42 UF, pero aproximadamente 20.000 deudores tienen una cuota superior a 4 UF mensuales. La iniciativa propone una condonación universal, destinando recursos públicos a quienes hoy no los necesitarían.

Es importante analizar las condiciones en que el fisco pretende endeudarse para dicha condonación. Se ha mencionado la posibilidad de un crédito extranjero, que se pagará en cuotas de 300 millones de dólares anuales durante 20 años. Mientras que el 63% de los egresados está al día con sus pagos, solo el 24% de quienes abandonaron sus estudios lo está. Además, la deuda promedio es de 6,8 millones de pesos, y una minoría significativa tiene deudas mucho mayores. Es esencial considerar las condiciones de financiamiento y su impacto en las cuentas fiscales para evitar que esta medida se convierta en una carga de deuda pública. La educación superior es un factor estratégico para la movilidad social y la reducción de la desigualdad en Chile.
Más allá de la condonación, es crucial diseñar un sistema sostenible que combine créditos, gratuidad y becas para mejorar la calidad de vida y la competitividad del país a nivel internacional.

El problema del CAE no solo se enmarca en un criterio político y de gasto público, sino también educativo. La educación superior se ha transformado en un motor de la movilidad social y en una herramienta efectiva para superar la pobreza y la desigualdad. Según datos de la OCDE, en promedio en Chile, una persona con estudios superiores gana 2,8 veces más que una sin ellos.
Por lo tanto, lo importante a evaluar no es solo la decisión de condonar, sino la urgencia de un reemplazo.

Previous Post

Brote de Influenza A: Red hospitalaria al límite y vacunación aún por debajo de la meta

Next Post

Resguardo de ex Centro de Detención en Santo Domingo

Redacción

Redacción

Next Post
Resguardo de ex Centro de Detención en Santo Domingo

Resguardo de ex Centro de Detención en Santo Domingo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

6 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Daniel Jadue deberá pagar $56 millones por retrasos previsionales

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Eduardo Vargas regresa a Nacional de Uruguay y tras fallida oferta de la U

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Vecinos de Laguna Verde molestos por quedar sin fondos para transporte rural

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Comerciantes de Mercado Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Diputada Carolina Marzán en comisión investigadora por mega incendio: “Nadie puede lavarse las manos”

15 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.221)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (940)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.147)
  • Deportes (946)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (744)
  • Justicia (272)
  • Legal (1.271)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.744)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (761)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.110)
  • Política (2.312)
  • Regional (8.424)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.082)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Daniel Jadue deberá pagar $56 millones por retrasos previsionales

15 julio 2025
El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Eduardo Vargas regresa a Nacional de Uruguay y tras fallida oferta de la U

15 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com